Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

the river

Barcelona 1981 – 40 años – Parte 1

«Los rostros que vimos entre el público fueron de los más hermosos y apasionados de todo el planeta. Tocamos para unos pocos miles, pero el entusiasmo que mostraron conmovió a la banda y fue algo inolvidable. Volveríamos»

Bruce Springsteen, en su biografía Born to Run (2016)

«Cuando la banda tocó las primeras notas de Prove it All Night, la multitud se puso en pie de repente y empezó a saltar, a cantar, a gritar, a agitarse compulsivamente. Fue como un delirio colectivo, como si les fuera la vida en cada una de las notas de esas canciones.
Jamás he vuelto a ver un grupo de fans que lo ‘demostrara toda la noche’ como aquella multitud en 1981. Ni en Barcelona, ni en ningún otro sitio. Fue el mejor concierto al que he asistido en mi vida.»

Dave Marsh, en su libro Bruce Springsteen On Tour 1968-2005 (2006)


Tanto Bruce como su biógrafo Dave Marsh recuerdan con especial cariño y grandes elogios el primer concierto que el artista ofreció en Barcelona el 21 de abril de 1981.

Cuando en enero de ese año se anunció que Springsteen y la E Street Band darían una extensa gira por Europa en primavera, España no aparecía en la lista de países elegidos. El camino hacia el 21 de abril era aún incierto y tortuoso.

La gira debía iniciarse el 19 de marzo en el Reino Unido, para proseguir por el continente a partir del 9 de abril. La promotora Gay & Company intentó contratar a Springsteen, como se refleja en los artículos publicados en esos primeros meses.

El 21 de enero el diario Pueblo recogía los primeros rumores («Dicen que viene Bruce Springsteen»), donde se especulaba con dos conciertos (Madrid y Barcelona) a finales de marzo, aunque ya avanzaba que «no hay que hacerse demasiadas ilusiones». El día 28 retomaban el tema afirmando que «la cosa va por buen camino», aunque parecía descartar Madrid por la falta de locales adecuados a las exigencias de «los mánagers del músico», que exigían «unas mínimas condiciones».

Diario Pueblo, 21 de enero de 1981

En febrero (a diez días del golpe de estado) Marca era contundente: «Springsteen no actuará en España». Se habían anunciado ya las fechas europeas y España quedaba descartada. Según el diario deportivo, «Springsteen se subió a su montaña, exigiendo asientos numerados y pidiendo un caché bastante alto. Cosas que no se pueden cumplir con la infraestructura española».

Llegado este punto la decepción era grande. Una vez más una gira internacional esquivaba España. Para muchos tocaría cruzar la frontera francesa o perder la oportunidad.

Mientras tanto el doble The River seguía escalando posiciones, con «Hungry Heart» sonando con fuerza en la radio, y llegaba a las 25.000 unidades vendidas, consolidando una sólida base de seguidores en el país.


Mañana: la confirmación.

Diario Pueblo, 28 de enero de 1981
Marca, 13 de febrero de 1981

 

Springsteen y Barcelona: 40 años de amor a primera vista

por Asier Miner

Hoy, 21 de abril de 2021, se cumplen 40 años del primer concierto de Bruce Springsteen en Barcelona. Para cuando el de Nueva Jersey aterrizó en nuestro país ya era una estrella absolutamente consagrada. The River, lanzado el 17 de octubre de 1980, lo colocó en lo más alto de las listas estadounidenses por primera vez en su trayectoria. Las 20 canciones que conformaban el álbum aseguraron a Springsteen un indiscutible lugar en el olimpo del rock. Probablemente sea la obra que mejor resume las virtudes de Springsteen gracias a su variedad tanto estilística como temática. Baladas candentes, llenas de corazón, sentimiento y alma, convergen con temas donde sale a relucir la vena más divertida y despreocupada de un autor que, por aquel entonces, se encontraba en estado de gracia, en su plenitud artística. 

