«Sherry Darling» es el primer avance de lo que será el doble CD, doble vinilo, DVD y Bluray The Legendary 1979 No Nukes Concerts, cuya edición está prevista para el 19 de noviembre. Y nos muestra a un Bruce frenético acompañado de una arrolladora E Street Band. Explosiva, exuberante, la banda que en los 70 contribuyó a forjar creó la leyenda de Springsteen, ahora en alta definición.
Susan Fimiani, Bruce y John en un encuentro fortuito en Bay Head, NJ en septiembre
A modo de avance del que será su nuevo álbum (Strictly a One-Eyed Jack, previsto para 2022), John Mellencamp ha publicado el single «Wasted Days», donde canta y toca Bruce Springsteen. El clip promocional de la canción se filmó en la finca de Springsteen en Colts Neck, New Jersey, bajo la dirección de su colaborador Thom Zimny.
«Wasted Days» es una de las tres canciones de Mellencamp donde colabora el de Nueva Jersey. Un tema sombrío que sin duda recuerda (melódicamente) a «Independence Day», con letra profunda y reflectiva y una instrumentación de sabor country-folk con el reconocible estilo de Mellencamp.
Para quienes hemos seguido la carrera de estos dos íconos en paralelo, con una profunda admiración por ambos, es un auténtico regalo verles juntos compartiendo su talento. En su página web el propio John cuenta como, tras años de conocerse, acabaron forjando una amistad en 2019:
“Escucha, te lo diré claramente: quiero a Bruce”, dice Mellencamp. “Le quiero como a un hermano. Me siento afortunado de haber encontrado en él a un colega y buen amigo. Esto debería haber pasado hace años». The Boss se adentró aun más en el mundo de Mellencamp cuando se quedó unos días en su casa en Bloomington (Indiana). «Bruce y yo hemos pintando dos cuadros juntos. Tenemos un cuadro en el que trabajamos dos días seguidos. Él pinto un lado y yo el otro. Bruce nunca había pintado nada y lo hizo muy bien, se metió de lleno. Me sorprendió su empeño. Me preguntaba «¿Cómo haces esto, John? ¿Cómo hago para que funcione?». Estamos viendo cómo ponerlo a la venta para una fundación benéfica».
«¿Cuantos veranos quedan? ¿Cuantos días se pierden en vano? ¿Quién cuenta ahora? En estos últimos años que quedan ¿Cuantos minutos tenemos aquí?
Días desperdiciados Días desperdiciados Vemos nuestras vidas simplemente desvanecerse Con más días desperdiciados
¿Cuanta pena queda por escalar? ¿Cuántas promesas valen un centavo? ¿Quién diablos vale nuestro tiempo?»
Coincidiendo con su 72 cumpleaños, Bruce Springsteen ha anunciado los detalles de su próximo disco The Legendary 1979 No Nukes Concerts. Se publicará el 19 de noviembre y en estos formatos: Doble vinilo, Doble CD+DVD y Doble CD+Bluray.
El álbum y DVD recogen una mezcla de los dos conciertos que Bruce Springsteen y la E Street Band ofrecieron en el Madison Square Garden de Nueva York los días 21 y 22 de septiembre de 1979, cuando formaron parte del elenco de artistas que participaron en los conciertos antinucleares «No Nukes», organizados por MUSE, una asociación liderada por músicos como Jackson Browne, Graham Nash o Bonnie Raitt. El primer concierto supuso el estreno mundial de una nueva canción, «The River», basada en la vida de la hermana del artista, y que acabaría dando nombre a su nuevo álbum en estudio, publicado un año después.
Las 13 canciones distintas que tocaron quedan reflejadas en este doble álbum y DVD/Bluray, incluyendo los bises (distintos cada noche). El realizador Thom Zimny, colaborador habitual de Springsteen, se ha encargado de restaurar y editar las filmaciones originales de 16mm, mientras que Bob Clearmountain se ha ocupado de mezclar la grabación en audio, dando resultado a una espectacular película que refleja las explosivas actuaciones de Bruce y su banda en los años 70. El clip promocional nos muestra con claridad la grandeza y majestuosidad de esos conciertos.
