Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Sacramento, Inc.

Estupendo concierto en Sacramento, el primero de una tanda de cuatro en California. Empezó con el que fue su primer single en 1973, «Spirit in the Night». Estrenó, ahora sí, «Murder Incorporated» (sustituyendo a «Reason to Believe» por primera vez en la gira), seguida de una infalible racha de rock electrizante con «Candy’s Room», «Because the Night» y «She’s the One». Más adelante sonó «Sherry Darling», a petición del público, seguida de «Backstreets» y «Devil’s Arcade», dos momentos cumbre del concierto.

En los bises, más rock con «Rosalita» y «Ramrod», con Bruce y Steven divirtiéndose y divirtiendo, literalmente aullando durante la primera.

Ver set list completo del concierto de Sacramento.

Foto: Nassau Coliseum 10.03.2008 copyright Ben Lazar. Ver galería completa.

Doble estreno en Vancouver

El concierto de anoche en Vancouver empezó con «Atlantic City», e incluyó «None But the Brave» (editada sólo en el triple The Essential Bruce Springsteen) en la parte central. Ambas canciones sonaban por primera vez en la gira Magic. De hecho, era la primera versión en directo de «None But the Brave» con la E Street Band (Springsteen sólo la había tocado, con otros músicos, en los conciertos de Navidad de 2003 en Asbury Park). «Trapped» se mantiene en el repertorio tras su estreno en Seattle, junto a «Tenth Avenue Freeze-Out», «Rosalita» y «The River».

Ver set list completo.

Foto: Nassau Coliseum 10.03.2008 copyright Ben Lazar. Ver galería completa.

Conciertos en Portland y Seattle

El viernes empezó en el Rose Garden (foto izquierda) de Portland (Oregon) la gira por la costa del Pacífico. Tras los espectaculares conciertos en el medio-oeste, Springsteen y la E Street Band siguen sorprendiendo a su público con intensos conciertos y nuevos estrenos. Si bien en Portland no hubo nuevas canciones, sí sonaron dos temas poco frecuentes: «For You» y «Lost in the Flood», ambos de su álbum de debut Greetings from Asbury Park N.J. Y un extraordinario «Jungleland» en los bises, a petición de un fan cuya matrícula coincide con el título de la canción (ver foto). Durante «American Land», y tras ver una pancarta que rezaba «Lesbians love Bruce», Springsteen adapta la letra y canta «The Blacks, the Irish, Italians, the lesbians and the Jews».

Ayer noche en Seattle, el concierto empezó con un estreno que puso en pie a toda la grada y entusiasmó al público: «Trapped». Nils Lofgren brilló de nuevo con su habitual y espectacular solo de guitarra en «Because the Night» (como hizo en la noche anterior en Portland con la no menos espectacular «Prove it all Night»). En la parte central del show, la excelente «Your Own Worst Enemy» hace una de sus raras apariciones, seguida de otro estreno en la gira, el clásico «Point Blank», del álbum The River, una joya perdida que merece sonar más a menudo. Para los bises, y dejando de lado el set list manuscrito que el propio Bruce prepara noche tras noche, sonaron «Tenth Avenue Freeze-Out», «Rosalita», «Born to Run» y «American Land», una tras otra a un ritmo imparable en medio del delirio del público.

Y todo esto sin olvidar las canciones de Magic, que noche tras noche crecen en intensidad y son una parte fundamental de la gira. Canciones como «Radio Nowhere», «Gypsy Biker», «Devil’s Arcade», «Last to Die» o «Long Walk Home» son la espina dorsal del concierto. Mañana lunes, Springsteen cruza la frontera para un concierto en la fria Vancouver, en Canadá, para después dirigirse a California (4 conciertos), Texas (2 conciertos) y Florida (3 conciertos).

Ver set list concierto del concierto de Portland.
Ver set list concierto del concierto de Seattle.

Foto: Portland by Joseph Quever/courtesy Backstreets Magazine.