Bruce Springsteen el 21 de abril de 1981 en el Palacio de los Deportes de Barcelona. Foto: Ferran Sendra

Con motivo de la presentación de The River Bruce aterrizó en la Ciudad Condal, concretamente en el Palacio de los Deportes de Barcelona, para dar el pistoletazo de salida a una relación que, 40 años después, se mantiene viva e intensa. No es difícil averiguar el motivo: aquella noche, en un concierto que comenzó a las 21:30, los afortunados que presenciaron la magia de ese torbellino escénico quedaron prendados, boquiabiertos, seguros de que acababan de asistir al mejor espectáculo de rock posible. La consideración épica de los directos de Springsteen no arrancó en aquella gira, sino desde que su carrera comenzó a despegar. Sus arrebatadoras demostraciones sobre las tablas jugaron un papel crucial en la irrupción mediática de su figura, y el ‘boss’ era consciente de ello. No es casualidad que uno de los propósitos de The River fuese representar en el estudio el arrollador sonido que la E Street Band desplegaba en directo.

Es innegable que lo consiguió, aunque, pese a la viva producción del álbum, el presente latido del grupo, la evidente sensación de comunión y pasión que transmite, no hay nada comparable a disfrutar de esta brutal máquina del rock and roll a tan solo unos metros de distancia, siendo partícipe de la desbordante energía, infinito fervor y suave melancolía que Springsteen y sus colegas son capaces de transmitir. Lo que realmente sucedió en Barcelona aquella noche solo lo sabrán los allí presentes, pero lo cierto es que no fue una noche cualquiera, un concierto más de la gira, sino un momento que marca una trayectoria, que define para siempre la unión entre un artista y su público.

El recital comenzó con la calma previa a la tempestad. Sonó ‘Factory’ para ir calentando motores y poner al público a punto. Después, otro corte de Darkness On The Edge Of Town, ‘Prove It All Night’, primera oportunidad para rugir, para sentir una indescifrable descarga de adrenalina. Como es lógico, los pasajes de The River poblaron gran parte del repertorio. En vivo, territorio natural de la E Street Band, las canciones adquirían otra dimensión, incluso superior a la capturada en el trabajo en estudio.

Foto: Francesc Fàbregas.

‘Out In The Street’ y ‘The Ties That Bind’ aumentaron la dosis de entusiasmo de una audiencia absolutamente entregada desde el primer minuto, más aún si, entretanto, Bruce se marca una memorable interpretación de ‘Darkness On the Edge Of Town’. ‘Independence Day’ y ‘Who’ll Stop the Rain’, de Creedence Clearwater Revival, añadieron pausa y magnetismo, mientras las apoteósicas ‘Two Hearts’ y ‘The Promised Land’ volvieron a ponerlo todo patas arriba.

‘This Land Is Your Land’, composición de Woodie Guthrie, desencadenó en uno de los platos fuertes de la noche, ‘The River’, para hechizar definitivamente a los fans. Aunque, claro, lo que pasa con Bruce, más todavía en esa época gloriosa, es que los platos fuertes eran sucedidos por otros clásicos imprescindibles como ‘Badlands y ‘Thunder Road’, indiscutiblemente dos de las mayores joyas de su repertorio y que, en aquella embrujada velada, lucieron monumentales. Llegó entonces el descanso. Bruce ya se había metido al público completamente en el bolsillo. Solamente quedaba rematar la jugada para que el enamoramiento fuese permanente.

‘Cadillac Ranch’ y ‘Sherry Darling’ evitaron que el parón menguara los ánimos, y dieron paso a ‘Hungry Heart’ y ‘Because The Night’, donde las enfervorecidas gargantas del Palacio de los Deportes ejercieron de inmejorable coro. Sin duda, aquí llegamos al punto álgido del concierto. Tan emocionante, que hasta el propio Springsteen parecía poseer fuerzas extra impulsadas por la abrumadora acogida que estaba sintiendo. Tras ‘You Can Look’, era hora de la traca final: ‘Point Blank’, ‘Racing in the Street’, ‘Backstreets’, ‘Ramrod’, ‘Rosalita’ y ‘Born to Run’. Piel de gallina solamente al escribir sus títulos. Puro Bruce Springsteen, pura pasión. Absolutamente sublime. ‘Detroit Medley’ y ‘Rockin’ All Over the World’ cerraron la noche.

Foto: Emilio Cabida.

Una noche marcada a fuego en la memoria de todas las personas que la vivieron, y trasladada a las que, como yo, ni siquiera habíamos nacido. Un ejemplo perfecto de que la música traspasa fronteras y generaciones. Aquel 21 de abril de 1981 Springsteen y Barcelona sintieron lo que se denomina amor a primera vista. En su última visita, en 2016, las llamas ardían como en el primer encuentro. Indudablemente, cuando la maldita pandemia lo permita, y la E Street Band regrese a la carretera, Barcelona le esperará con los brazos abiertos en lo que será un reencuentro, nuevamente, inolvidable.


