Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

High Hopes, contundente y contagiosa

por Julio Valdeón Blanco. New York.

Como es habitual, los rumores vuelan colina abajo. Springsteen filtra nueva canción y todo dios se rasca la cabecita. ¿Single del nuevo disco, dice usted? ¿Pero, oiga, «High hopes» no es una versión, de un original de Tim Scott y The Havalinas, publicado en 1987, y el propio Bruce ya la grabó para el reencuentro con la E Street Band en aquel Blood brothers del 96? ¿Y esto surge apenas unas semanas después de presentar una nueva versión de «Dream baby dream», el temazo de Suicide con el que noqueaba durante los compases últimos de los conciertos de Devils and dust, en 2005?

Si rastreas internet, los foros hierven. Nada nuevo, apenas han transcurrido cinco minutos desde la filtración y la gente ya masacra un disco que no ha escuchado mientras las apuestas se multiplican. Una de las más jugosas e improbables: que «High hopes» anticipa la ansiada Tracks II y que a finales de enero saldrá disco nuevo con canciones originales. Otra, que sólo un hay disco, para enero, de versiones y canciones propias. E incluso hay quien sostiene que hablamos de dos lanzamientos, uno de con temas ajenos, y ahí entran «High hopes» y quizá «Dream baby dream», y otro de originales, acaso la continuación del proyecto que en 2011 tenía a medio rematar junto al productor Ron Aniello cuando se le cruzó «Easy money» y lo abandonó para dar forma a lo que finalmente fue Wrecking ball.

Mi consejo, tratándose de Springsteen, es no anticipar nada. De hecho intuyo que ese es el mantra entre sus empleados. No hagas planes. No a medio o largo plazo. Tampoco a corto. Siempre cabe la posibilidad de que una cinta de maquetas por la que casi nadie apostaba termine siendo uno de sus discos más influyentes. O que decida acometer la continuación de Tracks, escuche lo que registró junto a unos semi desconocidos hace diez años y, en un par de semanas, cocine un homenaje a Pete Seeger. O que los entendidos juren que el directo en Londres de 1975 fue un fiasco y treinta años después Thom Zimny lo restaure y te encuentres con un concierto avasallador. Etc.

Así pues, concéntrate en lo que hay. O sea. En la evidencia de que Bruce sigue apostando por ese sonido gélido y digital que él, y otros muchos, asocian con lo contemporáneo y que a mi nunca ha terminado de enamorarme. A pesar de todo la nueva «High hopes» tiene buena pinta. Ayuda la interpretación vocal, contundente, segura, contagiosa, así como los cortantes arreglos de viento y unos coros de filiación góspel. Ya, sí, que la canción la conocemos desde 1996, aunque fuera en una versión distinta. ¿Y? Si el resto del disco mantiene el pulso este será un viaje atractivo. Con Springsteen al volante uno siempre tiene la certeza que todo es posible, incluso, quién sabe, acabar de nuevo en la tierra prometida, en compañía de melodías tan exultantes como las de Magic o de textos noir tan brillantes como los que armó para Devils & Dust. Yo, sabiendo cómo se las gasta, compraré mi billete. Como decía el otro día Carlos Boyero hablando de Woody Allen, todavía nos debe una obra maestra. Otra más. Quien sabe si la del de Nueva Jersey no llegará en enero.

2007promoe

High Hopes

HIGH_HOPES

Bruce Springsteen confirmó ayer en su web que el próximo día 25 se publicará el single «High Hopes», disponible en descarga digital ese día. El mensaje en la web no podía ser más escueto: «Llega el 25 de Noviembre», sin dar más detalles sobre un posible nuevo álbum o gira, aunque damos por hecho que el single es un adelanto del álbum que, suponemos, editará a mitad de enero.

Tim Scott escribió y publicó la canción en 1987, y la regrabó de nuevo en 1990 con su banda The Havalinas (ver vídeo). Bruce publicó por primera vez su propia versión (con la E Street Band) en 1996 en el EP Blood Brothers que acompañaba a la primera edición en VHS del documental del mismo nombre.

