Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Noticias

8 octubre: Giants Stadium «Born to run»

En el cuarto concierto en el estadio de los Giants Bruce empieza el círculo de discos de nuevo con Born to run: «Este es el disco que realmente nos trajo hasta aquí esta noche. Recuerdo cuando lo escribío, intentaba crear la imaten de un largo día de verano… y su noche».

Bruce interpreta el álbum completo tras las cinco canciones iniciales del concierto (las mismas que el concierto anterior) y, de nuevo, un sorprendente bodysurfing por el pit durante «Hungry Heart». Para «Tenth Avenue Freeze-out» cuenta con una amplia sección de vientos formada por Clarence Clemons, Curt Ramm, Ed Manion y Jake Clemons (sobrino de Clarence), dando nuevo brillo a la canción. Las peticiones de carteles llegan inmediatamente después de «Waitin’ on a Sunny Day» (dejando fuera del concierto un clásico como «The Promised Land»), y aportan una trepidante tanda de rock con «Saint in the City», «My Love Will Not Let You Down», «Because the Night» (donde Nils sobresale de forma magistral) y «Human Touch», raramente interpretada con la E Street Band (que esta noche cuenta con el añadido de Patti Scialfa).

Ya en los bises Bruce da las gracias a todos los fans que se han desplazado hasta Nueva Jersey para ver esta tanda de conciertos, y menciona específicamente a los numerosos fans de «España, Italia, Holanda y Alemania», antes de interpretar una sentida versión de «Sandy» en homenaje al desaparecido Danny Federici. El concierto acaba con «Rosalita» y el clásico «Twist & Shout». Hoy se celebra el último concierto en el estadio antes de su demolición.

Ver set list completo.

Para los inminentes conciertos en Filadelfia se ha confirmado también que incluirán discos completos, en concreto éstos:

Born to Run – 13 octubre
Darkness on the Edge of Town – 14 octubre
Born to Run – 19 octubre
Born in the USA – 20 octubre

Born to Run será también el álbum que interpretarán al completo en los conciertos de Charlotte, Nashville y Baltimore.

En la página oficial de Bruce Springsteen se ha publicado el vídeo oficial de la nueva canción «Wrecking Ball»:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nVyOlazg6qk]

3 octubre: Giants Stadium «Born in the USA»

El sábado tocaba el turno al álbum Born in the USA, el disco más famoso y de más éxito de Bruce Springsteen, el que le llevó al estrellato y a tocar en gigantescos estadios como el Giants. Y el público estaba preparado para la fiesta que se avecinaba. La juventud de buena parte del público y la ingesta masiva de alcohol parecían predecir lo que acontecería, una noche de rock, algunos empujones y muchos, muchísimos éxitos. Un concierto, en cierto modo, bastante decepcionante después de la mágica actuación del viernes.

Springsteen se centró en el rock de estadios, coreable y festivo, desde el inicio, con «Out in the Street» y «Hungry Heart» (sensacional versión con un impecable solo de Clarence y un impresionante paseo por el pit, donde fue transportado por el público desde la segunda barrera hasta el escenario -ver vídeo-). Minutos después, y según lo previsto, Springsteen y la E Street Band tocaron el álbum Born in the USA de cabo a rabo. Genial para los admiradores del disco más comercial de su carrera, y un auténtico suplicio para quienes lo consideran uno de los puntos más bajos de su discografía.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=OtBTbfTqPDI]

Curiosamente, al acabar el disco no sonó «Waitin’ on A Sunny Day» como en los días anteriores (un contraste enorme tras oir discos como Born to Run o Darkness al completo) y que en cambio sí hubiera encajado tras las canciones de Born in the USA (para que no sufran los admiradores de tan alegre tonadilla, Springsteen la tocó inesperadamente al final del concierto). Hasta aquí el concierto se basó en lo previsible, sin demasiada fuerza interpretativa, hasta llegar a dos canciones de su excelente Magic: «Long Walk Home» y «Last to Die», tocadas con fuerza, sentimiento y unos duos memorables con Steve Van Zandt.

El trompetista Curt Ramm subió al escenario en diversas ocasiones, desde la apertura con «Wrecking Ball», la canción dedicada a la demolición del estadio, hasta «Last to Die» (haciendo duo melódico con el violín) y una excelsa «Kitty’s Back» que fue la cumbre del concierto y de la tanda de bises, los cuales incluyeron también «Jersey Girl» (a petición del público), un potente «Detroit Medley», «American Land» y el cierre final con «Thunder Road». Una noche de contrastes y sensaciones agridulces, la versión más festiva y popular del artista aunque, todo sea dicho, no la más representativa de casi cuarenta años de carrera ni la ideal para mostrar toda la calidad de su arte.

Ver set list completo.

2 octubre: Giants Stadium «Darkness on the edge of town»

El segundo concierto temático en el Giants incluyó el álbum Darkness on the edge of town al completo. El concierto se inició nuevamente con «Wrecking Ball», seguida de una versión de «Tenth Avenue Freeze-out» que puso el estadio en pie y preparado para lo que se avecinaba.

Springsteen estaba pletórico y cuando llegó el momento de interpretar el disco la tensión subió varios puntos. Bruce y la E Street Band tocaron como pocas veces se ha visto, con una fuerza descomunal y una pasión inusual. Cada una de las canciones del disco arrasó como un huracán, siendo el duo «Adam Raised a Cain»/»Something in the Night», y más adelante «Streets of Fire», «Prove it All Night» (con un increible solo de Nils) y un desgarrador «Darkness», los puntos álgidos de la noche. Fue una interpretación memorable del disco, superior a cualquier versión individual de cada una de esas canciones que se hayan podido oir en otros conciertos. Fue, sencillamente, memorable. La guinda la puso «Racing in the Street», con un in crescendo final interminable y sublime.

Destacaron posteriormente las peticiones, con «Be True» y el estreno, y primera versión con la E Street Band, de «Jailhouse Rock», así como una estremecedora «Long Walk Home» y una acelerada toma de «Thunder Road». Fue sin duda una de las mejores noches que recordamos de la E Street Band, bordando cada tema, superando si cabe grandiosos conciertos como los de Santiago y Bilbao, y retomando la mítica que en 2008 se pudo ver y oir en el concierto de St. Louis, e incluso superando ese nivel durante las canciones del Darkness.

En una palabra, un concierto colosal.

Ver set list completo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DNxYQ9dj-fg]

30 septiembre: Giants Stadium «Born to Run»

En el primero de cinco conciertos en el Giants Stadium, Springsteen estrenó una nueva canción, «Wrecking Ball», y cantó el álbum Born to Run al completo, algo que sólo había hecho en una ocasión hasta ahora. Destacó la excelente versión de «Meeting Across the River», con Curt Ramm (de la Seeger Sessions Band) a la trompeta. En los bises llegaron algunas viejas joyas, como «The E Street Shuffle» (de nuevo con Curt Ramm) y «Growin’ Up» (con una historia sobre su 60 cumpleaños incluida). Willie Nile se unió a la banda a continuación para varias canciones, con su habitual descarga de energía. El concierto acabó con una brillante «Rosalita».

Ver set list completo.

Vídeo de la canción estrenada por Bruce Springsteen en los conciertos en el Giants Stadium. La canción trata sobre el propio estadio, su historia y su inmimnente derribo.

Bruce Springsteen performs his new song Wrecking Ball at Giants Stadium
Bruce Springsteen performs Seeds at Giants Stadium