Con motivo del 40 aniversario del concierto publicaremos una serie de artículos durante varios días, empezando hoy, donde revisaremos las vicisitudes que se sucedieron hasta que se confirmó la visita de Bruce Springsteen a Barcelona por primera vez, la reacción de la prensa ante su visita y las crónicas publicadas posteriormente. Todo ello documentado con fotos, recortes de prensa y memorabilia.

Lee el primero: Barcelona 1981 – 40 años – Parte 1

The River Tour 2016 – USA

Fechas confirmadas – Fecha / Ciudad y estado / Local y info entradas

Confirmed dates –  Date / City & State / Venue and ticket info

Descargas de los conciertos en la web oficial
Live downloads from the official website

Rivertour

SUMMER TOUR 2016
Setlist Aug 23 East Rutherford, NJ MetLife Stadium
Setlist Aug 25 East Rutherford, NJ MetLife Stadium
Setlist Aug 28 Chicago, IL United Center
Setlist Aug 30 East Rutherford, NJ MetLife Stadium
Setlist Sept 1 Washington, DC Nationals Park
Setlist Sept 5 (postponed from Sept.3) Virginia Beach, VA Veterans United Home Loans Amphitheater
Setlist Sept 7 Philadelphia, PA Citizens Bank Park
Setlist Sept 9 Philadelphia, PA Citizens Bank Park
Setlist Sept 11 Pittsburgh, PA Consol Energy Center
Setlist Sept 14 Foxborough, MA Gilette Stadium
WINTER 2016 TOUR
Setlist Jan 16 Pittsburgh, PA Consol Energy Center
Setlist Jan 19 Chicago, IL United Center
Postponed Jan 24 New York, NY Madison Square Garden
Setlist Jan 27 New York, NY Madison Square Garden
Setlist Jan 29 Washington, DC Verizon Center
Setlist Jan 31 Newark, NJ Prudential Center
Setlist Feb 2 Toronto, ON Air Canada Centre
Setlist Feb 4 Boston, MA TD Garden
Setlist Feb 8 Albany, NY Times Union Center
Setlist Feb 10 Hartford, CT XL Center
Setlist Feb 12 Philadelphia, PA Wells Fargo Center
Setlist Feb 16 Sunrise, FL BB&T Center
Setlist Feb 18 Atlanta, GA Philips Arena
Setlist Feb 21 Louisville, KY KFC Yum! Center
Setlist Feb 23 Cleveland, OH Quicken Loans Arena
Setlist Feb 25 Buffalo, NY First Niagara Center
Setlist Feb 27 Rochester, NY Blue Cross Arena
Setlist Feb 29 St Paul, MN Xcel Energy Center
Setlist Mar 3 Milwaukee, WI BMO Marris Bradley Center
Setlist Mar 6 St Louis, MO Chaifetz Arena
Setlist Mar 10 Phoenix, AZ Talking Stick Resort Arena
Setlist Mar 13 Oakland, CA Oracle Arena
Setlist Mar 15 Los Angeles, CA Los Angeles Memorial Sports Arena
Setlist Mar 17 Los Angeles, CA Los Angeles Memorial Sports Arena
Setlist Mar 19 Los Angeles, CA Los Angeles Memorial Sports Arena
Setlist Mar 22 Portland, OR Moda Center
Setlist Mar 24 Seattle, WA Key Arena at Seattle Center
Setlist Mar 28 New York, NY Madison Square Garden
Setlist Mar 31 Denver, CO Pepsi Center
Setlist Apr 3 Oklahoma City, OK Chesapeake Energy Arena
Setlist Apr 5 Dallas, TX American Airlines Center
Setlist Apr 7 Kansas City, MO Sprint Center
CANCELLED Apr 10 Greensboro, NC Greensboro Coliseum
Setlist April 12 Columbus, OH Schottenstein Center
Setlist Apr 14 Auburn Hills, MI The Palace of Auburn Hills
Setlist Apr 18 University Park, PA Bryce Jordan Arena
Setlist Apr 20 Baltimore,MD Royal Farms Arena
Setlist Apr 23 Brooklyn, NY Barclays Center
Setlist Apr 25 Brooklyn, NY Barclays Center

 

Bruce calls E Street Radio to talk about the 2016 tour

Captura32Out of the blue Bruce phoned E Street Radio this morning during Dave Marsh’s program, and talked in lenght about the new tour and the solo project he was working on.

