Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Cincinnati

La gira High Hopes volvió a su curso normal con el primer concierto americano en un pabellón deportivo. Bruce recuperó la estructura habitual de la gira, iniciando el concierto con «High Hopes» y recuperando canciones del nuevo disco como «Heaven’s Wall» y «American Skin», además de éxitos y joyas de su fondo de catálogo, como «Night», «Lost in the Flood»,  «Because the Night» o «Growin’ Up», para despedirse tras más de tres horas de concierto con la versión en solitario de «Dream Baby Dream».

Mañana Bruce y la E Street Band celebrarán el ingreso de la banda en el Rock’n’Roll Hall of Fame, y actuarán en la gala que se celebrará en el Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York.

Ver set list completo del concierto de Cincinnati

Bruce Springsteen versiona a Van Halen en Dallas

BruceTom
La gira americana High Hopes se inició ayer con un concierto gratuito al aire libre, en el festival March Madness de Dallas, organizado con motivo de la final-four de la liga universitaria de baloncesto. Steve Van Zandt estuvo ausente pues sigue filmando episodios de la serie Lilyhammer en Noruega. Nils ocupó su posición en la parte derecha del escenario, junto a Patti Scialfa (en su primer concierto con la E Street Band desde septiembre de 2012), mientras que Tom Morello se situó en el lado izquierdo, en la posición habitual de Nils.

La actuación, bajo la lluvia, se pudo seguir en directo via streaming, y se inició con un saque de baloncesto: el técnico Kevin Buell ejerció de árbitro mientras Bruce y Nils se disputaron el balón, que acabó en las primeras filas. Un inconfundible riff de órgano dio paso a «Jump», el archiconocido tema de Van Halen con el que Springsteen arrancó el concierto. A partir de ahí el guión de la noche fue unidireccional: grandes éxitos. Los temas más conocidos sonaron uno tras otro, con presencia testimonial de canciones de discos recientes («High Hopes», «The Ghost of Tom Joad», «Wrecking Ball», «Shackled and Drawn» y «Death to my Hometown») y profusión de temas de Born in the USA (6 en total).

brucepiano

Fueron dos horas y cincuenta minutos de Springsteen en modo ‘festival’, culminadas con la versión acústica de «Thunder Road» cantada a duo con Patti. El siguiente concierto se celebrará el martes en Cincinnati, antes de que Bruce y la E Street Band actúen el jueves en la ceremonia anual del Rock’n’Roll Hall of Fame. Según una filtración de ayer, «The E Street Shuffle» y «Kitty’s Back» serán las dos canciones que interpretarán la noche del ingreso de la E Street Band en la institución.

Ver set list completo de Dallas.

Ver galería de fotos

(Capturas TV: Raúl Nieto)

Bruce actuará en la gala del 20 aniversario de la fundación USC Shoah

MarchMadnesspage

La gira High Hopes llega a Estados Unidos. Hoy la cadena HBO estrenará el documental de 30 minutos Bruce Springsteen’s High Hopes (el cual, por cierto, ha recibido ya varias críticas negativas: afirman que más que un documental es un largo anuncio publicitario del disco), y el próximo domingo día 6 Bruce Springsteen & The E Street Band  ofrecerán su primera actuación con un concierto gratuito al aire libre en Dallas, dentro del festival March Madness, al cual seguirá un concierto el 8 de abril en el pabellón U.S. Bank Arena de Cincinatti (listado de fechas confirmadas de la gira).

El concierto de Dallas se transmitirá en directo por internet en la página web del festival a través de U-Verse, desde las 19:15 hora local (las 2:15 de la madrugada del lunes, hora peninsular)

Mientras tanto se acaba de confirmar que el próximo 7 de mayo Springsteen será el artista elegido para actuar en la gala del 20 aniversario de la USC Shoah Foundation. La fundación graba entrevistas con supervivientes y testigos del Holocausto y otros genocidios, en un intento de superar la intolerancia, los prejuicios y el fanatismo, usando estos documentos de forma educativa. Fue fundada en 1994 por Steven Spielberg tras finalizar el rodaje de La Lista de Schindler.

En la gala se entregará el premio ‘Ambassador for Humanity’ al presidente Barack Obama, quien dará un discurso. Conan O’Brien será el presentador del evento y Liam Neeson será el invitado especial. No se ha confirmado si Bruce actuará en solitario (lo más probable) o con banda. Hay un número limitado de entradas para este evento, a través de la fundación.

Logo USC Shoah

Bruce Springsteen y la E Street Band tocarán en la ceremonia del Hall of Fame

La organización del Rock and Roll Hall of Fame ha confirmado que en la ceremonia de este año Bruce Springsteen actuará con la E Street Band y será el encargado de ofrecer el discurso de introducción de la E Street Band.

Según el comunicado oficial del Hall of Fame serán 10 los músicos de la E Street Band que recibirán el premio: David Sancious, Vini Lopez, Garry Tallent, Danny Federici, Clarence Clemons, Max Weinberg, Steve Van Zandt, Roy Bittan, Patti Scialfa y Nils Lofgren (Charlie Giordiano y Soozie Tyrell son músicos contratados y no forman oficialmente parte de la E Street Band, pero sorprende la omisión de Ernest Boom Carter, batería de la banda en 1974, además de ser el batería en la versión de estudio de la canción Born to Run).

El evento se celebrará en el Barclays Center de Nueva York el próximo 10 de abril. Por su parte Tom Morello se ocupará de la presentación de Kiss, aunque las disputas entre los miembros del grupo impedirán que actúen esa noche.

Es el primer año en que se han puesto entradas a la venta para el público general, sin necesidad de invitación. Un resumen del evento se emitirá el 31 de mayo por HBO en Estados Unidos.

2014 Hall of Fame Inductees

Bruce Springsteen: A Photographic Journey

Desde el 29 de abril se puede visitar en el Woody Guthrie Center de Tulsa (Oklahoma) la exposición Bruce Springsteen: A Photographic Journey, donde se exhiben las mejores obras de los fotógrafos Danny Clinch, Ed Gallucci, Eric Meola, Pamela Springsteen, Frank Stefanko y Barry Schneier. La muestra (con más de 40 obras expuestas) la ha dirigido Robert Santelli (periodista y co-autor del libro Songs, de Bruce Springsteen) e incluye fotos del famoso concierto de 1974 en el Hardvard Square Theatre al cual asistió Jon Landau y motivó que escribiera la crónica que incluyó la archiconocida frase «he visto el futuro del rock and roll y su nombre es Bruce Springsteen».

El centro Woody Guthrie está en 102 East Brady St., Tulsa, OK 74103 (Martes-Domingo 10am – 6pm, Primer viernes de mes hasta las 9pm). La exposición fotográfica estará en el Guthrie Center hasta la primavera de 2015. (Visita woodyguthriecenter.org para más detalles)

eventGuthrieCenter2014