Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen ha grabado con Jesse Malin y Gary Busey

La actividad de Bruce Springsteen en estos últimos meses es frenética. Tras colaborar en los discos de Sam Moore, Joe Grushecky y Jerry Lee Lewis, se ha anunciado ahora su colaboración en los próximos discos de Jesse Malin (foto) y Gary Busey.

El neoyorquino Jesse Malin editará su tercer disco («Glitter in the Gutter») la próxima primavera, y ha confirmado que Springsteen colabora cantando en una de las canciones. Jesse fue uno de los invitados a actuar en los conciertos de Navidad de Springsteen de diciembre de 2003. Jesse debutó en solitario (tras su paso por D-Generation) en 2002 con el extraordinario «The Fine Art of Self-Destruction».

La historia del actor Gary Busey con Bruce se remonta a 1978, cuando Busey protagonizó la película «The Buddy Holly Story» haciendo, precisamente, el papel de Buddy Holly. Durante la estancia de Springsteen en California en julio del 78, Bruce tocó con Busey (su hermano lideraba el grupo The Old Dog Band) en un pequeño club en las afueras de Los Ángeles, justo el día antes de que Springsteen diera su mítico concierto en el Roxy. Dos meses después Busey fue invitado a tocar en los dos conciertos de Bruce en el Spectrum de Philadelphia, el 18 y 19 de agosto. Cantaron juntos «Rave On» y «Quarter to Three». Casi treinta años después sus caminos se encuentran de nuevo, y Gary Busey ha indicado en una entrevista reciente que Springsteen volverá a cantar con él la canción «Rave On», esta vez para un disco de homenaje a Buddy Holly que Gary está preparando y editará en 2007.

Donde sí podemos escuchar ya a Springsteen es en los discos de Joe Grushecky, Sam Moore y Jerry Lee Lewis. Entra en la tienda para escuchar las colaboraciones que Bruce ha hecho con Grushecky (abriendo su disco con una tremenda versión de «Code of Silence») y Jerry Lee Lewis (cantando «Pink Cadillac»). En el disco de Sam Moore («Overnight Sensational») Bruce canta de forma brillante y con una estupenda voz «soul» una estrofa entera del tema «»Better to Have And Not Need».

Dylan alaba a Springsteen

Con motivo de la publicación, hoy, de su excelente nuevo álbum, «Modern Times», Bob Dylan ha concedido una entrevista al periódico estadounidense USA Today, donde critica el panorama musical actual y, a la vez, alaba a Springsteen como «el último músico original».

En la entrevista, Dylan comenta: «Los músicos que han cambiado mi vida eran todos solistas. No se ajustaban a ningún tipo de realidad más que la suya propia. El último en destacar y ser tenido en cuenta como un artista original es Bruce Springsteen, creo. Los solistas me motivaron, los grupos no. Gente con originalidad, ya sean Hector, Aquiles, Ted Turner, Jerry Lee Lewis o Hank Williams».

Su opinión sobre la música pop actual queda también muy clara: «El ritmo que la gente toca hoy, eso está tan lejos del verdadero ritmo como el sol de la luna. Esos ritmos sirven para que la gente pose, pero no la conmueven ni cambian su vida. Son vulgares y anticuados, y en eso se ha convertido la música pop. Incluso los metales se hacen pesados».

Mensaje de Bruce Springsteen

Bruce Springsteen publicó ayer en su página oficial un comunicado desmintiendo los recientes rumores sobre problemas matrimoniales. Un mensaje muy claro que no deja lugar a dudas:

«Dudo sobre usar este sitio web para temas personales porque creo que debe seguir siendo un lugar donde los fans de mi música llegan, libres de las distracciones que ocasionalmente aparecen con motivo de mi trabajo. En todo caso, y con motivo de los rumores infundados e inquietantes que han aparecido en la prensa en estos últimos días, he creído oportuno no dejarlos sin réplica. Patti y yo hemos estado juntos durante 18 años – los mejores 18 años de mi vida. Hemos creado una familia fantástica a la que amamos y queremos proteger, y nuestro compromiso mutuo se mantiene tan fuerte como el día en que nos casamos».

