Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Bruce Springsteen conquista New Orleans

Enfrentarse a un público nuevo y variado y en un festival de Jazz como el de New Orleans no es tarea fácil, y más cuando por el mismo festival pasan artistas de la talla de Bob Dylan o Elvis Costello o bandas de enorme prestigio como Meters o el gran Allain Toussaint. Pero Springsteen lo consiguió de nuevo. Sacando lo mejor de su experiencia, recordando cómo en los primeros años setenta tenía que ganarse al público noche tras noche, ciudad tras ciudad, demostrando que era una bestia de escenario. Los tiempos han cambiado y Springsteen no llena estadios en un minuto como en los años 80. Ahora, de nuevo, no importa la fama sino la calidad musical, y Springsteen de nuevo la demostró a raudales ayer tarde, con su banda de 20 miembros (estaban allí otra vez Mark Pender y La Bamba, junto a la banda «europea» al completo).

Dos horas de música donde se ganó al exigente público del festival y los hizo cantar como ocurre cuando Springsteen juega en casa, ante sus fans. Las dos primeras canciones, «O Mary Don’t You Weep» y «John Henry» fueron transmitidas en directo (¡en vídeo!) por internet a través de MSN. Bruce aprovechó para hablar sobre el desastre de New Orleans y dedicó la fenomenal «How Can A Poor Man Stand Such Times And Live» al «presidente Espectador«.

Antes del primer bis («My City Of Ruins») Bruce comentó su visita a la ciudad el día antes, y como «ví cosas que nunca pensé que vería en una ciudad americana. La ineptitud criminal me saca de quicio. Esto es lo que pasa cuando los políticos juegan con la vida de otras personas«. Acabó el concierto con la clásica «When The Saints Go Marching In».

Para ver un fantástico vídeo de Springsteen en New Orleans cantando «How Can A Poor Man Stand Such Times And Live»: MSN. (Los arreglos para esta versión están en parte inspirados en la canción «Kiss and Say Goodbye» de The Manhattans) (OIR)

Set list completo y más fotos en la sección Conciertos.

Grabación oficial de la gira de Bruce Springsteen para descargar

Desde hoy se puede descargar desde la web oficial, por cortesía del artista, la canción «How Can A Poor Man Stand Such Times And Live», en grabación oficial efectuada en uno de los conciertos de esta semana en Asbury Park. La versión es realmente espectacular, con nuevos arreglos y nueva letra y una interpretación que sin duda será uno de los puntos álgidos de cada concierto. Los arreglos para esta versión están en parte inspirados en la canción «Kiss and Say Goodbye» de The Manhattans (OIR)

Estos son los enlaces para escuchar la canción:

Real Audio | QuickTime | Windows Media: 56 o 100

La canción fue escrita por Blind Alfred Reed en los años 30 tras la crísis económica del ’29, y fue popularizada posterioremente por Ry Cooder, al incluirla en su álbum de debut en 1970. Como el propio Bruce escribe en su página web, de esa versión mantiene la primera estrofa, y el resto de la letra es obra suya, pues la ha re-escrito especialmente para esta gira y pensando en la tragedia de New Orleans. Esta es la letra actual de la canción tal como la canta Bruce:

Well, the doctor comes ‘round here with his face all bright
And he says «in a little while you’ll be alright»
All he gives is a humbug pill, a dose of dope and a great big bill
Tell me, how can a poor man stand such times and live?

He says «me and my old school pals had some might high times down here
And what happened to you poor black folks, well it just ain’t fair»
He took a look around gave a little pep talk, said «I’m with you» then he took a little walk
Tell me, how can a poor man stand such times and live?

There’s bodies floatin’ on Canal and the levees gone to Hell
Martha, get me my sixteen gauge and some dry shells
Them who’s got got out of town
And them who ain’t got left to drown
Tell me, how can a poor man stand such times and live?

I got family scattered from Texas all the way to Baltimore
And I ain’t got no home in this world no more
Gonna be a judgment that’s a fact, a righteous train rollin’ down this track
Tell me, how can a poor man stand such times and live?

Y recuerda que mañana domingo se emite en directo el concierto de New Orleans (tanto Springsteen como otros artistas) en directo por la web del festival, a partir de las 9 de la noche (hora española) y hasta las 2 de la madrugada. Visita la web del festival para escuchar este concierto en directo mañana.

Ven a ver a Springsteen a Nueva York y New Jersey


Estamos ya organizando el viaje para ver a Bruce Springsteen & The Seeger Sessions Band en Nueva York y Nueva Jersey y pasar unos días de vacaciones en la siempre impresionante ciudad de Nueva York. Estaremos 5 días en Manhattan y tendremos la posibilidad de ver algunos conciertos, pues Springsteen toca en el Madison Square Garden el 22 de junio y en el anfiteatro PNC de New Jersey los días 24 y 25 de junio. No pierdas esta oportunidad de ver a Springsteen en su tierra y visitar algunos lugares clave de su carrera en su estado natal.

Para más información visita la página VIAJE 2006.

ÚLTIMAS PLAZAS – El plazo final para inscripciones se cierra el martes 2 de mayo a las 6 de la tarde.

A la derecha y arriba, el mítico Madison Square Garden, en pleno centro de Manhattan, en Nueva York.

Concierto exclusivo de Bruce Springsteen para la BBC

El martes 9 de mayo Bruce Springsteen dará un concierto exclusivo e íntimo en los estudios de radio de la BBC-Radio 2.

La asistencia al programa es por invitación, y sólo para residentes en el Reino Unido. Las invitaciones se sortearán a través de la web de la BBC.

El concierto se grabará y será emitido por Radio 2 el sábado 13 de mayo a las 9 de la noche (las 10 de España).

Entradas para París aún disponibles


Sorprendentemente aún quedan entradas para el concierto del 10 de mayo en París. En la web oficial se pueden adquirir entradas de tres tipos y precios distintos: gradas de 42 y 64 euros, y entradas sin numerar de 53 euros.

Se pueden comprar en esta web: Francebillet.com

Es la única oportunidad que queda de conseguir entradas para la inmimente gira europea. Y París siempre vale la pena una visita.