Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Sydney #1

Bruce Springsteen & The E Street Band han actuado hoy en Sydney (el primero de tres conciertos), ante 17.703 espectadores que han disfrutado de un espectáculo único, con bastantes diferencias respecto a los dos conciertos anteriores en Brisbane. Algunas de las canciones del nuevo álbum han ido desapareciendo del repertorio, reduciéndolo hoy a sólo tres («Wrecking Ball», «Death to My Hometown» y «Shackled and Drawn»). Aunque la duración del concierto de hoy ha sido algo menor (han sonado 23 canciones durante 2 horas y 49 minutos) la intensidad no ha disminuido.

«American Land» ha sido la elegida para la apertura, seguida de dos trallazos del Darkness: «Prove it All Night» y «Adam Raised a Cain», que han demostrado el lujo que supone tener en la misma banda dos guitarristas tan extraordinarios como Tom Morello y Nils Lofgren. Ambos han demostrado en sendos solos todo su nivel, siendo capaces de maravillar en «Adam Raised a Cain» y «The Ghost of Tom Joad» (Tom) o «Youngstown» (Nils), de ejecución impecable y que han levantado de sus asientos a miles de australianos.

«High Hopes» se mantiene en el setlist, esta vez tras «Spirit in the Night», y justo antes de que Bruce lanzara un torbellino de rock con «Youngstown», «Candy’s Room» y «She’s the One», seguidas de sonidos más propios de la Seeger Sessions Band, como «Pay Me My Money Down» y «Shackled and Drawn» (de lo poquísimo de Wrecking Ball que ha sonado hoy). «The Ghost of Tom Joad» y «Badlands» parecen haber quedado establecidas como canciones de cierre, antes de que casi sin pausa, y tras saludar al público, los músicos vuelvan a sus posiciones para la larga serie de bises que han iniciado de forma solemne con «Thunder Road», donde el público se ha volcado cantándola al unísino y mostrándose más animados y participativos que el público de Brisbane. «Seven Nights to Rock» ha sido la novedad en esta recta final, completada con la ya tradicional «Tenth Avenue Freeze-Out».

En este concierto Bruce ha mostrado su apoyo al banco de alimentos «Food Bank NSW, An Australia Without Hunger» y solicitando la colaboración del público con dicha asociación.

Ver set list completo.

Foto: All Phones Arena.

AllPhonesOfficialFullAudiencePic

 

Noche de cambios en Brisbane (show #2)

Como es de costumbre, Bruce Springsteen ha cambiado radicalmente el repertorio en su segunda noche en Brisbane. Hoy ha tocado 12 canciones nuevas respecto al primer concierto, pero además ha dejado de lado temas hasta ahora intocables como «We Take Care Of Our Own» o habituales como «Hungry Heart», «Jack of All Trades» o «Thunder Road».

En su lugar, el concierto ha empezado de modo sorprendente con un estreno mundial. Por primera vez en directo ha tocado «High Hopes», con Everett haciendo coros y tocando el tambor en el frontal del escenario, y Tom Morello de guitarra solista. «High Hopes» es una canción del grupo californiano The Havalinas, grabada con la E Street Band durante las sesiones de Greatest Hits en 1995, y disponible en el DVD documental Blood Brothers, y en un rarísimo CD-EP que se vendía junto a la versión VHS de dicho documental. Canción a canción el repertorio de hoy ha sido totalmente imprevisible. «The Promised Land» ha sonado a continuación, enlazada con «Wrecking Ball» (y dejando fuera del concierto, por primera vez, «We Take Care of Our Own», el single del álbum Wrecking Ball).

crowdsurfing

El crowdsurfing ha llegado durante el final de «Out in the Street» (que ha sustituido a la más habitual «Hungry Heart»). Tras una larga versión de «Spirit in the Night», los australianos han podido oir «Incident on 57th Street» por primera vez, en toda su gloria, con la E Street Band en su apogeo musical. De ahí a una espléndida «The River» y dos canciones de Nebraska: «Open All Night» (en su explosiva versión swing) y «Atlantic City».

