Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Washington

Por segunda vez en la gira, Springsteen arrancó ayer su concierto en Washington con la épica versión de 1978 de «Prove it All Night», a la que siguieron el rock encendido de «My Love Will Not Let You Down» y «The Ties That Bind». Fue un concierto largo, con 30 canciones durante tres horas y media, destacando la primera versión en esta gira (con banda) de «Blinded By The Light» (interpretada previamente en Helsinki en formato acústico), además de una potente «Jackson Cage» enlazada con «She’s the One» y «Johnny 99». Más adelante llegó la mayestática «Racing in the Street», siempre un privilegio y un placer auditivo. En la recta final recuperó el «Detroit Medley» tras «Born to Run», y finalizo con «American Land» y «Twist and Shout».

La gira de verano de estadios acabará esta próxima semana con 3 conciertos en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, a los cuales asistiremos en grupo (si quieres recibir más información de los viajes que solemos organizar para ver conciertos de Springsteen, suscríbete ahora a nuestro boletín, a través de la casilla amarilla de la izquierda. Es gratuito).

Ver set list completo.

Chicago

Springsteen ofreció de nuevo un ‘back to back’, con dos conciertos en el inmenso estadio Wrigley de Chicago con un repertorio variado y completo, mezclando temas de toda su carrera. La primera noche empezó de forma sorprendente y espectacular con la versión de 1978 de «Prove it All Night», más intensa que en ocasiones anteriores, y por primera vez en la gira con la melodía original completa), seguida de «My Love Will Not Let You Down» y «Out in the Street». Uno de los momentos álgidos fue el estreno de la fantástica «None But The Brave»(con Eddie Manion al saxo), canción poco conocida y publicada sólo en el recopilatorio The Essential Bruce Springsteen. Springsteen escribió la canción en 1983, para Born in the USA, aunque finalmente quedó, lamentablemente, fuera del disco.

Para ambos conciertos Bruce invitó al escenario a sus amigos, y nativos de Chicago, Tom Morello (de Rage Against the Machine) y Eddie Vedder (de Pearl Jam). La primera noche Tom mostró su talento a la guitarra en «Death to My Hometown», «Jack of All Trades», «The Ghost of Tom Joad», «Badlands» y «Land of Hope and Dreams», mientras Eddie cantó a duo con Bruce en «Atlantic City». La noche del 8 Morello tocó durante la poco habitual «This Depresion» y Vedder estuvo soberbio en «My Hometown» y, especialmente, «Darkness on the Edge of Town».

Del primero concierto destacaron las versiones de «Trapped», «I’m Goin’ Down» y «Jungleland», y la participación en los últimos bises, «Tenth Avenue Freeze-Out» y «Twist and Shout», de Tom y Eddie, ambos presentes también en los bises del segundo y último concierto, en el cual Bruce hizo 14 cambios e incorporó, entre otras, «The Promised Land», «The Ties That Bind», «No Surrender»,»The E Street Shuffle», «Pay Me My Money Down», «Because the Night», «American Land», «Rocky Ground», «Rosalita» y una versión acústica de «Who’ll Stop the Rain?» cuando la lluvia hizo acto de presencia a mitad de concierto.

Ver set list completo del primer concierto (7/9)
Ver set list completo del segundo concierto (8/9)

Filadelfia #2

Las crónicas del segundo concierto en Filadelfia son dispares, pero coinciden en señalar que el concierto tuvo una primera mitad espectacular, para luego dar un bajón y seguir un guión más estándar, centrando el concierto en temas más festivos y conocidos. Las dos caras de Springsteen en un mismo concierto. Viendo el repertorio se hace difícil imaginar que Bruce pudiera seguir el ritmo trepidante y furioso con que inició el concierto: con 5 canciones seguidas de Darkness on the Edge of Town, ¡y qué canciones!

Celebrando el «Labor Day» (Día de Trabajo) americano, ofreció una apropiada versión acústica de «Factory» para empezar, seguida de un torbellino de rock imparable e incomparable, con «Adam Raised a Cain», «Streets of Fire» y la versión 1978 de «Prove it All Night», culminadas con la siempre fascinante «Something in the Night». Una racha imbatible que puso el listón altísimo. Tras las habituales canciones de Wrecking Ball llegó una porción dedicada por completo a canciones de su opera prima, con «Spirit in the Night», «Does this Bus Stop at 82nd Street?» y «Saint in the City», de nuevo culminadas con otra de sus reliquias: «Frankie».

