Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Paris #1

El primer concierto en el pabellón Bercy de Paris se vio marcado por el insoportable calor que el público, y músicos, tuvieron que aguantar. El sistema eléctrico de Bercy falló y hubo hasta 3 apagones durante el día (el último a las 19:30, cuando ya estábamos dentro del recinto esperando el inicio del concierto). Como consecuencia, el sistema de ventilación existente (pues el pabellón no tiene aire acondicionado) quedó desconectado, convirtiendo la sala en una verdadera sauna a 30 grados.

La segunda consecuencia fue que el calor agobiante hizo mella en todos los presentes. A pesar de eso, Springsteen dio un concierto largo, con algunas joyas, pero por debajo de lo que es habitual en él, sin esa garra tan presente en los conciertos de esta gira, dejando un regusto agridulce en una noche para la que había quizá demasiadas expectativas tras tantos y tantos conciertos memorables. Todo esto dicho desde la perspectiva de quienes siguen la gira y analizan cada concierto, pues queda claro que para quien fuera su único concierto de Springsteen este año quedó seguramente sorprendido por la duración del mismo (3 horas y 20 minutos, a pesar del calor), la eficiencia y calidad de las nuevas canciones, y el poder disfrutar de momentos exquisitos como fueron la trilogía formada por «Spirit in the Night», «The E Street Shuffle» (magistral) y una estupenda versión de «Sandy» con motivo de la celebración del 4 de julio, más la posterior versión al piano de «Independence Day», maravillosa y única, todo un lujo (ver vídeo oficial).

Incluso en una noche irregular y extraña, con mucha presencia de Patti Scialfa y muy poca, casi inexistente, de Steve Van Zandt, Springsteen salió airoso y elevó, aún más, la temperatura de Bercy, además de ofrecer esas joyas únicas que, noche a noche, va entregando.

Ver set list completo 

Foto: Point Blank/Noticiasbruce.com

Miembros de la E Street Band visitan una escuela en Sunderland

El saxofonista Ed Manion, el teclista Charlie Giordano y el percusionista Everett Bradley se presentaron en la facultad Barbara Priestman School and Technology College, en Sunderland, y dieron un concierto improvisado para los alumnos.

La profesora Emily Landells es fan de Bruce Springsteen y Southside Johnny fan y se puso en contacto con Ed Manion: “Había hablado con Ed en muchas ocasiones durante años, antes y después de varios conciertos de Southside Johnny por todo el país, y sabía que formaba parte de la sección de vientos de Springsteen en la gira Wrecking Ball. Decidí probar suerte y preguntarle por email si él o algún miembro de la banda querrían visitar la escuela y tocar para los alumnos».

Emily afirma que se quedó sorprendida al obtener respuesta no sólo de Ed sino de varios miembros de la banda, que acudieron con Manion a la visita y tocaron para los alumnos.

Lee la historia completa en la web del periódico inglés Sunderland Echo

Nils Lofgren: el arte de adaptarse

El programa de la AARP «My Generation» va a dedicar un programa entero a Nils Lofgren. Aquí puedes ver un avance del mismo. La organización AARP se dedica a ayudar a personas mayores de 50 años para que sigan siendo independientes.

Bruce Springsteen recibirá el premio MusiCares

Según un comunicado de prensa de ShoreFireMediaBruce Springsteen será homenajeado el 8 de febrero de 2013 cuando reciba el premio «MusiCares – Persona del Año», que se celebrará en Los Angeles durante la semana de entrega de los conocidos premios Grammy. Las ganancias de la 23ª cena de la gala benéfica y un concierto se destinarán a la fundación MusiCares, que asegura que las músicos tengan un lugar donde acudir en momentos de necesidad financiera, médica y personal.

Springsteen recibirá el galardón MusiCares de 2013 en reconocimiento a sus extraordinarios logros creativos, así como su importante labor caritativa, que ha incluido una impresionante gama de actividades filantrópicas a través de los años. «Bruce Springsteen es un artista verdaderamente dotado, un renacentista de nuestro tiempo, un tesoro nacional, y un humanitario ejemplar», dijo Neil Portnow, presidente de MusiCares. «Su carrera es un testimonio del poder de la excelencia creativa, y sus contribuciones como filántropo muestran la tenacidad del espíritu humano. Tenemos el privilegio y el honor de rendir homenaje a Bruce este año como nuestra Persona MusiCares del Año».

La gala «Persona MusiCares del Año 2013» se iniciará con una recepción y una subasta silenciosa ofreciendo una selección exclusiva y sin precedentes de artículos de lujo, experiencias VIP y recuerdos únicos para los invitados a la famosa licitación. A todo ello le seguirá una cena, la entrega de premios y un concierto de homenaje plagado de estrellas. La gala «Persona MusiCares del Año 2013» es uno de los eventos de mayor prestigio durante la semana de los premios Grammy. La celebración culmina con la 55ª Entrega Anual de los premios Grammy en el Staples Center el domingo, 10 de febrero 2013. La gala será transmitida en vivo en Estados Unidos por la cadena CBS.

 

Isle of Wight Festival

La segunda fase de la gira europea finalizó ayer con un concierto de casi tres horas en el festival de la Isla de Wight, en el Reino Unido, donde recuperó «Lonesome Day», «Atlantic City» y «Because The Night», para cerrar con «Twist and Shout» mientras lanzaban fuegos artificiales en el recinto. Cuatro canciones del concierto se emitieron en diferido por la cadena británica Sky TV. En el set list previsto Bruce tenía puesto «Prove it all night (78)», aunque finalmente no la tocó.

Ver set list completo.