Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Noticias

14 octubre: Filadelfia #2

Filadelfia vivió ayer otra noche histórica, algo habitual cuando Springsteen toca allí. El segundo concierto empezó con «Thundercrack», su clásico de 1973 que tantas noches tocó en clubs de la ciudad antes de que llegara el éxito en su carrera. Le siguió la siempre emocionante «The Ties That Bind» y, por sorpresa, una canción de su casi ignorado nuevo disco: «What Love Can Do», sonando como si la hubieran tocado cada noche, y sustituyendo a «Outlaw Pete». En «Hungry Heart» volvió a darse un baño de masas al rodear la zona pit completamente y dejarse llevar por las manos de sus fans hasta el escenario. Un efecto que en un pequeño pabellón como el Spectrum multiplica su impacto.

Las canciones del álbum Darkness on the edge of town sonaron a continuación, con la misma fuerza, pasión e intensidad que unos días antes en el estadio de los Giants. Roy deslumbró de nuevo en «Racing in the Street».

«Sherry Darling», con Roy, Nils y Charlie al acordeón, fue una de las peticiones del público, seguida de una electrificada «Human Touch» a duo con Patti y de «Long Walk Home», en una brillante versión con un vibrante duelo vocal entre Bruce y Steve. El primer bis fue «Ramrod», enlazado directamente con «Detroit Medley». «Rosalita» puso de nuevo el cierre al concierto, aunque fue precedida por «Gonna Fly Now» (la canción de la película Rocky) interpretada por Curt Ramm a la trompeta. Los próximos dos conciertos en la ciudad tendrán lugar el lunes y martes de la próxima semana, tras un breve descanso.

Ver set list completo.

«Thundercrack»:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aR8r0OJXBpY]

y del primer concierto en Filadelfia, «Little Bit of Soul»:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0c6g2put_5Y]

13 octubre: Filadelfia #1

El regreso de la gira a pabellones deportivos empezó anoche en Filadelfia, con el primero de cuatro conciertos en el viejo Spectrum, otro recinto a punto de ser demolido tras varios retrasos.

«La última vez que estuvimos aquí pensaba que cerrábamos el local. Ahora hemos vuelto y aún no lo cerramos. El Spectrum es eterno» (Pearl Jam darán los dos últimos conciertos ahí a finales de este mes). El concierto empezó con una canción de 1973, «Seaside Bar Song» (de la caja Tracks, procedente de las sesiones del álbum The Wild, The Innocent…), en homenaje a un recinto, y una ciudad, donde Springsteen ha tocado desde el inicio de su carrera discográfica precisamente en 1973. «Wrecking Ball» sonó después, apropiada también para un recinto a punto de desaparecer.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=T7CS6kPJ9I8]

El trompetista Curt Ramm, ya fijo en la gira, aumenta su aportación cada día que pasa, y ayer tocó en siete canciones. El concierto de ayer estuvo muy centrado en la etapa clásica del artista, con 20 de sus 28 canciones escritas hace más de 25 años. Tras interpretar el álbum Born to Run entero, llegaron las peticiones del público (tras una versión de «Waitin’ on a Sunny Day» donde el lanzamiento de guitarra acabó impactando en la cara del técnico Kevin Buell). Y la primera petición atendida fue la excelente «Little Bit of Soul» de Music Explosion, estreno en la gira y primera versión conocida de Springsteen. Le siguió un clásico de los conciertos en Filadelfia, «The Fever» (ya interpretada en este mismo recinto en abril), seguida de «Because the Night» y una recta final de concierto imparable, con las ya fijas «Last to Die» y «Long Walk Home» junto a «The Rising», «Badlands y «No Surrender».


La vuelta al escenario se inició con «This Hard Land» y se cerró con «Rosalita», otro clásico escrito en 1973. Esta noche, en el segundo de cuatro conciertos en el Spectrum, Springsteen interpretará al completo el álbum Darkness on the edge of town.

Ver set list completo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qylAN0-IdnM]

9 de octubre: Giants Stadium «Born in the USA»

El viernes Springsteen cerró su tanda de cinco conciertos en el frio estadio de los Giants, con un concierto centrado de nuevo en el álbum Born in the USA. A pesar de las enormes expectativas que había despertado por ser el último concierto, no hubo grandes sorpresas y Bruce repitió básicamente el concierto del sábado anterior, más algunos extras.

Tras la nueva «Wrecking Ball» sonó «Badlands», seguida de una siempre bienvenida «Spirit in the Night», y en «Hungry Heart» repitió paseo por el público en la zona pit. La obligada «Working on a Dream» dió paso a las canciones de Born in the USA, disco recibido con entusiasmo por el público de Nueva Jersey, en el estadio donde tocó por primera vez durante la gira de ese disco en verano de 1985.

«Tougher Than the Rest» sonó a continuación, cantada a duo con Patti Scialfa. De nuevo el binomio formado por «Last to Die» y «Long Walk Home» fue uno de los momentos álgidos de la noche, con la brillante participación vocal de Steve, y más tarde fue Jay Weinberg el que brilló en la única canción en la que tocó esa noche: «Born to Run».

En la recta final, y a pesar de los numerosos rumores sobre posibles invitados sobre el escenario, sólo el trompetista Curt Ramm se unió a la E Street Band para «Kitty’s Back» (de nuevo apoteósica) y «American Land», finalizada, como en las noches anteriores, con fuegos artificiales lanzados desde la parte trasera del escenario mientras la pantalla indicaba en letras gigantes el nombre de la mítica banda. Fue en esa recta final de bises cuando Bruce recogió las peticiones del público y rescató «The Last Time», un fabuloso rock de los Rolling Stones que no tocaba desde el 1 de enero de 1979 (concierto final de la gira Darkness). Sorprendió luego con una petición que no es tal («Waitin’ on A Sunny Day», prevista en el set list), seguida de «Seven Nights to Rock», las mencionadas «Kitty’s Back» y «American Land», y «Jersey Girl» como cierre a cinco noches de rock en su tierra natal, que cierran el círculo de conciertos en estadios que inició en 1985 en este mismo recinto. ¿El último concierto en estadios? Al menos, por una temporada. Ahora la gira se traslada de nuevo a pabellones, hasta el concierto final en Buffalo el 22 de noviembre.

Ver set list completo.