Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

La gira Seeger Sessions continuará en otoño

El periódico noruego VG publicó ayer una entrevista exclusiva con Bruce Springsteen. El periodista tuvo la oportunidad de conversar por teléfono con el artista, antes de su concierto en Indianapolis el miércoles pasado.

En dicha conversación Springsteen corrobora que la gira con la Seeger Sessions Band tendrá un descanso en julio y agosto y se reanudará a partir de septiembre:

«La gira acaba el 25 de junio, pero haremos otra mini gira tras el verano. Pero no será como en los años 80 cuando hacíamos 130 conciertos al año o algo así. La gira ‘Devils & Dust’ fue también bastante larga, pero ahora mis hijos son mayores, y no les gusta que esté lejos tanto tiempo, y realmente no quiero ser un padre ausente. Me encanta esta vida; la música, las giras… pero ha de haber un equilibrio».

Durante la entrevista aclara el motivo por el cual hizo algunas grabaciones en un estudio de Oslo durante su estancia en la ciudad:

«Encontré este encantador pequeño estudio al lado del canal. Escribí una nueva letra para la canción «Bring Them Home» mientra viajaba hacia Oslo, así que grabé la nueva letra allí. Espero poder usarla en algún momento, quiza en un «Seeger Sessions vol.2″, ¿quien sabe?».

Preguntado de nuevo sobre un posible disco con la E Street Band, confirma lo que ha venido diciendo en anteriores entrevistas:

«Sabes, lo tenía en mente antes de encontrarme inmerso en la grabación de las canciones de Seeger Sessions. Escribí un montón de nuevas canciones ya durante la gira ‘Devils & Dust’, y tengo ganas de seguir trabajando con ellas. Pero primero debo cerrar esta etapa».

En resumen, tendremos más gira con la Seeger Sessions Band antes de fin de año (con visita a España confirmada por el propio Springsteen), y disco con la E Street Band en un futuro (¿2007?).

Subasta de las mejores entradas para la gira de Bruce Springsteen

La fundación benéfica Kristen Ann Carr Fund (con la cual Springsteen colabora a menudo) pone a subasta 2 entradas para cada concierto de la gira actual. La fundación dispone de 2 entradas de primera o segunda fila (en los conciertos con sillas en pista) o bien de «pit» (la zona acotada delante del escenario) para el resto de conciertos.

Para hacer una oferta por entradas visita la web Charity Folks.
Para saber más sobre la fundación visita su web: www.sarcoma.com

Bruce Springsteen abre el archivo de nuevo

Durante años, conseguir cualquier grabación inédita de Bruce Springsteen era una árdua tarea para cualquier fan, abocado a comprar grabaciones ilegales y discos piratas, todas ellas guardadas como verdaderos tesoros. El señor Springsteen era reacio a que circularan sus grabaciones y también a editar nada que no pasara su riguroso (y lentísimo) control de calidad. Hasta 1986 no editó su primer disco en directo, «Live 1975/85». Costó otros doce años que se decidiera a editar gran parte de las canciones inéditas que mantenía bajo llave en sus extensos archivos, y así en 1998 vio la luz la fantástica caja «Tracks».

En 2005, durante la gira «Devils & Dust», Bruce Springsteen autorizó a que la emisora por satélite Sirius creara el canal E Street, el cual permaneció en funcionamiento durante 3 meses. En dicho canal se pudieron escuchar decenas de conciertos de toda su carrera, gran cantidad de canciones inéditas no editadas en «Tracks» (aunque ya circulaban entre coleccionistas) e incluso algunos temas totalmente inéditos. Tanto Bruce como diversos miembros de la E Street Band dieron entrevistas en exclusiva para la emisora.

El cambio de mentalidad de Springsteen quedaba claro con estas acciones. Un cambio radical respecto a los años 70 y 80. En internet los pasos que ha dado el artista han sido más bien escasos. Su página web no tiene apenas noticias actualizadas, y es más un instrumento de promoción del disco de turno que otra cosa. Hace meses se colgó una canción para descargar: el himno americano («Star Spangled Banner») tal como Bruce lo tocaba, de modo instrumental, al empezar los conciertos de la gira Vote for Change en 2004. Un pequeño regalo. Hace poco se colgó otra canción, «How Can A Poor Man Stand Such Times And Live?», grabada en abril de este año en uno de los conciertos de presentación en Asbury Park. Un paso más.

Ahora, por fin, llega otro paso adelante, esta vez mayor. Bruce Springsteen ha cerrado un pacto con AOL Music, y desde ayer en la página de AOL Music se pueden ver vídeos de la actual gira con la Seeger Sessions Band. El propio artista elige una canción de cada uno de los conciertos de la gira americana, y la mañana siguiente AOL Music la ofrece en su web. Ahora mismo ya hay 5 canciones disponibles, y al acabar la parte actual de la gira el 25 de junio, serán un total de 18 las canciones (en principio, todas diferentes) que se podrán ver.

Por el momento se pueden ver vídeos en directo de las siguientes canciones:

John Henry (27-05-2006, Mansfield, MA)
Erie Canal (28-05-2006, Bristow, VA)
O Mary Don’t You Weep (30-05-2006, Columbus, OH)
Old Dan Tucker (31-05-2006, Indianapolis, IN)

Visita la web de AOL para ver los vídeos en directo de la gira 2006 de Bruce Springsteen.

Doble estreno en Indianapolis

Según avanza la gira la Seeger Sessions Band suena más y más compacta, y Springsteen empieza a sentirse más confiado para tocar nuevas canciones con su nueva banda. Si en Columbus estrenó «Rag Mama Rag», ayer en Indianapolis tocó «Froggie Went a Courtin'» por primera vez en directo, a petición de un niño en las primeras filas.

Aunque posiblemente el estreno más importante fuera la nueva versión de «Atlantic City» con la que empezó el concierto, sonando como si fuera una de las canciones de su último disco.

Repetorio completo en la sección Conciertos.

Bruce Springsteen estrena «Rag Mama Rag»

Los aficionados a la música americana habrán notado la influencia de The Band en algunas de las canciones de los conciertos de la actual gira de Bruce Springsteen. Se habla mucho de Pete Seeger y del folk, pero la realidad es que en el concierto aparecen una amalgama enorme de estilos musicales y variadas influencias. Y una de las más sutiles, pero bien claras, es la de The Band, la legendaria banda de Robbie Robertson que acompañó a Bob Dylan en sus giras más importantes.

Anoche Springsteen dejó de lado algunas de sus canciones más banales, como «Ramrod» y «Buffalo Gals», para estrenar una espectacular versión de la clásica «Rag Mama Rag», escrita por Robbie Robertson para el álbum homónimo de The Band (todo un clásico).

Ayer de nuevo no estuvo Patti, por tanto «Open All Night» no contó con la introducción cantada estilo scat, y el batería Larry Eagle tocó un inusual instrumento por primera vez: ¡una fregadera de cocina auténtica!

«My City of Ruins» vuelve a su posición abriendo la tanda de bises, mientras «Bring Them Home» pasa a la parte central del concierto.

Repetorio completo en la sección Conciertos.