Hemos organizado un viaje para ir a ver los dos últimos conciertos de la gira europea, en Kilkenny, el fin de semana del 27 y 28 de julio de 2013. Será la última oportunidad de ver este año a Bruce Springsteen and the E Street Band en Europa, en un recinto para 20.000 personas en la pequeña localidad irlandesa de Kilkenny, al sur de Dublín. Últimas plazas disponibles (infórmate a través de la tienda).
Aunque no hay ninguna confirmación oficial por el momento, el periódico El Comercio publica hoy que Bruce Springsteen and The E Street Band actuarán en Gijón el miércoles 26 de junio de 2013, y que además será la única actuación del artista en España. El diario asturiano no da más detalles sobre el origen de la información. Por su parte, también La Nueva España menciona la misma fecha para el posible concierto, aunque dando más detalles:
«El Boss ofrecería un concierto el 26 de junio en el estadio de fútbol de El Molinón. La cita podría ser exclusiva. De hecho, el área de turismo local trabaja para que este directo sea el único de Springsteen en España este año. Las negociaciones están ya muy avanzadas, según ha trascendido. Los responsables municipales que supervisan el proyecto llevarán mañana, viernes, las condiciones del espectáculo al consejo de administración de la Sociedad Mixta de Turismo que se celebrará tras el Pleno municipal. (…) Los responsables de Turismo examinarán durante el encuentro un informe en el que se tratarán todos los pormenores de la cita, entre los cuales también se encuentran las exigencias de los organizadores de los directos a nivel mundial de los conciertos de Bruce Springsteen» (La Nueva España).
De ser cierto se confirmaría que Bruce Springsteen volverá a España en 2013, aunque lo prudente es esperar a que la empresa promotora del concierto, Doctor Music, ratifique definitivamente la noticia y de más detalles del concierto y la venta de entradas.
Bruce Springsteen and The E Street Band tocaban en el viejo club The Main Point en Bryn Mawr, Pennsylvania. Era el 5 de febrero de 1975 y Bruce dio un concierto benéfico para el club, que fue retransmitido por radio en directo.
Durante dos horas y media (el concierto más largo de su carrera hasta ese momento) Springsteen repasó lo mejor de su ya excelso repertorio (indescriptibles las versiones de «Kitty’s Back» o «New York City Serenade») junto a versiones trepidantes de otros artistas («Mountain of Love», «I Want You» o una apocalíptica «Back in the U.S.A.»), además de avanzar canciones del que sería unos meses despúes su nuevo álbum (Born to Run).
Fue una noche especial, con una versión de «Incident on 57th Street» con el único acompañamiento de piano y violín, junto a versiones aún embrionarias de «Jungleland», «Thunder Road» (entonces llamada «Wings for Wheels») y «She’s the One». Una noche para la historia.
Estaba al final de su etapa más romántica y primeriza, una fase de cambios con una banda a la que se acababan de incorporar Max Weinberg y Roy Bittan (faltaba aún Steve Van Zandt -se incorporaría poco después- para completar la formación clásica de la E Street Band), y que temporalmente contó con la colaboración de la violinista Suki Lahav. Meses después, con Van Zandt ya en el grupo y Born to Run en las tiendas, llegaría el estallido definitivo.
Bruce Springsteen había dado su golpe definitivo un año antes, cuando editó Born to Run y se conviritió en una estrella de la noche a la mañana. Era el empujón que necesitaba Asbury Park y su escena musical. En 1976 Southside Johnny presentó su primer álbum, I Don’t Wanna Go Home, en el mítico club Stone Pony de Asbury Park. Fue el momento de apogeo de la ciudad, con sus artistas triunfando y la localidad llena de vida. Este fascinante reportaje nos muestra el Asbury Park de 1976, con sus atracciones, su boardwalk repleto de clubs y bares, y sus dos principales estrellas (Bruce Springsteen y Southside Johnny) en plena efervescencia.
Al concierto de presentación de I Don’t Wanna Go Home acudieron Bruce Springsteen, Clarence Clemons, Roy Bittan, Max Weinberg, Steve Van Zandt, Lee Dorsey, Ronnie Spector e infinidad de periodistas musicales (Dave Marsh, Kid Leo, Ed Sciaky…), así como cientos y cientos de fans, muchos de los cuales se quedaron sin entradas en la calle, escuchando el concierto via la retransmisión por radio en distintas emisoras.
I Don’t Wanna Go Home fue producido por Steve Van Zandt e incluye tres canciones suyas («I Don’t Wanna Go Home», «How Come You Treat Me So Bad» y «Sweeter Than Honey») junto a dos escritas por Springsteen («The Fever» y «You Mean So Much To Me»), quien también escribió los textos de presentación que aparecen en el libreto del disco.
Aiken Promotions ha anunciado hoy que Bruce Springsteen & The E Street Band finalizarán la gira europea con dos conciertos en Kilkenny, Irlanda, los días 27 y 28 de julio de 2013. Será el punto final a una extensa gira europea que empezará en Oslo el 29 de abril.
El 27 de julio actuarán de teloneros Glen Hansard yDamien Dempsey, y el 28 lo harán Imelda May y LAPD (con Liam O’Flynn, Andy Irvine, Paddy Glackin & Dónal Lunny). Bruce Springsteen and the E Street Band tomarán el escenario a continuación.
Siguen pendientes de confirmación posibles conciertos en España y otros países como Grecia o Israel. Se espera que las fechas de posibles actuaciones en España se concreten y anuncien pronto, tras un largo proceso de negociaciones.