Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen versionado

La influencia de Bruce Springsteen alcanza todos los estratos del mundo de la música. He aquí dos ejemplos recientes: por un lado los bostonianos Dropkick Murphys versionan «Badlands» en directo, de modo arrasador (ni Bruce la toca a esta velocidad desde 1978), y por el otro Pet Shop Boys han anunciado que «Last to Die», esa magnífica pieza antibélica publicada en Magic en 2007, formará parte de su nuevo álbum en estudio, a publicar en junio. Mientras tanto la tocan ya en su nueva gira.

Melbourne

«Out in the Street», «The Promised Land» y «Something in the Night» han iniciado con fuerza el primer concierto en Melbourne, repleto de los habituales y numerosos cambios de repertorio que Springsteen acostumbra a hacer. «Hungry Heart» ha incluido el habitual paseo por el público, y ha enlazado con «Spirit in the Night», recordando viejos tiempos y calentando al público. «High Hopes» ha elevado la tensión con un gran trabajo de Tom Morello y Everett Bradley y Bruce derrochando energía a raudales. La complicidad entre Bruce y Tom aumenta en cada concierto, y Morello aporta la particular dosis energía y rabia que siempre ha mostrado en sus propios conciertos desde su etapa en Rage Against the Machine.

«The River» ha dado paso a «Seeds» (primera aparición en esta gira australiana y momento en el que Bruce ha brillado con su solo de guitarra) y «Johnny 99», antes de hacer una pausa y recoger algunos carteles, que quedan reducidos a dos opciones: «Incident» o «Prove it ’78». Bruce elige la segunda y arranca la famosa introducción de piano y guitarra. La finalización del tema corre a cargo de Nils Lofgren y otro solo espectacular.

Tras el torbellino de rock Bruce lanza una proclama pidiendo al público de Melbourne que mueva el culo del asiento y se ponga a bailar. 27 segundos después, según el propio Bruce, y con el objetivo conseguido, arranca «Pay Me My Money Down» y el pabellón se convierte en una sala de baile masiva. Al final acaba invitando a seis chicas al escenario para bailar, y directamente empalma con «Darlington County» y la fiesta sigue. El resto del set ha sido bastante standard, hasta la finalización con «Badlands» y «Land of Hope and Dreams» (en su debut en Australia en 2013).

Extrañamente, hoy el concierto ha sido más corto (2 hrs, 52 min.) y los bises han incluído sólo cuatro canciones. «My City of Ruins» ha desaparecido del mapa, con su homenaje a Clarence y Danny y la presentación de toda la banda, algo inaudito hasta hora.

En su despedida Bruce ha elogiado al público australiano y ha jurado volver: «Prometo que no tardaremos tanto en volver aquí de nuevo. No está encantando la vista a Australia».

Ver set list completo

Galería de fotos del concierto

Fotos cortesía de @patricklion
shark Hungry_PL

Sydney #3

El concierto final en Sydney ha vuelto hoy al esquema clásico de los inicios de la gira. «We Take Care of Our Own» y «Wrecking Ball» han sido las encargadas de abrir fuego, seguidas de la siempre electrizante «Night», «Death to My Hometown» y el paseo alrededor del pit (con ingesta de cerveza prestada y crowdsurfing incluidos) con «Hungry Heart».

Tras «My City of Ruins» Bruce ha recogido unos cuantos carteles entre los fans en las primeras filas y ha llegado una racha impactante de canciones, con «Growin’ Up» y «The E Street Shuffle» seguidas por la versión de 1978 de «Prove it all Night», enlazada con una gran «Trapped», en un concierto calificado por los asistentes como de «alta energía». «The River» ha calmado las aguas, antes de entrar de nuevo en un frenesí festivo con «Pay Me My Money Down», «Darlington County», «Working on the Highway», «Shackled and Drawn» y «Waitin’ on a Sunny Day».

La parte más intensa del concierto ha llegado a continuación, con majestuosas versiones de «Backstreets», «The Ghost of Tom Joad», «Badlands» y «Thunder Road» como colofón. Para los bises, y siguiendo de nuevo un guión más parecido al del inicio de gira, ha sonado la atronadora «Born in the U.S.A.». Y de cierre, tras «Tenth Avenue Freeze-Out» y cuando parecía que el concierto llegaba al final, Springsteen se ha sacado del sombrero un bis extra, con una enloquecida «Rosalita», a petición, agárrense, ¡de una chica de Valladolid!

