Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Cork

EdJakeBoss

Los primeros en llegar al estadio de Cork pudieron ver al telonero de Bruce Springsteen: él mismo. Horas antes del concierto Bruce salió al escenario y brindó a los primeros en llegar versiones de «I’ll Work For Your Love», «Girls In Their Summer Clothes» y «Real World» (al piano, estreno en la gira).

El concierto «oficial» fue aún más sorprendente: explosivo inicio con «This Little Light of Mine» (repetida en los bises, como ya hizo en Limerick) seguida de «My Love Will Not Let You Down», «Sherry Darling», «Wild Thing» (la cuota de clásicos del rock, habitual en estos últimos conciertos de la gira), «Frankie» o la abrasiva «Adam Raised a Cain».

La mayor sorpresa fue el estreno en la gira de «The Price You Pay», una de las joyas de The River, que sólo ha tocado en tres ocasiones desde la gira de The River en 1980/81. Puso la guida la magnífica versión ’78 de «Prove it All Night».

«Real World» sonó por segunda vez, también al piano, como primer bis. Es el primer concierto de su carrera en el que toca dos canciones dos veces.

Foto: Raúl Nieto

Ver set list completo

Ver galería de fotos de Cork

Limerick

En el primero de cuatro conciertos en Irlanda Springsteen ofreció un repertorio bastante distinto respecto a conciertos recientes, incluyendo la interpretación completa del álbum Born to Run, un set de bises repleto de canciones de Born in the U.S.A. (y la exquisita «Drive All Night» en medio) y la curiosidad de tocar dos veces la misma canción en el mismo concierto: abrió y cerró con «This Little Light of Mine», un gospel del siglo XIX que ya debutó en la gira Seeger Sessions en 2006.

De Wrecking Ball sonaron ayer cinco canciones (recuperando «We Take Care of Our Own» y «Jack of All Trades», aunque eliminando «Shackled and Drawn»), la versión de un clásico por petición popular aportó la magnífica «Ain’t Too Proud To Beg»  de The Temptations (por primera vez con la E Street Band desde el concierto en Detroit en octubre de 1975).

Bruce hizo una dedicatoria especial antes de cantar «American Skin (41 Shots)»: «vamos a tocar ésta como un mensaje a casa pidiendo justicia para Trayvon Martin», refiriéndose a la reciente absolución de George Zimmerman por un jurado popular en Florida. Zimmerman disparó a quemarropa contra Martin, de 17 años, en febrero de 2012, supuestamente en defensa propia. En una clara declaración de principios, Springsteen enlazó «American Skin» con «The Promised Land».

Horas antes del concierto, el cantante salió al escenario tras abrir puertas y ofreció un mini-set acústico con «Does This Bus Stop at 82nd Street?», «For You» (al piano) y «Hearts of Stone» (interpretada por primera vez en uno de sus conciertos).

Ver setlist completo

Werchter

Tras varios conciertos espectaculares en Alemania y el increíble concierto de Roma, el concierto en el festival de Werchter volvió a una cierta «normalidad», con una actuación repleta de temas más habituales en la gira, junto a las poco frecuentes «Man’s Job» y «Follow That Dream», y el estreno de «Jailhouse Rock» en la gira.

Ver set list completo.

Concurso «Springsteen and I»

Los ganadores de las entradas para ir al pre-estreno del documental «Springsteen and I» son:

Alberto Martín Rodríguez
María García-Mauriño Aranda
Ana Jerónimo Alonso
Antoliano Silvero Nieto

¡Gracias a los cientos que habéis participado en este sorteo!

Leipzig

Las pruebas de sonido de la tarde ya adelantaban que Bruce preparaba novedades para su concierto en Leipzig. Y así fue: «Roulette», «Lucky Town» y «You Never Can Tell» debutaron en la gira. La atronadora «Roulette» (descarte de The River publicada en Tracks) encendió la mecha de forma apabullante, seguida de «Lucky Town» (por primera vez desde 2003 con la E Street Band) y «Badlands».

La elección de carteles fue espléndida: «Sherry Darling», canción veraniega por excelencia, junto a «You Never Can Tell» (el tema de Chuck Berry que ya tocó en Bilbao en 2009, y sólo un puñado de veces en toda su carrera) y la maravillosa «Back in Your Arms» (también de Tracks). Tras unos días sin apenas canciones de Wrecking Ball, ayer repescó tanto «Wrecking Ball» como «We Take Care of Our Own», siendo cinco las canciones del álbum que sonaron en Leipzig.

El factor sorpresa continuó con «Human Touch» (otra de las recuperadas del periodo 92/93) y «Cadillac Ranch», antes de entrar en la fase más estructurada del concierto, ya sin sorpresas pero repleta de éxitos y clásicos como «Born in the U.S.A.», «Born to Run» y «Dancing in the Dark», para finalizar tres horas de concierto con «Rockin’ All Over The World» y esa estupenda versión acústica de «Thunder Road» que despide la noche con calma y una gran dosis de emoción contenida.

P.D. En las pruebas de sonido, y por tercer día consecutivo, de nuevo «Local Hero» fue ensayada repetidamente. Bruce incluso pegó en el suelo del escenario la letra de la canción. No sonó. Quizá en Roma Bruce siga estrenando temas de Human Touch y Lucky Town, dos discos que parece haber decidido reivindicar en estos días.

Ver set list completo