Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Nuevas galerías de fotos: Donostia y Barcelona

Hemos añadido nuevas galerías de fotos con las mejores imágenes que nos habéis enviado. Gracias a todos los que habéis colaborado. Hemos recibido gran cantidad de fotos (y no ha sido posible publicar las de todo el mundo) y de entre ellas hemos hecho una selección:

Donostia 15 Julio 2008. Ver galería de fotos.
Barcelona 20 Julio 2008. Ver galería de fotos.

Foto: Barcelona 20.07.2008 copyright Paolo di Pietro

Charleston: ¡toca lo que quieras!

«Toca lo que quieras» indicaba una de las numerosas pancartas que los fans en Charleston intentaban que Bruce eligiera. Y así fue, porque entre elecciones propias y peticiones de fans, el repertorio del concierto de ayer en Charleston fue realmente variado y repleto de sorpresas. La primera, el sorprendente inicio del concierto, con «Double Shot (of My Baby’s Love)», canción que no tocaba con la banda desde 1981 (anteriormente la había tocado en dos ocasiones, siempre en South Bend, Indiana, en 1978 y 1981).

El nivel de energía del concierto no paró de subir desde el inicio, con canciones como «Light of Day», «Growin’ Up» o «Atlantic City». El punto culminante llegó en la tanda de bises, que empezaron con la segunda versión de la gira de la imponente «Streets of Fire», e incluyeron también «Jungleland», «Rosalita» y «Twist and Shout», ante el delirio del público de Charleston, donde Bruce no había tocado desde 1978. Bruce agradeció la recepción entusiasta al final del concierto: «tenemos que venir más a menudo!».

Ver set list completo.

«Double Shot» es otro clásico de los años 60 que Bruce ha recuperado. Fue editada originalmente por los Swingin’ Medallions (banda de Carolina del Sur) en 1966 y versionada luego por otras bandas. En este vídeo se puede escuchar la versión original de la canción.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=NV_DEWNZh1w]

Concierto en Jacksonville

Ayer Springsteen y la E Street Band volvieron a la carretera para dar la serie final de conciertos de la gira Magic. La vuelta a los pabellones de deportes trajo alguna sorpresa, aunque el repertorio básico es similar al de la reciente gira de estadios. En el primer concierto, en Jacksonville (Florida), hubo dos estrenos: «Back in your arms» y «You Can’t Sit Down».

Ésta última es una canción de los Dovells, banda de Philadelphia que llegó al número 3 de las listas en 1963. A principios de los años 70 Steve Van Zandt tocó durante un tiempo con el grupo, haciendo giras de oldies por diversos estados, incluyendo Florida. Entre 1976 y 1981 la canción formó parte habitual de la tanda de bises en muchos conciertos de Springsteen.

El concierto de ayer incluyó también «Candy’s Room», «Loose Ends», «Murder Incorporated» y un bis extra al final del concierto, con una larga versión de «Kitty’s Back».

Ver set list completo del concierto de Jacksonville.

Ayer se cumplieron también 30 años del concierto que Bruce dio el 15 de agosto de 1978 en el Capital Center de Largo, Maryland, cuyo fantástico vídeo completo ha circulado durante años entre coleccionistas. De ese vídeo se extrae este clip, con uno de los momentos álgidos de esa gira: la introducción instrumental que hacía antes de «Prove it all night».

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=12yQfiR0C1s]

Convención de fans en Holanda

El club de fans holandés Roulette está organizando un gran convención de fans en Rotterdam. Se celebrará los días 27 y 28 de septiembre, la semana del 59 cumpleaños del artista.

La convención tendrá lugar en un hotel de Rotterdam, que durante dos días se convertirá, como afirman los organizadores, en un «parque temático Springsteeniano». En el salón «Bruce Cinema» habrá proyecciones constantes de films y vídeos del artista, incluyendo numerosos conciertos de todas las épocas. El «Shopping Mall» será un mercadillo dedicado exclusivamente a material del artista, con expositores y tiendas de diversos países. «Wanda’s diner» será el local donde se servirán comidas y cenas. El «Club Tip top» será la sala donde relajarse mientras hay sesiones de preguntas y respuestas, vídeos y también actuaciones acústicas. Por último, en la sala bautizada como «Stone Pony Rotterdam» se celebrarán conciertos relacionados con Springsteen. Entre ellos los de Steel Mill Retro, la banda de Vini Lopez (el primer batería de la E Street Band), el italiano Graziano Romani y los españoles Spirits in the Night.

Para más información y venta de entradas para la convencion «Land of Hope and Dreams» visita la web de los organizadores: www.rouletteshop.nl

¿Nueva álbum y gira en febrero?

Desde hace algunos días se especula con la posibilidad de que Bruce Springsteen vuelva a la actividad en 2009. Según algunas fuentes consultadas cercanas al artista, este próximo mes de Septiembre Springsteen podría dar los últimos toques al nuevo disco que ha ido grabando a ratos en los últimos meses, de nuevo con Brendan O’Brien. La mayor parte del disco se grabó en 2007 durante las sesiones de Magic, y posteriormente se grabaron nuevas canciones, algunas aún con Danny Federici.

Si no cambian los planes del artista, el disco podría editarse a primeros de año, seguido inmediatamente de una gira de cuatro meses con la E Street Band. El motivo de tan corta gira sería la incorporación de Max Weinberg al programa de Conan O’Brian. El 1 de junio de 2009 Conan toma el relevo de Jay Leno en el programa nocturno The Tonight Show, el más famoso de Estados Unidos. El programa se emite desde Los Ángeles, y esto hará que Max tenga que trasladarse a vivir a esa ciudad y dedicarse de pleno al programa. La gira 2009 está ya ahora mismo en fase de preparación y diversos promotores americanos y europeos han recibido el aviso para buscar fechas adecuadas.

Esto encaja con los recientes rumores, propagados por el periódico neoyorquino New York Post, de que Springsteen y la E Street Band serán la banda que actuará el 1 de febrero de 2009 en la media parte de la Superbowl, el partido final de la liga de fútbol americano NFL. La participación de Springsteen no está confirmada aunque se da por hecha en muchos medios, incluyendo la web de Backstreets.

Queda pendiente también de ver si Bruce se ha decidio a editar la caja conmemorativa del álbum Darkness on the Edge of Town, como ya hizo con Born to Run en 2005. Parece que el trabajo no está completo y depende de las decisiones finales de Springsteen. Crucemos los dedos, pues una caja con un DVD de esa gira sería el documento definitivo de la gira más apoteósica de Bruce Springsteen.