Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

La E Street Band calienta motores

The Vogel Theatre, Red Bank, Nueva Jersey, donde Bruce ha estado ensayando para su nueva gira

El día 9 de enero empezaron los ensayos para la nueva gira en el teatro Vogel de Red Bank, NJ. Bruce Springsteen reunió a la E Street Band para empezar a conformar el esqueleto del repertorio de la gira que arrancará el 1 de febrero en Tampa, Florida.

Además de la E Street Band, con Patti Scialfa, se ha añadido una sección de vientos entre cuyos músicos figuran Jake Clemons, Eddie Manion, Curt Ramm y Ozzie Melendez (trombonista de Brooklyn que colabora con Springsteen por primera vez, de larga carrera junto a artistas de la talla de Billy Joel, Paul Simon,  Diana Ross o Celia Cruz). En la sección de coros encontramos a Curtis King Jr., Michelle Moore y Anthony Almonte (también percusionista, procedente de la banda de Little Steven). Faltan por identificar algunos miembros más tanto de la sección de vientos como la de coros.

En estos primeros días de ensayos se han centrado en los grandes clásicos («Born to Run», «Badlands», «The Rising», «Prove it All Night», «The Promised Land», «Dancing in the Dark», «Glory Days», «Rosalita» o «Tenth Avenue Freeze-Out») junto a diversas canciones de diferentes épocas, como «Kitty’s Back», «The E Street Shufle», «Night», «Janey Needs a Shooter», «Something in the night», «Darlington County», «Because the Night», «Backstreets», «Candy’s Room», «Out in the Street», «She’s the One», «Johnny 99», «Brilliant Disguise» o «No Surrender».

En cuanto a material nuevo, parece que canciones como «Ghosts», «Letter to you», «House of a 1000 Guitars», «Nightswift», «Don’t Play That Song» y «Do I Love You (Indeed I Do)» son la candidatas a formar parte de modo estable del nuevo setlist. Por supuesto no se descarta, como siempre suele suceder, que una vez arranque la gira Springsteen vaya añadiendo otras canciones al repertorio, una vez la banda (sobre todo los nuevos miembros) tengan el rodaje suficiente tras aprender esas más de 30 canciones que han ensayado por el momento.

Tras 7 días de ensayos en Red Bank (entre el 9 y el 18 de enero), los equipos se desplazaron el día 24 al Cure Insurance Arena de Trenton, Nueva Jersey, donde se está efectuando los ensayos finales y las pruebas de todos los equipos de luces y sonido que llevarán en la gira.

Se prevé que el día 28 se instalen ya en Tampa, Florida para una ronda final de ensayos antes del concierto de inauguración del día 1.

Foto: Michael Goldberg

50 años de Greetings from Asbury Park NJ

Se cumplen este mes 50 años de la publicación del primer álbum de Bruce Springsteen, Greetings from Asbury Park NJ. Para conmemorarlo, la entidad Bruce Springsteen Archives and Center for American Music organizó un simposio el día 7 de enero donde se reunieron más de 600 personas para escuchar diversos debates y conferencias centrados en ese primer álbum.

Sin duda la mesa redonda que más interés despertó fue la formada por Mike Appel (mánager de Springsteen entre 1972 y 1976), el periodista Bob Santelli y los miembros de la E Street Band (en 1973) Garry Tallent, David Sancious y Vini Lopez, quienes rememoraron la grabación de ese disco y la gira que le siguió.

Al final del encuentro, los tres músicos, junto al cantante Pat Roddy, interpretaron en directo «Does This Bus Stop at 82nd Street?», y «It’s Hard to Be a Saint in the City». Se espera que a finales de este año se organice un nuevo simposio para celebrar los 50 años del segundo álbum de Bruce Springsteen, The Wild, The Innocent and the E Street Shuffle.

East Rutherford, NJ · July 18, 1999


Como es tradición anual en estas fechas, el archivo oficial de Bruce Springsteen ha publicado un nuevo concierto justo antes de Navidad. Se trata del concierto en el Continental Airlines Arena (popularmente conocido como Meadowlands) de East Rutherford, Nueva Jersey, del 18 de julio de 1999.