¿Nuevo álbum de Bruce Springsteen a la vista?

En las últimas semanas se han incrementado los rumores sobre el nuevo álbum que Bruce Springsteen podría editar pronto. Primero fue el propio artista quien publicó en su sitio web la nueva versión de «Dream Baby Dream», en lo que parecía indicar un adelanto de su próxima obra. Fuentes del entorno del artista apuntan a que un nuevo disco estaría ya listo y podría editarse en enero, antes de iniciar una nueva gira en Sudáfrica.

Ayer la revista musical danesa Wimp fue más allá y publicó lo que parece ser la portada de un posible single extraído del albúm: «High Hopes», canción de The Havalinas que Bruce ya grabó en 1995 para el documental Blood Brothers, y que recuperó en la gira australiana de 2013. Durante su estancia en Australia Bruce y la E Street Band dedicaron un día a grabar alguna canción en un estudio de grabación, posiblemente «High Hopes», presente en varios de los conciertos en el país.

Wimp anuncia que se podrá escuchar un fragmento de la canción el día 19 de noviembre, añadiendo a continuación «Álbum no editado aún. Lanzamiento el 25 de noviembre». No queda claro si se refiere a que un álbum se publicará el día 25 (lo dudamos) o a que ese día se desvelarán el título, contenidos y fecha de edición del mismo. Otras de las canciones candidatas a formar parte de un nuevo disco son «The Ghost of Tom Joad» (en versión eléctrica con Tom Morello) y la propia «Dream Baby Dream», además de varias canciones originales que Bruce estaba grabando en 2012 justo antes de cambiar la orientación de su trabajo y de que decidiera publicar  las canciones de Wrecking Ball. El misterio, en todo caso, debería desvelarse muy pronto.

HighHopessingle

Glen Hansard publica su versión de «Drive All Night»

Portada Drive All Night Glen Hansard

Glen Hansard ha cantado «Drive All Night» durante años en sus conciertos, en ocasiones con Eddie Vedder (cantante de Pearl Jam) y con Jake Clemons. Su momento de máxima gloria llegó el pasado 27 de julio, cuando el propio Bruce Springsteen le invitó a cantarla a duo con él en el primero de dos conciertos en Kilkenny, Irlanda.

Glen publicará a finales de noviembre un EP (vinilo + CD) con el título de «Drive All Night». El disco incluirá, entre otras canciones, la versión del tema de Springsteen que ha grabado en estudio con las colaboraciones de lujo de Jake Clemons (al saxo), Eddie Vedder y Joe Henry.

Ahora puedes escuchar ya esta magnífica versión via streaming, cortesía del sello Anti Records.

Bruce Springsteen estrena en directo la nueva versión de Dream Baby Dream

dream2low dreamlow

Como cada año Bruce participó de nuevo en el concierto benéfico Stand Up For Heroes, que este año se ha trasladado del Beacon Theatre al Theatre at Madison Square Garden, en Nueva York. Bruce suele combinar chistes con canciones, y este año repitió la fórmula: entre chiste y chiste sonaron versiones acústicas de «Dancing in the Dark» e «If I Should Fall Behind» (en ésta acompañado de Patti Scialfa), pero la sorpresa final fue el estreno de la nueva versión de «Dream Baby Dream», con Bruce sentado al armonio y usando sonidos pre-grabados (de la versión en estudio que publicó hace poco, ahora disponible en Spotify).

Finalizada su actuación Bruce tomóo su guitarra eléctrica, que fue subastada y alcanzó los 250.000 dólares. Al final del evento Bruce cantó un fragmento de «Mystery Train».

(El concierto completo, de tres horas, con Roger Waters, Jon Stewart y otros, puede verse en Youtube)

Capturas vídeo: Raúl Nieto

La actuación de Bruce: