Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

La biografía «Bruce», de Peter Ames Carlin, se publica en España

El año pasado se publicó en Estados Unidos el libro «Bruce», la esperada biografía de Springsteen a cargo de Peter Ames Carlin, autor de sendas biografías de Paul McCartney y The Beach Boys. Lo que diferenció ese libro de los muchos otros que constantemente se publican sobre el artista es el acceso que Carlin tuvo al cantante y su entorno.

El propio Jon Landau se interesó por el trabajo de Carlin, se puso en contacto con él y le dio carta blanca para que pudiera acceder a entrevistar a Springsteen y su familia, y también a sus músicos y otras personas del entorno. Gracias a ese acceso privilegiado Peter pudo recopilar una gran cantidad de historias hasta ahora desconocidas, sobre la infancia y juventud del artista, sus motivaciones, su forma de trabajo y sus pensamientos.

Aunque el libro analiza en sus 560 páginas toda la carrera de Springsteen, el foco principal de su análisis es la etapa entre 1949 (año de nacimiento) y 1975 (el año de edición de Born to Run y la explosión mundial del artista). Esos años son tratados con especial atención por el autor, desde la dura infancia del joven Bruce (la muerte trágica de su tía, las penurias de la familia, el mal caracter de su padre) a todo el aprendizaje musical en bandas locales y las locas aventuras con los compinches que acabarían formando parte de la E Street Band desde 1972.

Son infinidad las anécdotas que Carlin nos descubre en su relato, y nos muestran que el camino del cantante de Nueva Jersey hasta su estrellato en 1975 no fue nada fácil. A partir de ahí la historia se centra en los discos y las giras mundiales, así como en las relaciones personales de Bruce, sus desengaños y, sobretodo, su prolífica carrera, hasta llegar a la actualidad.

Fue el propio Bruce quien quiso revisar personalmente el texto para asegurarse de que todos los datos eran correctos, y añadir más anécdotas y detalles cuando era necesario. Como Bruce le confesó a Carlin, no quería que fuera una historia perfecta o maquillada sino todo lo contrario: la cruda realidad, incluyendo los aspectos menos favorecedores de su carrera, intentando mostrar su lado humano (carencias incluidas). Nada de endiosamientos ni imágenes mitificadas.

Libros Cúpula es la editorial que publicará este tomo el próximo 14 de mayo. Con motivo de la edición de este libro hemos preparado una oferta especial para quien haga el pedido en la TiendaBruce durante el mes de abril: sortearemos 3 libros entre todos los compradores. Si lo compras en abril puedes tener suerte y conseguir el libro gratuitamente. Los primeros 50 pedidos recibirán también una postal/punto de libro de regalo.

Bruce Original OK DOKI.indd

Bruce Springsteen entra en la Academia Americana de las Artes y Ciencias

La Academia Americana de las Artes y las Ciencias elige cada año nuevos miembros en todos sus campos: matemáticas, física, humanidades, negocios etc. Este año Bruce Springsteen y Pete Seeger han sido admitidos dentro del departamento «Artes Escénicas – Crítica y Práctica», junto a otros siete artistas (entre ellos Herbie Hancock, Robert De Niro y Sally Field).

La ceremonia oficial de admisión se celebrará el 12 de octubre en la sede central de la Academia, en Cambridge, Massachussets. Curiosamente, se trata de la misma ciudad donde Jon Landau descubrió a Springsteen en un pequeño club, en 1974.

Bruce ha sido nominado también para los premios musicales de la revista Billboard. Los premios se entregarán el 19 de mayo en Las Vegas. Springsteen está nominado en las categorías de «Mejor artista en gira» y «Mejor artista de rock», compitiendo con Madonna, Roger Waters, Coldplay y Lady Gaga, entre otros.

BillboardAwards

 

 

 

Steve Van Zandt estrena en Broadway «The Rascals: Once Upon A Dream»

Steve Van Zandt estrenó ayer en Broadway el musical sobre la reunión de los legendarios The Rascals, autores de «Good Lovin'», «A Girl Like You», «Groovin'» o «You Better Run». El grupo dará una serie limitada de actuaciones en el teatro Richard Rodgers de Nueva York, del 16 de abril al 5 de mayo. El espectáculo combina la actuación de la banda de Felix Cavaliere con imágenes filmadas y la historia del grupo representada por varios actores sobre el escenario.

La producción y dirección del evento corre a cargo de Van Zandt y el diseño de luces e imágenes es de Marc Brickman, quien fuera el ingeniero de luces de las giras de Springsteen en los años 70.

En la entrevista de Steve de ayer en la cadena CBS insistió de nuevo en que cree que la gira Wrecking Ball no volverá a Estados Unidos tras la gira europea, aunque no hay confirmación oficial al respecto por el momento. En una entrevista anterior Steve especificó que no habría gira «en otoño», pero dejó la opción abierta para el verano.