La recta final del set principal ha lanzado cuatro dardos certeros: «Racing in the Street», con su soberbio interludio final, «Badlands», «The Ghost of Tom Joad» (de nuevo con un brillante trabajo de Tom Morello)  y «Land of Hope and Dreams». El guiño a los fans más veteranos ha llegado con una versión acústica de «Blinded By The Light», que Bruce ha cantado sentado en el borde del escenario, antes de la racha habitual de bises (hoy con «Bobby Jean»). El periodista Patrick Lion informa desde Australia que ha sido un concierto extraordinario, «una de esas noches perfectas».

La gira se desplaza el lunes a Sydney, ciudad agraciada con tres conciertos. Con 37 canciones distintas en sólo dos días, se esperan muchos más cambios y sorpresas en los ocho conciertos que restan en la gira australiana.

Ver set list completo.

Ver galería de fotos del concierto.

Fotos del concierto cortesía de @patricklion (1) y Michelle Anderson (2)

Ontopofpianosmall

La gira 2013 de Bruce Springsteen arranca en Brisbane, Australia

brucetom1

Bruce Springsteen ha vuelto a la carretera. Y lo ha hecho con un concierto de 3 horas y 10 minutos en Brisbane, Australia, el primero del tour Wrecking Ball 2013. La gira del artista por Oceanía le llevará a cuatro ciudades distintas, para un total de 10 conciertos. Por primera vez desde la primera reunificación de la E Street Band en 1995, Steve Van Zandt no está con el grupo debido a sus compromisos con la serie Lilyhammer, actualmente en fase de filmación en Noruega. Durante la gira australiana su posición la ocupa Tom Morello (The Night Watchman, ex-Rage Against the Machine).

Springsteen y su troupe llegaron a Australia el domingo, y el martes y miércoles estuvieron ensayando a puerta cerrada en Brisbane. Nils Lofgren estuvo muy activo en twitter, publicando fotos de su extensa colección de guitarras. Hoy los medios de comunicación han podido asistir a las pruebas de sonido (durante las cuales Bruce ha ensayado canciones propias junto a versiones de los australianos The Saints, los californianos The Havalinas e incluso unos riffs de «Whole Lotta Rosie» de AC/DC), y a un encuentro informal donde ha respondido a las preguntas de los periodistas.

Por la noche, y ante 12.000 personas, Bruce ha ofrecido un concierto clásico de la gira Wrecking Ball, muy similar a los del inicio de la gira americana de 2012, abriendo con «We Take Care of Our Own» y cerrando horas después con «Tenth Avenue Freeze-Out», sin olvidar estándares de la gira como «Wrecking Ball», «My City of Ruins», «Spirit in the Night», «Jack of All Trades», «Shackled and Drawn», «Waitin’ on a Sunny Day», «Apollo Medley», «The Rising» o «We Are Alive».

La vertiente más roquera llegó de la mano de «Badlands», «Murder Incorporated», «Johnny 99», «Because the Night» y «She’s the One», junto a la hiperelectrificada«The Ghost of Tom Joad», con un solo estelar de Tom Morello, quien estuvo a la altura de las circunstancias toda la noche, cumpliendo con su papel sin pretender protagonismo. La sorpresa de la noche fue la segunda canción, «Just Like Fire Would», una versión del grupo de punk-rock The Saints, procedentes de Brisbane.

Springsteen dará un segundo concierto este sábado, de nuevo en el Entertainment Center de Brisbane.

Ver set list y vídeo de la versión original de «Just Like Fire Would».

Crónica en el Courier Mail.

Fotos del concierto cortesía de @patricklion

Ver galería completa de fotos.


brucefloor

Vacaciones en el Caribe

Paul McCartney y Bruce Springsteen son dos de los invitados de David Geffen en un crucero por las Islas Vírgenes. El fundador de Asylum Records, Geffen Records y Dreamworks, entre otras compañías, disfruta de sus vacaciones con sus amigos en su espectacular yate The Rising Sun. La foto se tomó en 3 de marzo en la bahía Hansen, en Saint John.

Fuente: Islandia Real State
Hansen Bay  David-Geffen-Sir-Paul-and-Springsteen1