Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Pittsburgh

De nuevo en la campaña de Obama, Springsteen actuó en formato acústico en Pittsburgh, en un acto celebrado a las 2 de la tarde en el Soldiers & Sailors Memorial Hall, el mismo teatro donde ha actuado estos dos últimos años con Joe Grushecky. Y de nuevo contó con él, pues tanto Joe como su hijo Johnny cantaron «We Take Care of Our Own» en el acto de campaña. Fue un concierto similar al de los mitines recientes en otras ciudades, con la nueva canción «Forward» y el retorno de «Youngstown».

Por la noche, en el Consol Energy Center, Bruce dio un concierto impresionante, iniciado con un cuarteto de canciones demoledor: «Don’t Look Back», «Candy’s Room», «The Ties That Bind» y una «Streets of Fire» improvisada, antes del «Hungry Heart» de rigor, con salto al público incluido.

Más adelante, tras las canciones fijas del nuevo disco y la siempre excitante «Spirit in the Night», llegó el estreno de «Pretty Flamingo», la canción de Manfred Mann que Bruce solía tocar a mediados de los 70. Y luego otra racha de energía imparable con «Talk to Me», «Adam Raised a Cain», «Because the Night», «She’s the One» y «Working on the Highway», ante un público absolutamente entregado y ruidoso.

Una majestuosa «Racing in the Street» dio paso a los bises, donde Bruce contó de nuevo con la colaboración de Joe Grushecky y su hijo Johnny en «Glory Days» y la infrecuente «Light of Day».

Ver set list completo del concierto con la E Street Band

Ver set list completo del concierto acústico

Hartford

Bruce Springsteen dio ayer un concierto memorable en Hartford. Muchos asistentes afirmaban a la salida del concierto que era el mejor concierto que habían visto este año. Un concierto variado, intenso, encendido y repleto de clásicos y sorpresas.

La actuación arrancó con una espectacular tripleta de rock: la sorprendente «Held Up Without a Gun» (estreno en la gira y una de las canciones favoritas de Steve) dio paso a «Radio Nowhere» y «Jackson Cage», antes de la celebración colectiva que es «Hungry Heart», crowdsurfing incluido. «Pink Cadillac», segundo estreno de la noche, dio paso a «Incident on 57th Street», y luego «Point Blank», y «Because the Night», y «You Can Look»… y más adelante la versión al piano de «For You» (palabras mayores). Y por si fuera poco «Kitty’s Back», diez minutos de deleite musical sin parangón, abriendo los bises hasta llegar a ese emotivo «Tenth Avenue Freeze-Out», renovado ahora con imágenes de Clarence Clemons y también Danny Federici. Tres horas y cuarto de magia en una gira sin límites.

Ver set list completo.

Mañana de nuevo doble actuación: por la tarde Springsteen apoyará la campaña de Obama en Pittsburgh con un concierto acústico en el Soldiers & Sailors Memorial Hall, y por la noche tocará en la misma ciudad, ya con la E Street Band, en el Consol Energy Center.

Charlottesville

Charlottesville tuvo ayer una doble ración de Springsteen: por la tarde Bruce actuó en el mitín de campaña de Barack Obama. Virginia es uno de los estados clave de las próximas elecciones norteamericanas y Bruce decidió dar su apoyo con un concierto acústico de 6 canciones (idéntico al de Ames de hace unos días, incluyendo la nueva canción «Forward» -con más letra que en su primera versión- y algunas bromas imitando la voz de Obama). De ahí se trasladó al pabellón John Paul Jones Arena, a pocos kilómetros, donde actuaba por la noche.

El concierto con la E Street Band fue muy distinto a los anteriores. Bruce cambió gran parte del repertorio, y también el orden de algunas canciones, iniciando el concierto con «Shackled and Drawn» y «Lonesome Day». Tras el bloque fijo de nuevas canciones y «My City of Ruins», llegó un largo repaso a canciones de 1973, con «Spirit in the Night», «Seaside Bar Song» y «Lost in the Flood», junto al estreno en la gira de «Give the Girl a Kiss», canción de 1978 editada en la caja Tracks.

«This Depression» volvió, en lugar de la habitual «Jack of All Trades», y «Murder Incorporated» y «Johnny 99» encendieron al público con una potente dosis de rock. Tras la franja más festiva del concierto (con «Darlington County», «Working on the Highway» etc) llegó una intensa «Backstreets», una de las joyas de Born to Run. No sería la única: los bises empezaron con la inmensa «Jungleland» y durante «Tenth Avenue Freeze-Out» las pantallas ofrecieron de nuevo el vídeo en recuerdo de Clarence, aunque ahora (ya desde el concierto en Hamilton) incluyen también imágenes de Danny Federici.

Ver set list completo concierto E St Band 

Ver set list concierto acústico

Hamilton

A petición del público Bruce cantó ayer «Terry’s Song», la canción en memoria de Terry Magovern, su amigo y mano derecha, fallecido en 2007. Anteriormente la había cantado sólo en una ocasión, en 2009. El concierto de Hamilton tuvo un repertorio estándar de la gira, aunque con alguna sorpresa, como «I’m Goin’ Down» o una impetuosa «I’m A Rocker» como primer bis, además de «Rosalita». La curiosidad: «Because the Night» incluyó una introducción de guitarra, como hacía en la gira de 1978.

Ver set list completo.

Springsteen inicia la gira de otoño en Ottawa

La gira de otoño de Bruce Springsteen and The E Street Band en pabellones deportivos norteamericanos arrancó con un gran concierto en Ottawa, Canadá. Más de tres horas de concierto donde sonaron piezas del calibre de «Prove it All Night» (versión 1978), «Candy’s Room» o «Drive All Night», junto al estreno en la gira (en formato acústico y a petición de un fan) de «Queen of the Supermarket». Durante «Darlington County» Bruce subió a la grada para cantar  con una fan, y Nils le acompañó en su paseo entre el público. El próximo concierto tendrá lugar en Hamilton, Canada, esta noche de domingo.

El martes Bruce aprovechará su visita a Charlottesville, Virginia (actúa en el pabellón John Paul Jones Arena) para apoyar de nuevo la campaña de Obama, con una concierto acústico en el nTelos Wireless Pavilion de la misma ciudad, durante el miting político del candidato presidencial.

Ver set list completo de Ottawa