Tras una gira europea de reunión de la E Street Band durante la primavera de 1999, Springsteen arrancó su gira americana con 15 conciertos seguidos en su estado natal. El concierto recién editado es el segundo de esa serie de quince, durante la cual estrenaron multitud de canciones, incluyendo varias de las inéditas publicadas en la caja Tracks.

«I Wanna Be With You» abre con fuerza un concierto repleto de rock’n’roll de alto voltaje, con «Prove it All Night», «Two Hearts», «Trapped» y «Darlington County», hasta dar un respiro con delicadas versiones de «Factory» y «The River», con los arreglos country característicos de esa gira.

De Tracks encontramos también «Loose Ends» y una larga y acelerada versión de «Stand On it». La guinda la ponen inesperadas versiones de la veraniega «Sherry Darling» y la épica «Jungleland», así como versiones en solitario propias de la gira acústica de 1995-96, como «The Ghost of Tom Joad» o la hilarante «Freehold».

Aunque no sea el mejor de los quince conciertos, sí representa el repertorio más o menos estándar de la gira, con una E Street Band bien engrasada tras su periplo europeo, y justo antes de que los conciertos se desmadraran de forma imprevisible a partir del séptimo concierto de la serie. Algún día, seguro, se editarán más conciertos de esa larga estancia en Nueva Jersey, repleta de docenas de grandes canciones que iba descubriendo día a día.

Reedición especial de la discografía de Springsteen en Italia


Si hace unos años El Periódico reeditó en España gran parte de la discografía de Bruce Springsteen en formato libro-CD, ahora Mondadori hace lo mismo en Italia, pero en esta ocasión no es una versión traducida de los libros españoles, sino una colección propia, y más grande, titulada «The Bruce Springsteen Collection».

Desde el 13 de diciembre está disponible en los kioskos italianos esta colección de libros y CDs, empezando por Born to Run. Serán 27 entregas semanales, hasta el 13 de junio de 2023. Con la primera entrega se orece también una estupenda caja donde guardar todos los libros, cuyos textos corren a cargo del especialista italiano Ermanno Labianca.

Esta es la lista completa de entregas previstas:

1 BORN TO RUN 13-12-2022
2 BORN IN THE USA 20-12-2022
3 THE RISING 27-12-2022
4 THE RIVER 03-01-2023
5 THE GHOST OF TOM JOAD 10-01-2023
6 DARKNESS ON THE EDGE OF TOWN 17-01-2023
7 LETTER TO YOU 24-01-2023
8 HUMAN TOUCH 31/01/2023
9 SPRINGSTEEN ON BROADWAY 07/02/2023
10 WORKING ON A DREAM 14/02/2023
11 NEBRASKA 21/02/2023
12 GREETINGS FROM ASBURY PARK, N.J. 28/02/2023
13 LIVE DUBLIN 07/03/2023
14 MAGIC 14/03/2023
15 TUNNEL OF LOVE 21/03/2023
16 HIGH HOPES 28/03/2023
17 THE PROMISE 04/04/2023
18 IN CONCERT – MTV UNPLUGGED 11/04/2023
19 WRECKING BALL 18/04/2023
20 LUCKY TOWN 25/04/2023
21 LIVE IN NEW YORK CITY 02/05/2023
22 WESTERN STARS 09/05/2023
23 WE SHALL OVERCOME: THE SEEGER SESSIONS 16/05/2023
24 LIVE/1975-85 23/05/2023
25 DEVILS & DUST 30/05/2023
26 THE WILD, THE INNOCENT, AN THE E STREET SHUFFLE 06/06/2023
27 HAMMERSMITH ODEON LONDON ’75 13/06/2023

Nebraska según Ryan Adams

Ryan Adams ha publicado recientemente su re-interpretación del álbum Nebraska de Springsteen. Un proyecto interesante repleto de personalísimas versiones y que, además, ofrece gratuitamente.