“Los años 70 fueron un periodo dorado en la historia de Bruce Springsteen and the E Street Band, y The Legendary 1979 No Nukes Concerts es el mejor documento que nunca tendremos de esa era», ha dicho Jon Landau. «Es un espectáculo de rock puro de principio a fin, el nivel de energía es transcendente, y el dominio del arte y el oficio del rock es sobrecogedor».
Tres canciones («Thunder Road», «The River» y unos fragmentos de «Quarter to Three») se habían publicado anteriormente en la recopilación de vídeos Video Anthology 1978/2000 y en la película No Nukes estrenada en 1980, y otras dos («Stay» y una versión abreviada de «Detroit Medley») se publicaron en el triple álbum de vinilo No Nukes, editado en noviembre de 1979.
El 16 de noviembre se publicará en formato digital descargable, y a partir del 23 de noviembre se podrá también alquilar en diversas plataformas de streaming.
El repertorio completo incluye estas 13 canciones:
1. Prove It All Night
2. Badlands
3. The Promised Land
4. The River
5. Sherry Darling
6. Thunder Road
7. Jungleland
8. Rosalita (Come Out Tonight)
9. Born To Run
10. Stay
11. Detroit Medley
12. Quarter To Three
13. Rave On
Clip promocional de The Legendary 1979 No Nukes Concerts:
Hacía más de un año de la publicación de un concierto de la gira Devils & Dust en la serie de directos del archivo de Springsteen. En esa ocasión el concierto elegido fue el de Estocolmo.
Tower Theatre 2005, publicado el primer viernes de septiembre, contiene un concierto grabado en dicho teatro de Filadelfia el 17 de mayo de ese año, en los inicios de lo que fue su segunda gira en solitario, acompañado de numerosos instrumentos (pump organ, ukelele, dobro, piano, órgano, armónica, guitarra eléctrica y un sinfín de guitarras acústicas de todo tipo) y las ocasionales aportaciones de Alan Fitzgerald al teclado (aunque desde detrás del escenario).
Esta magnífica actuación, con un Springsteen de voz portentosa, arranca con la sublime «My Beautiful Reward», que nos sitúa ya en un estado emocional y físico distinto al de cualquier gira previa del artista. Además de los estándares de la gira («Devils & Dust», la distorsionada e impactante «Reason to Believe», «Empty Sky», «Maria’s Bed», «Jesus Was an only Son» o una emocionante «Matamoros Banks» como cierre), esa noche sorprendió con una inesperada versión de «Iceman», la outtake de Darkness rescatada en la caja homónima, o la recuperación de dos de esas joyas poco conocidas pero altamente apreciadas, como son «Incident on 57th Street» o «Wreck on the Highway».
Un show exquisito para paladares delicados y otra gran adición a la ya amplísima lista de conciertos oficiales del archivo privado del artista. Más que recomendable (disponible en Nugs.net).
El episodio 25 del programa de radio de Bruce Springsteen se emitió en E Street Radio el 21 de julio, bajo el título «Frat Party», dedicado al frat-rock, esas canciones explosivas de los años 60 con gran participación del público (como su propia «Sherry Darling», inspirada en ese estilo).
«Sólo quiero que te tomes una cerveza y te vuelvas loco escuchando esta música», comentó Bruce mientras pinchaba las canciones de The Swingin’ Medallions («Double Shot of My Baby’s Love», que él mismo interpretó en las giras de 1978 y 1981), The Trashmen, Sam the Sham and the Pharaohs, Fleshtones, The Dovells, Scooter Lee o la clásica «Louie Louie» de los Kingsmen.
El 18 de agosto llegó el episodio 26, «My Hometown», centrado en artistas que escribieron sobre sus orígenes, entre ellos John Mellencamp, Bob Dylan, Eric Church, The Pogues, Neko Case, Simon & Garfunkel, Bob Seger o el propio Springsteen.
Finalmente el 1 septiembre pudimos escuchar el episodio 27, «Going to the Chapel», dedicado al amor y el matrimonio, y rescatando piezas históricas como «You Never Can Tell» de Chuck Berry, «I Threw It All Away» de Dylan y una apropiada selección de canciones de Major Lance, Dixie Cups, Lloyd Price, Tammy Wynette, Sam & Dave, Elvis Presley o una versión en directo de «I Wanna Marry You».