«The project I’ve been working on is more of a solo project, It wasn’t a project I was going to probably take the band out on. So I said, ‘Gee, that’s going to push the band playing again until a ways in the future. It’ll be nice to get some playing in so you don’t wind up being two or three years between E Street tours.’ This will give us a chance to get out there and stretch our muscles a little bit.»

«We made the box set and there was no plan to tour. Then we felt, ‘Maybe we should do a show just to raise the flag and have some fun and make it a little more exciting.’ I said. ‘Okay, maybe we’ll do a show in New York.’ Then that went quick to, ‘Maybe we should do a couple of shows.’ Then it turns into, ‘Maybe we should do a small series of shows, basically one-nighters, with maybe a little bit around the country.»

«We ended up with that idea, it seemed, if you’re going to get everyone together, then you might as well play it out a few times, get a chance to see everybody. And of course, the idea, was to do «The River» top to bottom, and my recollection was that it was a very good night of music when we played it at the Garden. It’s something that we haven’t done; something unique for the fans. If you were ever curious to hear it played in concert, this is a shot for you to hear it.»

 «It’s going to take a little guessing out of the evening. You’re going to know what the next song is. Maybe we’ll make up for some of that in the encores. We plan on picking out some of the best of our outtakes for the end of the show, along with obviously be some fan favorites. I don’t know myself how it will play out. It should be interesting and a lot of fun for the fans.»

«We just stripped it down to the basic band it’s been since 1985, including Steve. Of course, Jake will be along, and Soozie Tyrell. It’s a little bit more of a rock band format, I’m looking forward to that for a little while, seeing how that feels again.»

«It’ll be a little more of a rock band format, I’m looking forward to that for a little while and seeing how that feels again. It should be perfect for this record and what we’re doing right now. I miss playing with the guys. I miss playing period. It’s going to be fun.»

«I did listen to the single album: that was fun. The record does have a very different tone. I still think we were right to hold off, get the big spread of material.»

«There was another double album of really, pretty good material that we were making our choices from. We made a lot of music during that period, and lot of it stands up pretty well. I’m looking forward to playing some of it. It was fun pulling that stuff out, and you know, spit-shining it.»

Springsteen habla de la gira The River 2016

Captura32Dave Marsh estaba haciendo su programa en E Street Radio el miércoles por la mañana, respondiendo a las preguntas de los oyentes, cuando ha entrado una llamada… del propio Bruce Springsteen, que estaba escuchando el programa y quería aclarar algunas dudas.

«Estaba trabajando en un proyecto en solitario, y no era un proyecto para salir de gira con banda, así que pensé que eso haría que no tocara con el grupo hasta un futuro lejano. Estará bien tocar de nuevo y no esperar dos o tres años entre giras con la E Street Band».

«Teníamos la caja lista y no había planes de gira. Luego pensamos que podríamos dar un concierto, para llamar la atención y divertirnos y hacerlo todo un poco más excitante. Dije, bueno, quizá demos un concierto en Nueva York. Eso pronto se convirtió en ‘Quizá deberíamos dar un par de conciertos’, y de ahí a ‘Quizá deberíamos dar una pequeña serie de conciertos, básicamente de una sola noche por ciudad, alrededor del país».

«Así acabamos con esa idea. Y ya puestos, si nos vamos a reunir todos, mejor tocamos unas cuantas veces y así vemos a todo el mundo. Y, claro, la idea era tocar The River de principio a fin. Recuerdo que fue una gran noche de música cuando lo tocamos en el Madison Square Garden. Es algo que no hemos hecho más, algo único para los fans. Si alguna vez te ha interesado oírlo en directo, esta es tu oportunidad».

«Se perderá un poco el factor sorpresa, porque sabrás qué canción viene a continuación. Compensaremos eso en los bises. Estamos planeando tocar alguna de las mejores inéditas al final del concierto, junto a, obviamente, algunas de las favoritas de los fans».

«Teníamos otro álbum doble con material realmente bueno. Creamos un montón de música en ese periodo, y gran parte se ha mantenido muy bien. Tengo ganas de tocar algunas de esas canciones. Me lo pasé muy bien sacándolo del baúl y dándole brillo».

Entrevista completa en el canal E Street Radio: