Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Padova

Bruce Springsteen subió al escenario del Estadio Euganeo de Padova, cerca de Venecia, a las cinco y media de la tarde, mucho antes de lo previsto. Como ya ha hecho en unas pocas ocasiones anteriormente, ofreció un mini-concierto acústico para los primeros miles de fans en entrar. Sonaron «The Promised Land» y «Growin’ Up».

Dos horas y media más tarde volvió al escenario, también en solitario, para interpretar una magnífica versión acústica de «The Ghost of Tom Joad» (¿preludio de sus pasos futuros?). La E Street Band se le unió para las siguientes canciones, en un frenesí de rock que se inició con «Long Walk Home», «My Love Will Not Let You Down» y «Two Hearts», antes de sorprender con una intensa «Boom Boom», el blues de John Lee Hooker reconvertido en rock de alto voltaje en 1988, y raramente interpretado en directo desde entonces. Fue la primera de varias peticiones del respetable, y que incluyeron las extraordinarias «Something in the Night» y «The Ties That Bind».

Tras «Spirit in the Night» Bruce anunció que iba a tocar Born to Run entero, su obra maestra, en homenaje al fiel público italiano. Sonaron todos los clásicos del disco, y después el estadio adoptó un tono más festivo en la recta final estándar, con las habituales «Waitin’ on a Sunny Day», «Badlands», «Dancing in the Dark» o «Pay Me My Money Down», antes de cerrar la noche con «Twist & Shout».

Ver set list completo

Éxito en Dinamarca, pinchazo en Nápoles

Billboard ha publicado su lista habitual de ventas de entradas y recaudación de los conciertos con mayor éxito a nivel mundial. En su lista más reciente aparecen tres de los conciertos de Bruce de este mes. Curiosamente, el concierto de Nápoles podría considerarse un fracaso. A pesar de estar previsto para sólo 15.000 personas, únicamente se vendieron 11.647 entradas, una cifra muy baja para lo que Springsteen suele vender en cualquier parte del mundo. Sin embargo, los dos conciertos en Dinamarca colgaron el cartel de «agotado».

May 2013 Current Boxscore_low

Hannover

El concierto de ayer en Hannover ha sido considerado ya por muchos fans viajeros como uno de los mejores de la actual gira europea. La excepcional «Land of Hope and Dreams», con toda la fuerza de la sección de vientos, fue la elegida para abrir fuego, seguida de «No Surrender», marcando un ritmo trepidante para el concierto.

La primera sorpresa fue la recuperación de «Drift Away» (el clásico de soul de Dobbie Gray, sólo interpretada en Boston en 2012, y anteriormente en unas pocas ocasiones en 1984), tras una curiosa petición de un seguidor alemán: «daría mi testículo derecho por oir Drift Away». Luego llegarían «The E Street Shuffle» y «Atlantic City», el regreso de «Jack of All Trades» (curiosamente no por que forme parte del último disco y de la gira, sino de nuevo por una petición).

La parte más eléctrica del show vino de la mano de «Because the Night», «Murder Incorporated» y «Johnny 99», hasta la recta final con más dinamita rock: «Radio Nowhere» , «Badlands» y «Light of Day» cerraron el bloque principal con furia.

Una versión acústica de «Roll of the Dice«, del olvidado Human Touch, sirvió de aperitivo en una tanda de siete bises repleta de éxitos y rock y culminada con «American Land».

Ver set list completo

Munich

Bajo una lluvia incesante Bruce Springsteen ofreció en el estadio olímpico de Munich un concierto de casi tres horas, donde incluyó la interpretación de todo el álbum Born in the U.S.A. como regalo a sus fans por los muchos años de apoyo (Bruce empezó a tocar en la ciudad en 1981), junto a un inicio repleto de sorpresas: «Who’ll Stop the Rain?» en acústico, las ya fijas (y que dure) «Long Walk Home» y «My Love Will Not Let You Down», y dos sorpresas especiales a petición del público: «Seaside Bar Song» (outtake de 1973 incluída en Tracks) y «Rosalita».

El resto del concierto siguió el guión estándar, con la excepción de «Pay Me My Money Down» como primer bis, y un cierre roquero con «Rockin’ All Over The World» y «Twist and Shout».

Ver set list completo

Bruce en Nápoles

Bruce Springsteen volvió a la tierra de sus bisabuelos, los Zerilli, procedentes de Vico Equense, un pueblo de la zona de Nápoles. Algunos de ellos, familia de la madre de Bruce, incluso acudieron a este concierto en la Piazza del Plebiscito de Nápoles. Bruce sorprendió a los más madrugadores con un set acústico compuesto por «This Hard Land» y «Growin’ Up», antes de regresar al escenario una hora después con la E Street Band y arrancar de nuevo con «Long Walk Home» y «My Love Will Not Let You Down». Previamente Nils, Charlie y Roy tocaron «O Sole Mio» al acordeón.

De entre los muchos carteles con peticiones Bruce escogió en esta ocasión «Rosalita», una canción que nunca ha tocado en medio de un concierto sino como cierre del mismo o en los bises. Una posición inusual para un tema ya poco frecuente en sus conciertos, pero siempre excitante como el primer día. Le siguió «The River», espléndida, una furiosa «Prove it All Night», con la introducción de 1978 incluida, «Radio Nowhere» y «The Promised Land», ya con la lluvia cayendo sobre el público. Más tarde sonó «Who’ll Stop the Rain?» y la lluvia paró.

Como primer bis Bruce ofreció «My Hometown», en reconocimiento a sus ancestros. Tras los bises habituales y una larga «Twist and Shout», Bruce reapareció en el escenario para despedirse cantando una versión en solitario de «Thunder Road» que resonó con intensidad por toda la plaza.

Ver set list completo