Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Segunda noche en Anaheim

La gira Magic cada vez tiene más parecido con la gira Devils & Dust. Los cambios de orden y repertorio son constantes últimamente y la sensación en los conciertos es que cualquier cosa puede pasar. Anoche, en el segundo concierto en Anaheim, sonaron 8 canciones diferentes respecto al primer concierto. Por primera vez en la gira, no toca ni «Devil’s Arcade» ni «The Rising», y el concierto acaba de nuevo con «Out in the Street», tras «Badlands».

«Thunder Road» es la canción de arranque, seguida de una racha incesante de rock’n’roll (con la sola parada de «Magic»), donde «Murder Incorporated», «Atlantic City» y «Candy’s Room» preceden a «Reason to Believe», seguida en esta ocasión de dos trallazos que pocas veces suenan en el mismo concierto: «Prove it all Night» y «Because The Night», diez minutos de gloria para Nils Lofgren y sus arrasadores solos de guitarra. Todo esto culminado con la sacudida final de «She’s the One». Una primera hora de concierto de alto voltaje.

Minutos después subía al escenario de nuevo Tom Morello para otra escalofriante versión de «The Ghost of Tom Joad», sin duda uno de los momentos álgidos del concierto. Tras ella empieza a sonar «Last to Die», quedando fuera del repertorio tanto «Devil’s Arcade» como «The Rising», hasta ahora temas fijos en cada concierto. Para los bises recuperan «Dancing in the Dark» y el magnífico duo formado por «Meeting Across the River» y «Jungleland» (con Clarence, ahora sí, bordando el solo de saxo).

Una de las cosas que dejó un sabor agridulce fueron los comentarios de Bruce sobre Danny Federici. En lugar del habitual «Danny manda recuerdos y esperamos verle pronto por aquí», Springsteen dijo «We send Danny all our love and hope that you’ll keep him in your prayers» («le mandamos todo nuestro cariño a Danny y esperamos que recéis por él»), dejando algunas dudas en el aire sobre el estado de salud de Danny. A todo esto se añadió el letrero que mostró Max al público al final del concierto («We Love Danny»).

Ver set list completo.

«Murder Incorporated» 8.04.2008 Anaheim:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=U7dBNrO0q2s]

Tom Morello & The E Street Band

The Ghost of Tom Joad, live in Anaheim, California, April 7, 2008

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dJT1EdKRF2g]

y del mismo concierto… «Light of Day» abriendo el show…

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_fK8Dc2vDGA]

Primer concierto en Anaheim

El primero de dos conciertos en Anaheim, al sur de Los Ángeles, fue probablemente el más largo de la gira hasta hora, y uno de los más intensos. Ya desde el inicio, con el estreno de una electrizante «Light of Day», Bruce y la E Street Band se enzarzaron en un frenético maratón de rock’n’roll, con incendiarios solos de guitarra en «Gypsy Biker», seguida sin descanso por «Murder Incorporated». Tras una breve pausa con «Magic», otros veinte minutos imparables con «Trapped», «Reason to Believe», «Because the Night» y «She’s the One».

El momento histórico de la noche llegaba minutos después, cuando Springsteen invita al escenario al gran Tom Morello, guitarrista de Rage Against the Machine, y juntos empieza una delirante y potentísima versión eléctrica de «The Ghost of Tom Joad», intercambiando voces y con un indescriptible solo de guitarra de Morello al final de la canción. Rage ya grabaron esa canción hace algunos años, y ambos artistas son amigos desde hace tiempo (Tom incluso asistió al concierto de Bruce en Badalona en 2005, durante la gira Devils & Dust).

El concierto mantuvo esa intensidad hasta el final y, en plena euforia, finalizando «Badlands», Springsteen da instrucciones a la banda y empalman directamente con «Out in the Street», cambiando así el final del concierto por primera vez.

Para los bises suben al escenario diversos invitados. Bobby Bandiera toca la guitarra en «Ramrod», y Marc Anthony Thompson y Marty Rifkin (ambos de la Seeger Sessions Band) tocan en «American Land».

Ver set list completo.

Ver vídeo de Rage Against the Machine tocando «The Ghost of Tom Joad».

Foto: Nassau Coliseum, 10.03.2008 copyright Edgar Aguilera.

Vídeo oficial: «For You» (Portland 28.03.2008)
(pincha en la imágen)

San Jose

Siguiendo la tónica de los últimos días, el concierto en San Jose empezó con un nuevo estreno: «Out in the Street», además de incluir otras rarezas como «Trapped», «Something in the Night», «Fire» (estreno, a petición de los oyentes de una emisora de radio, que podían elegir, mediante votación, una canción para que Bruce la tocara en este concierto), «Incident on 57th Street», «Detroit Medley»… y una canción (otro estreno en la gira) que entusiasmará a algunos y decepcionará a otros: «Bobby Jean». En cualquier caso, un concierto espectacular, con 10 cambios respecto al anterior y 3 estrenos, y Bruce, como viene siendo habitual, aceptando todo tipo de peticiones del público a través de letreros y pancartas. Una de ellas provocó que tocara ‘»Something in the night», aunque en el reverso de la misma pancarta se podía leer: «Streets of Fire». «Glory Days» sonó por una particular petición: el fan en cuestión, en primera fila, llevaba el nombre de la canción escrito en la frente. Para mostrar el «letrero» a las cámaras, Bruce hizo subir a esa persona al escenario, para que todo el mundo viera donde llevaba escrita su solicitud.

Amaia nos envía sus impresiones desde California:
«La de San Jose fue una de esas noches especiales. Con Something in the night me parecio que el tiempo se habia parado en el 78, cuando empezó a sonar Trapped pegué un brinco en mi asiento y fue una versión estupenda; Nils bordó el solo de Prove it All Night, Bruce y Clarence parecían pasárselo en grande con Fire. Pero el momento cumbre de la noche para mí, sin duda alguna fue Incident (Bruce recogió de entre el público un cartel que decia ‘Incident por favor’ -en español-), una versión memorable, de lo mejor que he oido a lo largo de estos veinte años. Realmente uno de los mejores conciertos que he visto, aunque en la tanda de bises Bobby Jean y Glory Days no son de mis favoritas. Despues del concierto no era capaz ni de asimilar lo que había presenciado; ¿»volveremos a ver algo parecido?»

Ver set list completo.