A partir de ahí cambio de ritmo y el concierto se centra más en éxitos y canciones populares («Darlington County», «Working on the Highway», «Waitin’ on a Sunny Day», «Lonesome Day», «The River», «Badlands»…). Hasta los bises, muy recortados si comparamos con actuaciones recientes, donde sonó la inmensa «Jungleland», y finalizó la actuación con «American Land», dejando el concierto con veinte minutos menos que la noche anterior. Fue una noche de contrastes, y quizá Bruce se encontró más cansado (si se puede considerar ‘cansado’ a tocar 3 horas y 20 minutos seguidos) en comparación, de nuevo, con los maratones a los que ha ido acostumbrando a su público en estas últimas semanas.

Caryn Rose, cronista veterana durante muchas décadas, lo resume en la excelente crónica publicada en su blog Jukebox Graduate (lectura recomendada): «No fue la segunda noche perfecta en Filadelfia, pero a su manera fue tremenda, y más que suficiente«.

Ver set list completo.

Filadelfia #1

Las pruebas de sonido de la tarde ya daban claron signos de que el primer concierto en el estadio Citizens Bank Park de Filadelfia sería especial: Springsteen ensayó «None But The Brave», «County Fair» y, por primera vez, «TV Movie». Aunque ninguna de ellas acabó sonando por la noche (¿quizá hoy, en su segundo concierto en la ciudad?), el primer concierto en la muy springsteeniana Filadelfia fue más que especial: 33 canciones durante 3 horas y 43 minutos, arrancando con el ahora tradicional «set de verano», con «Summertime Blues», «Out in the Street», «Sherry Darling» y «Hungry Heart».

Los carteles de los fans tomaron protagonismo anoche. De todos los que Bruce se dedicó a recoger (incluso, como en 2009, sonó la instrumental «Green Onions» mientras Bruce se dedicaba a seleccionarlos en las primeras filas), rescató «Lost in the Flood», «Cadillac Ranch», «Good Rockin’ Tonight» y «I’m On Fire».

La intensidad del concierto continuó con «Candy’s Room» y esa recuperada mezcla de «Mona» con «She’s the One». «Human Touch» reapareció, por segunda vez en la gira. Más adelante, y aunque fuera de su estado natal, «Jersey Girl» hizo su debut en esta gira, como lo haría después «You Can’t Sit Down» en la larga sesión de bises, finalizados con «Twist and Shout» en una noche cálida, larga y tan intensa como las que siempre suele ofrecer allí. Hoy, segundo concierto en una de sus ciudades favoritas, donde todo puede pasar.

Ver set list completo.

Crónica de Caryn Rose (en inglés) en Jukebox Graduate.

Vernon Downs

Aunque el recinto no parecía el sitio adecuado para un concierto (se trataba de un enorme descampado en un hipódromo al lado de un casino, y con poca asistencia de público), la actuación de ayer de Bruce Springsteen & The E Street Band en Vernon fue soberbia, y el artista ofreció un set list repleto de temas de toda su carrera, incluyendo los estrenos de «Human Touch» y «Stand on it». A juzgar por el repertorio, el de ayer parecía más un concierto de una segunda noche. Arrancó la noche con «Out in the Street», seguida de una ristra de peticiones del público que incluyó las trepidantes «It’s Hard to Be a Saint in the City» y «I’m a Rocker». Siguiendo el estilo de los recientes conciertos en Boston, recuperó «Darkness on the Edge of Town», «Frankie», la versión swing de «Open all Night» y la versión de 1978 de «Prove it All Night», además de una larga «Backstreets» (con fragmentos de «Dream Baby Dream» en su parte central).

Los bises incorporaron «Rosalita» y la sensacional «Quarter to Three», antes del cierre con «Twist and Shout», tras tocar 30 canciones durante tres horas y treinta y cinco minutos. La próxima parada es Filadelfia, uno de los templos de la springsteenmania desde los inicios de su carrera, donde tocará el domingo y el lunes.

Ver set list completo.