Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Hanging Rock

Pano Bruce Springsteen se despidió de Australia con dos conciertos al aire libre en Hanging Rock, ante 17.000 personas por noche y con todas las entradas agotadas.

El primer concierto arrancó con fuerza con «Badlands», «Prove it All Night» y «High Hopes», y estuvo repleto de éxitos y las canciones más populares de Springsteen, como «Hungry Heart», «The River», «Atlantic City», «Pay Me My Money Down», «Darlington County», «Waitin’ on a Sunny Day», «The Promised Land», «The Rising», «Thunder Road» o «Glory Days», además de la poco frecuente «Tougher Than The Rest», para la cual invitó al cantante australiano Jimmy Barnes.

Una versión en solitario de «If I Should Fall Behind» en los bises dio pasó a «Because the Night», con Bruce haciendo el solo de guitarra en esta ocasión. «My City of Ruins» quedó nuevamente apartada, y las presentaciones de los músicos las hizo Bruce durante «Tenth Avenue Freeze-Out», al final del concierto.

Bruce reservó energías y sorpresas para la segunda noche, la de su décimo y último concierto en Australia. «Adam Raised a Cain» marcó el inicio de un concierto de rock con mayúsculas, sin concesiones. Le siguieron con fuerza «Candy’s Room, «She’s the One» y «Something in the Night». Más adelante llegó el doble de canciones del álbum The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle, con dos joyas como «The E Street Shuffle» e «Incident on 57th Street», con un largo solo de Bruce al final.

En «Tougher Than The Rest» repitió el duo con el veterano Jimmy Barnes, antes de pisar el acelerador con una inflamada «Because the Night», la explosiva «Jackson Cage» y «Open All Night» y su frenesí de vientos. Con un Springsteen ya desbocado en «Badlands» (tras la cual presentó a la banda) continuó, ya en los bises, con la apisonadora que es «Born in the U.S.A.», seguida de las habituales «Born to Run», «Dancing in the Dark» y «Tenth Avenue Freeze-Out».

La tensión del concierto final le animó a continuar, esta vez con una eufórica «Rosalita», y finalmente «Twist & Shout», superando las tres horas de concierto.

Abril será un mes de descanso para la banda, hasta el regreso a Europa el día 29, en Oslo, donde Steve Van Zandt volverá a la banda una vez haya concluido la filmación de la segunda temporada de la serie Lilyhammer.

Ver set list completo del concierto del 30 de marzo

Ver set list completo del concierto del 31 de marzo

Ver galería de fotos del concierto del 30 de marzo

Ver galería de fotos del concierto del 31 de marzo

Fotos cortesía de @patricklion

panoback

Melbourne #3

000hornspano

Bruce Springsteen ha dado hoy una nueva vuelta de tuerca a la magnífica gira Wrecking Ball. En su tercera noche en Melbourne ha cambiado 17 canciones respecto a la gira anterior, en un concierto impredecible y repleto de canciones de todas sus etapas. Ha interpretado canciones de Magic, Lucky Town, Darkness…, The Wild The Innocent…, The River, Greetings…, We Shall Overcome, The Rising, Tracks, Born to Run, The Ghost of Tom Joad, Born in the U.S.A., Blood Brothers y Wrecking Ball.

Así, el concierto se ha iniciado con «Long Walk Home», épica canción de Magic, seguida del torbellino rock de «Radio Nowhere» y «My Love Will Not Let You Down», y el estreno de «Better Days» en esta gira (y primera versión con la E Street Band desde 2003), en la cual ha tocado ya 202 canciones distintas, un récord incluso para el propio Springsteen. Tras el salto al público en «Out in the Street» han seguido las sorpresas, con «Factory», una increíble «Lost in the Flood», «High Hopes» y «Does This Bust Stop at 82nd Street?».

Bruce ha bajado a recoger más carteles y ha dado voz al público para que eligiera entre dos: «Candy’s Room» o «Incident on 57th Street». La mayoría ha pedido «Candy’s Room» y ha sonado a continuación, iniciando otro ataque de guitarras y rock que ha seguido con «Youngstown» y «Murder Incorporated», con Bruce, Nils y Tom intercambiando solos. «Pay Me My Money Down» de nuevo ha surtido efecto y todo el pabellón se ha puesto en pie. Otra petición popular ha aportado «I’m Goin’ Down».

Y en la recta final de un concierto que los asistentes colocan entre los mejores de la gira ha sonado «Jungleland» como primer bis, para acabar con «American Land» tras casi tres horas de gran intensidad.

La gira australiana acabará este fin de semana con dos conciertos al aire libre en Hanging Rock Reserve, a las afueras de Melbourne.

Ver set list completo

Ver galería de fotos

Fotos cortesía de @patricklion

00takemyhand

 

Melbourne #2

Después de un día de descanso en el cual Bruce fue a ver un concierto de Zac Brown Band (y Jake subió al escenario a tocar con ellos), hoy ha sorprendido a los asistentes a su segundo concierto en Melbourne al arrancar con «Badlands» mientras las luces del pabellón estaban aún encendidas. Un arranque muy roquero, con un pack de 6 canciones que ha incluido «We Take Care of Our Own», «Cadillac Ranch», «Wrecking Ball»  y «Downbound Train» antes de sumergirse en un baño de masas con «Hungry heart» y «Spirit in the Night».

«My City of Ruins» ha vuelto tras la inexplicable ausencia del día anterior, y Bruce ha vuelto a presentar a sus diecisiete músicos. El concierto ha seguido su línea ascendente con «The E Street Shuffle», la infrecuente «Red Headed Woman» y el desenfreno de «Because the Night», «She’s the One» y «Open All Night», con el público en pie en pleno fervor. Bruce ha seguido bromeando cuando, como en noches anteriores, ha contado los segundos que tardaba la gente en levantarse y bailar con «Open All Night»: 19,2 según sus cálculos.

Para los bises ha recuperado «We Are Alive» y «Rosalita» de nuevo, en un concierto con 13 canciones distintas respecto al anterior en la misma ciudad, y con una duración de 3 horas y 8 minutos.

Ver set list completo

Ver galería de fotos

Fotos cortesía de @patricklion

knees

Tom Morello habla de la gira con Springsteen

Tom Morello habló para un periodista de Rolling Stone en Sydney, durante la gira por Australia con la E Street Band. Morello le contó al reportero de Rolling Stone sobre el aprendizaje de tantas canciones:

«Aprendí unas 50 canciones en los tres meses previos a la gira, y cada noche, hora y media antes de las pruebas de sonido, me manda mensajes con siete u ocho canciones que nunca hemos tocado antes», dice mientras ríe.  «Y luego durante el concierto pide canciones que ni siquiera hemos comentado, algunas ni las había oido antes!»

Lee más en Rolling Stone

Foto: Wordmanmusic.com

DSC00023b