En sólo 5 conciertos Springsteen ha tocado ya 63 canciones distintas en esta gira australiana. Toda una proeza si tenemos en cuenta el poco tiempo de ensayo que ha tenido Tom Morello antes de unirse a la E Street Band para sustituir provisionalmente a Steve Van Zandt. Y en el total de la gira Wrecking Ball, desde su inicio en marzo de 2012, son ya 199 las canciones distintas interpretadas. Superando su propio récord cuando quedan aún meses de gira por delante.

Ver set list completo.

Ver galería de fotos del concierto.

Foto: copyright 2013 David Fisher

beerdrinking

Springsteen recopila su obra en estudio en 18 canciones

El próximo 16 de abril se publicará en Europa un nuevo álbum recopilatorio de Bruce Springsteen, bajo el título de Collection: 1973-2012. No se trata de un disco de grandes éxitos (como Greatest Hits, de 1995) ni con lo más destacado de su carrera (como podría ser The Essential Bruce Springsteen, de 2003) sino simplemente un disco donde se reflejan y resumen las distintas etapas del artista, desde su primer año de carrera en 1973 (año en el que publicó dos discos con Columbia Records -CBS en España-) hasta 2012, año de publicación de su último trabajo en estudio, Wrecking Ball.

El disco ha sido publicado ya en Australia coincidiendo con la gira que Springsteen está ofreciendo en estos días en ese país. Este es el listado de canciones que aparece en este nuevo disco:

1.Rosalita (Come Out Tonight) 2.Thunder Road 3.Born To Run 4.Badlands 5.The Promised Land 6.Hungry Heart 7.Atlantic City 8.Born In The U.S.A. 9.Dancing In The Dark 10.Brilliant Disguise 11.Human Touch 12.Streets Of Philadelphia 13.The Ghost of Tom Joad 14.The Rising 15.Radio Nowhere 16.Working on a Dream 17.We Take Care of Our Own 18.Wrecking Ball

Collectionback Collectionfront

Sydney #2

Unos minutos después de terminar el segundo concierto en Sydney, Jake Clemons mandaba un emotivo mensaje en Twitter: «Noche de emociones en Sydney. La habéis convertido en una celebración maravillosa. Gracias por vuestro amor y vuestro apoyo». No era para menos. Muchos fans americanos y europeos desplazados a Australia para seguir la gira afirman que Springsteen está en plena forma y ofreciendo los mejores conciertos de la gira Wrecking Ball.

En un concierto marcado por el décimo aniversario de la guerra en Irak, Springsteen ha dejado claro su mensaje con una versión acústica de «Devils & Dust» al inicio, seguida de la potente «Last to Die», del álbum Magic, una declaración clara de intenciones, cargada de ideología. «The Ties That Bind» y «Darkness on the Edge of Town» han completado un inicio de demoledor para un concierto donde Bruce ha cambiado 14 canciones respecto a la anterior actuación. Así han llegado «Out in the Street», con crowdsurfing incluido, el retorno a los inicios con «Does This Bus Stop at 82nd Street?» y una larga lista de peticiones de fans con carteles que Springsteen ha cumplimentado, con «The Promised Land», «Cover Me», «No Surrender» y «I’m on Fire».

Del público ha recogido un álbum de fotos y recortes que le ha ofrecido una fan australiana. Lo ha mostrado al público y lo ha ojeado y comentado página a página (más tarde, Karen, que así se llama la fan, ha sido invitada a subir a bailar durante «Dancing in the Dark»). «High Hopes» se mantiene en el repertorio, por tercera noche consecutiva, seguida de dos canciones que, por fin, han levantado al tranquilo público de sus asientos: «Because the Night» y «Open All Night».

Para los bises se ha guardado Bruce una de sus joyas más esperadas, «Jungleland», y tras «Born to Run» han sonado hoy «Bobby Jean» y «Detroit Medley», que han convertido el pabellón en una pista de baile ante un público que ha acabado totalmente entregado y entusiasmado. Han sido 27 canciones durante 3 horas y 12 minutos de actuación.

El viernes llegará el tercer y último concierto en la ciudad.

Ver set list completo.
Galería de fotos del concierto.

photo copyright Steve Lewis

SteveLewis72

photo copyright AllPhonesArena
AllPhonesArenaOfficialPic