Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

El nuevo álbum de Bruce Springsteen rinde tributo al soul

Hace semanas se empezó a rumorear que el nuevo disco de Bruce Springsteen sería un álbum de versiones de clásicos del soul y R&B. En estos últimos días se han filtrado más datos, procedentes de fuentes fiables, que confirman el proyecto y ofrecen detalles más precisos del mismo.

Se espera que la próxima semana se confirme oficialmente la publicación del 22º disco en estudio del artista (sin contar recopilatorios como Tracks o los incluidos en cajas conmemorativas) y se publique también el primer single.

En resumen, esta es la información filtrada a día de hoy, en espera de que se confirme oficialmente en unos días:

Posible título del disco: «Only the Strong Survive».
Fecha de edición: 11 de noviembre de 2022.
Primer single: «Do I Love You (Indeed I Do).

Canciones incluidas (entre paréntesis los intérpretes en los que se habría inspirado Springsteen):

1. Only The Strong Survive  (Jerry Butler)

2. Soul Days (Dobie Gray)

3. Nightshift (The Commodores)

4. Do I Love You (Indeed I Do) (Frank Wilson)

5. The Sun Ain’t Gonna Shine Anymore (The Walker Brothers)

6. Turn Back The Hands of Time (Tyrone Davis)

7. When She Was My Girl (Four Tops)

8. Hey, Western Union Man (Jerry Butler)

9. I Wish It Would Rain (The Temptations)

10. Don’t Play That Song (Aretha Franklin)

11. Any Other Way (Jackie Shane)

12. I Forgot To Be Your Lover (William Bell)

13. Seven Rooms of Gloom (Four Tops)

14. What Becomes of the Brokenhearted (Jimmy Ruffin)

15. Someday We’ll Be Together (Diana Ross & The Supremes)

Nebraska celebra sus 40 años con una edición especial

40 años después de su fecha de publicación, Nebraska recibe un tratamiento especial. La empresa VMP (Vinyl me, please), especializada en re-ediciones de álbumes clásicos, editará en octubre una edición única y exclusiva del disco.

Uno de los discos más emblemáticos de Bruce Springsteen, que ha sido masterizado de nuevo por el experto Barry Grint de Alchemy Mastering, en una edición en vinilo Black Smoke y con una presentación en portada doble más un libreto extra con notas a cargo del biógrafo Peter Ames Carlin (el ensayo escrito para la ocasión puede leerse completo en la web de VMP).

La edición, en vinilo de 180 gramos y en exclusiva para el club de suscriptores de VMP, se puede reservar ya. La empresa permite suscribirse por un sólo mes, renovable.

 

Nuevo álbum este mismo año

En una entrevista reciente con Billboard, Jann Wenner (editor de Rolling Stone) afirmó que estaba actualmente escuchando el nuevo disco de Bruce Springsteen y que le parecía impresionante. En su comentario especifica que el disco «se publicará este otoño», sin dar más detalles. El 13 de septiembre Wenner y Springsteen compartieron escenario en Nueva York durante la presentación de la biografía del primero, en una interesante conversación centrada en la vida del periodista a raíz de la publicación del libro «Like a Rolling Stone – A Memoir».

Desde hace varias semanas se especula con la edición de un nuevo álbum de artista, que sería, según rumores recientes, un doble álbum de versiones de clásicos del soul. Por supuesto, hay que tomar los rumores con precaución hasta que no se confirme oficialmente si publica disco este año y con qué contenido. En caso de hacerse realidad, el disco debería anunciarse pronto (según -de nuevo- la rumorología, sería esta misma semana).

Lo que sí ha confirmado Springsteen es su participación anual en el concierto benéfico Stand Up For Heroes, el próximo 7 de noviembre en el Lincoln Center de Nueva York, junto a The Lumineers y cómicos como Hasan Minhaj o Jon Stewart.