Bruce Springsteen

Bruce Springsteen y Patti Scialfa cantan en una tienda de Red Bank

Mientras el mediocre New York Post se dedica a divulgar rumores sobre una posible separación de Bruce Springsteen y Patti Scialfa (rumor cíclico casi anual, tristemente reproducido por periódicos de supuesto prestigio como El País o La Vanguardia, dándolo todo por hecho), los interesados se divertían en Red Bank, New Jersey, paseando y de compras por las tiendas de la localidad. En una de ellas, la tienda de antigüedades Antiques Center, la pareja se lo pasó en grande con sus amigos el pasado viernes, curioseando, comprando y riéndose.

Según publica Redbankgreen.com, los Springsteen son viejos amigos de la encargada de la tienda, Judy Barnaby, quien asegura que la propia Patti le comentó que los rumores publicados eran «ridículos», y que sus propios amigos estaban más enfadados que ellos mismos ante los rumores de la prensa amarilla.

Durante su estancia en la tienda la pareja se fijó en un par de instrumentos, y sin planearlo se pusieron a tocar y cantar. Bruce con una vieja guitarra, y Patti con una mandolina, estuvieron tocando unos minutos, y decidieron comprar los instrumentos, así como otras antigüedades por valor de más de 3.000 dólares.

Se reedita el 3 de octubre «We Shall Overcome», con 5 temas extras

Ya es oficial. El próximo 3 de octubre se edita en todo el mundo la versión ampliada del disco «The Seeger Sessions». Bajo el nuevo título de «We Shall Overcome: The Seeger Sessions – American Land Edition», Bruce Springsteen ofrece 3 nuevas canciones, 4 nuevos vídeos y fotos inéditas de las sesiones de grabación, además del documental ampliado, y el libreto del disco también ampliado.

«We Shall Overcome: The Seeger Sessions – American Land Edition» incluye:

· Las nuevas canciones «American Land», «How Can A Poor Man Stand Such Times and Live?» y «Bring ‘Em Home».

· «Buffalo Gals» y «How Can I Keep From Singing», antes sólo disponibles en el DVD. Se editan por primera vez en CD.

· Versión ampliada del documental, de 40 minutos en total, incluyendo versiones de «Jacob’s Ladder», «Froggie Went A Courtin'» y una versión completa de «Erie Canal».

· Vídeo-clips de las canciones «American Land» y «Pay Me My Money Down», dirigidos por Thom Zinny, ganador de un premio Emmy.

· Filmaciones en directo con la Seeger Sessions Band tocando «How Can A Poor Man Stand Such Times And Live» (Los Angeles 5 junio 2006) y «Bring ‘Em Home» (Concord, California, 6 junio 2006).

· Fotos inéditas tomadas por Danny Clinch.

· Letras de las nuevas canciones y textos explicativos a cargo del experto musical Dave Marsh (también disponibles en www.brucespringsteen.net)

Springsteen escribió «American Land» y la tocó en los conciertos de Nueva York y Nueva Jersey. La canción está inspirada en «He Lies In The American Land», el poema de un inmigrante eslovaco al que puso música Pete Seeger.

«Bring ‘Em Home» fue escrita por Pete Seeger durante la guerra de Vietnam, y rápidamente adquirió estatus de himno entre el movimiento anti-guerra. Springsteen grabó primero la canción en enero de 2006 y añadió su voz a la grabación en un estudio de Oslo, Noruega, durante la gira europea del mes de mayo. Esta versión añade nuevas estrofas escritas por Bruce Springsteen. Pete Seeger escribió la canción original en 1965 y la editó en su disco «Young Vs. Old» en 1971.

«How Can A Poor Man Stand Such Times And Live?» fue escrita por Blind Alfred Reed tras la crisis económica de 1929. Jon Landau recomendó la canción a Springsteen antes de la gira, y ha sonado en todos los conciertos de este año. Bruce mantiene la primera estrofa original y ha añadido otras tres escritas por él este año, en relación a las inundaciones en New Orleans.

Para quien ya tenga la primera edición del disco «We Shall Overcome», Sony Music ofrecerá las nuevas canciones para ser adquiridas individualmente a través de iTunes.