Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen canta «Linda Let Me Be The One» por primera vez en directo

La gira americana High Hopes está en su momento álgido. Tras un espectacular concierto en Atlanta Springsteen ofreció ayer otra actuación memorable y repleta de momentos únicos.

Lo más sorprendente, sin duda, fue el estreno de «Linda Let Me Be The One», una canción de 1975 que en su día grabó para el álbum Born to Run pero quedó fuera del disco. En 1998 vio la luz a través de la magnífica caja Tracks, repleta de temas hasta entonces inéditos.

Ayer, en el primero de dos conciertos en Florida, Springsteen tocó la canción en público por primera vez. Y por partida doble: a media canción la E Street Band se perdió, Bruce dio orden de parar y empezar de nuevo. «Ya os dije que era la primera vez que la tocábamos», bromeó.

El show de anoche arrancó con una potente «Clampdown» (por tercera vez en la gira), seguida de un «Badlands» que ha recuperado cierto ímpetu recientemente. Llegaría luego el estreno de «I Wanna Marry You» (en versión acústica, en solitario), de «Linda» y también del «Boom Boom» de John Lee Hooker y la estupenda «Hearts of Stone» (también incluida en Tracks), esa canción que cedió en los 70 a Southside Johnny, a la cual siguió otra de las canciones que también le regaló: «Talk to Me».

«The River», «Save My Love» y «Prove it All Night» (con intro ’78 incluida) mantuvieron el listón muy alto en la recta final (donde de nuevo se saltó «Waitin’ On a Sunny Day» en favor de «Darlington County»), culmindada con «Land of Hope and Dreams», antes de volver al escenario para los bises con «Highway To Hell».

La exquisita «The Wall» fue la penúltima en sonar, antes de volver otra vez para despedirse con «Thunder Road».

Ver setlist completo

Bruce se sumerge en «The River» en Atlanta

Que la longitud de un concierto no deja de ser una anécdota se demostró ayer en Atlanta, donde Springsteen toco menos de 3 horas, pero ofreció un concierto pletórico y repleto de canciones extraordinarias.

De entrada eliminó gran parte de los estandartes habituales de sus conciertos (como «Hungry Heart», «Waitin’ On A Sunny Day» o «Darlington County»), para centrarse en un puñado de canciones de sus últimos dos discos (hasta 7 canciones) y un saco de canciones de The River («hoy me siento con ganas de The River«, dijo ya de entrada), entre ellas los estrenos de «Independence Day» (que interpretó al piano) y «Drive All Night», además de «Jackson Cage», «Ramrod», «Point Blank», «The Ties That Bind» y «Cadillac Ranch».

Por si fuera poco, como complemento al alto voltaje que caracterizó la noche llegaron «Clampdown» de los Clash (abriendo el concierto), «Adam Raised a Cain», «She’s the One», «Trapped», «Seeds», «Tougher Than The Rest» y, ya en los bises y como cierre, la versión del «Highway to Hell» de AC/DC.

Un setlist contundente en sonido y en significado, dos horas y tres cuartos de tocar el cielo.

Ver setlist completo

Concierto en Raleigh

En su segundo concierto en Carolina del Norte en pocos días, Bruce Springsteen ofreció un concierto que discurrió a ritmo trepidante pero siguiendo el guión de un setlist lleno de sus canciones más populares.

Por primera vez en este año el concierto no llegó a las 3 horas. Estrenó «Pretty Flamingo», el maravilloso clásico de Manfred Mann que solía tocar a menudo entre 1975 y 1978 (escucha la versión que Springsteen hacía en 1978) y que ahora aparece una vez por gira, siempre a petición de algún fan, y recuperó «Growin’ Up» y «Brilliant Disguise», para cerrar la noche con «Thunder Road» con toda la E Street Band.

Ver setlist completo

I Wanna Be With You

Esta potente canción de amor a ritmo de rock fue escrita en 1977 y grabada para Darkness on the Edge of Town. Bruce la descartó, junto a docenas de otras canciones que no encajaban en su proyecto. La repescó en 1980 para The River, en una nueva toma que también quedó aparcada, hasta ser finalmente recuperada y editada en la caja Tracks en 1998. Ayer la tocó en Pittsburgh, por primera vez este año, y 6 años después de la última vez que la había tocado en directo, en 2008 en un concierto en Florida.

Springsteen abre su concierto en Pittsburgh con un tema de The Clash

Bruce Springsteen dio ayer un revolcón a su repertorio habitual. Abrió el concierto con una inesperada «Clampdown», el temazo de los Clash incluído en el legendario doble álbum London Calling, seguida de «Badlands» y «Johnny 99», en un inicio poco habitual. Siguió con canciones más propias de los bises, como «Stand on It» (estreno en la gira) y una versión de «Seven Nights to Rock» a ritmo de swing, cantada a duo con Patti Scialfa (ausente en conciertos anteriores).

Tras el popular crowdsurfing en «Hungry Heart» llegó otro estreno: «I Wanna Be With You», seguida de otra canción de Tracks, «Back In Your Arms», y la recuperación de «The Promised Land» y «Youngstown». Llegó entonces esa mitad de concierto donde el setlist se vuelve previsible y Bruce ofrece su mejor faceta de entertainer (con «Darlington County», «Shackled and Drawn», «Waitin’ On a Sunny Day»…) solo que… se saltó el guión habitual y no tocó ninguna de esas piezas habitualmente fijas, y en su lugar sonaron «Lonesome Day», «Mary’s Place» y «Radio Nowhere».

En los bises más cambios: «The Promise» al piano seguida de «The Wall» y la furia de «Born in the U.S.A.» (ambas apropiadamente juntas para reforzar el mensaje antibelicista), para luego invitar a la familia Grushecky al escenario (padre e hijo, Joe y Johnny) en una descarga imparable de rock’n’roll («Light of Day», «Frankie Fell in Love» y «Born to Run») antes de continuar con el guión habitual («Dancing in the Dark», «Tenth Avenue Freeze-Out» y «Shout») y cerrar con el mantra que crea con «Dream Baby Dream», tocada en solitario al armonio.

Durante la recta final Bruce anunció su participación en dos conciertos con Joe Grushecky & The Houserockers que se celebrarán el 22 y 23 de mayo en el teatro Soldiers & Sailors Hall de Pittsburgh. Será la tercera vez que Bruce toca en estos conciertos con Joe. Las entradas salen hoy a la venta a través de Ticketmaster.

Ver setlist completo