Rome, Italy October 10, 2006

El archivo oficial de Bruce Springsteen ha elegido para el mes de septiembre el concierto en Roma del 10 de octubre de 2006, durante la gira Seeger Sessions. Por entonces la gira estaba ya muy rodada, y la compenetración era total entre los 19 miembros de la Seeger Sessions Band.

En esa parte de la gira Bruce ofreció 7 conciertos en Italia (y 5 en España pocos días después). Si en algo destaca el concierto de Roma es, primero, en la magnífica interpretación de las canciones que formaban el núcleo de la gira, y segundo, en la excepcional reacción del público, notorio y entusiasta en muchos momentos, como tan perfectamente muestra esta estupenda grabación. Como prueba definitiva está el inicio de «Old Dan Tucker», donde el público improvisadamente explota cantando la primera estrofa de la canción al unísono) o el inicio y final de «Erie Canal».

Fue una gira musicalmente desbordante de sonidos de raíces americanas: gospel, soul, country, folk… y condimentada, en este concierto en Roma, con versiones readaptadas del cancionero de la E Street Band, desde la versión zydeco de «Ramrod», al swing de «Open all Night» o el ritmo de vals de «The River». Para completar encontramos la magnífica «Atlantic City», una infrecuente «Growin’ Up» o «My City of Ruins», y memorables versiones de «Long Time Comin'» o «All The Way Home».

Si te gustó el disco y la gira, esta es posiblemente la mejor representación de la misma editada hasta ahora. El sonido, por supuesto, es excelente, con una importante participación sonora del bullicioso y ardiente coro de fans.

Brendan Byrne Arena, August 19, 1984


En 1981 Bruce Springsteen & The E Street Band se encargaron de inaugurar el flamante nuevo pabellón de Nueva Jersey (bautizado con el nombre de un gobernador del estado), con una serie de 6 conciertos en julio de ese año (uno de los cuales se publicó oficialmente dentro del Archive Series).

Tres años después, y con «Dancing in the Dark» triunfando en todo el mundo, Springsteen volvía al pabellón de su estado natal con una épica serie de 10 conciertos. Al parecer, solo 4 de ellos fueron grabados de forma profesional por el equipo de Springsteen, los de los días 5, 6, 19 y 20 de agosto. Con la edición de este concierto se han publicado ya todos ellos.

Esta nueva grabación del archivo nos ofrece el penúltimo concierto de la serie (y uno de los mejores). Tras el potente arranque con «Born in the USA», «Out in the Street» y una intensa e infrecuente «Spirit in the Night», llega un trio de canciones de Nebraska, una de los mejores momentos de cada concierto.

La electrificada y siempre emotiva «Atlantic City» da paso a dos de las joyas del álbum acústico, como son «Reason to Believe» (esta toma es la que se publicó en la caja Live/1975-85) y «My Father’s House», en una versión donde la voz de Bruce destaca por encima de todo y se convierte en el momento más soberbio de la noche. Una pena que sólo la tocara en cuatro ocasiones en toda la gira Born in the USA.

Por supuesto, del álbum recién editado ofreció una nutrida representación: «Cover Me», «Darlington County», «Glory Days», «No Surrender», «My Hometown», «Bobby Jean» o los dos singles ya mencionados anteriormente. En esta noche especial no faltaron los clásicos «The Promised Land», «Born to Run», «Badlands», «Thunder Road» o «Rosalita», junto a momentos más especiales, que en esa noche fueron «Fire», «Growin’ Up» (con una larga historia), «Racing in the Street» o «Jungleland».

Para hacer la noche más redonda e inolvidable, los Miami Horns fueron invitados para soplar con fuerza sus vientos durante «Tenth Avenue Freeze-Out», «Detroit Medley» y «Twist and Shout», completando un concierto de 3 horas y 15 minutos, acaecido durante el momento más exitoso de la carrera de Bruce Springsteen and the E Street Band.