Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Noticias

Bruce Springsteen: las crónicas del Madison

Hemos publicado en la sección ‘Artículos’ las crónicas completas de los dos conciertos en el Madison Square Garden donde Springsteen cantó los discos The Wild, The Innocent and The E Street Shuffle y The River enteros.

Desde Nueva York, Julio Valdeón detalla con delicadeza y pasión las noches mágicas vividas el 7 y 8 de noviembre. Lectura imprescindible.

Las noches mágicas Parte 1

Las noches mágicas Parte 2

Las noches mágicas Parte 3

15 de noviembre: Milwaukee

Un concierto fantástico, según los asistentes al mismo nos comentan. Mucha energía y grandes canciones. Para empezar, «Cadillac Ranch» seguida de «Badlands» abriendo el show y marcando la pauta del mismo. Una vez más, Born to Run de cabo a rabo, con grandes versiones de «Backstreets» o «Jungleland», además de un fabuloso conjunto de peticiones de los fans, que incluyen «Santa Claus is Coming to Town», «Loose Ends», «Jole Blon» y «Growin ‘Up».

Bruce bromeó con el nombre del estado de nuevo, refiriéndose a Ohio (en lugar de Wisconsin) durante el speech de «Working on a dream»: «Buenas noches, Wisconsin, Ohio… ehhh… la he cagado de nuevo! Estoy otra vez con la medicación!». El niño que subió a cantar en «Waitin ‘on a sunny day» le pidió a Bruce las baquetas de Max, y las consiguió. «Into the Fire» apareció justo antes de «The Rising», y la parte principal del concierto terminó con «No Surrender».

Los bises trajeron más sorpresas: la estupenda y poco frecuente «Living Proof», seguida de un largo «Kitty’s Back» y, a continuación, «American Land», «Dancing», «Rosalita» y «Higher and Higher». En «Dancing in the Dark», una chica mostró un letrero pidiendo bailar con Steve. Bruce la subió al escenario y bailó con Steve, mientras Bruce bromeaba sobre ello.

Ver set list completo.

todas las fotos: copyright 2009 René Van Diemen

La última noche: «Greetings from Asbury Park»

El misterio del último concierto de la gira se ha desvelado hoy: Bruce Springsteen & The E Street Band tocarán él álbum Greetings From Asbury Park, NJ al completo en el concierto del Buffalo del próximo domingo 22 de noviembre.

Esa noche se podrán escuchar todas las canciones del disco con el que Springsteen debutó en 1973, incluyendo «The Angel», una canción de la cual solo se conoce una interpretación en directo (durante la gira acústica de 1996).

13 de noviembre: Auburn Hills

No empezó con muy buen pie el concierto a las afueras de Detroit. Springsteen saludó al personal con un hola a «Ohio», el estado vecino, ante la atónita mirada del público de Michigan. Cambió también la letra de «Wrecking Ball» para adaptarla a «tonight Ohio is going down in flames». En la introducción a «Working on a Dream» vuelve a mencionar Ohio por tercera vez, hasta que con buen humor Steve Van Zandt le corrige y Bruce se pasa el resto de la noche preguntado «¿donde estoy?».

Olvidos de un lado, el concierto siguió la tónica de la gira, con una intensa versión de «Prove it all night» (Nils de nuevo en el fenomenal solo de guitarra), la interpretación del Born to run entero y una sesión de rock intrépido a petición del público, con «Ramblin Gamblin Man», del ídolo local Bob Seger, seguida por el inevitable «Detroit Medley» a todo trapo y un «Because the Night» con abrasador solo de Springsteen incluido. Quince minutos de rock desbocado en manos de la E Street Band.

«Born in the USA» hace una aparición en los bises (nada nuevo), culminados con las explosivas «Rosalita» y «Higher and Higher».

Ver set list completo.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Q8mOUzg-VAI]

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4GFIN0pOa0g]

Springsteen de nuevo en Rolling Stone

Bruce Springsteen ilustra de nuevo la portada de la revista americana Rolling Stone. En el número 1092 aparece fotografiado junto a Bono y Mick Jagger, con motivo de la celebración en Nueva York del 25 aniversario del Rock’n’roll Hall of Fame & Museum. El interior de la revista dedica 27 páginas a las fotos que Mark Seliger hizo en los conciertos, en camerinos y durante los ensayos.