El próximo 11 de julio se pre-estrena en Madrid el documental «Springsteen and I», en un pase especial para prensa e invitados, antes del estreno oficial del documental en muchas ciudades españolas el 22 de julio (+ info).
Para el pre-estreno exclusivo sortearemos 4 entradas dobles entres quienes respondan a una simple pregunta. El lunes 8 de julio enviaremos las normas para participar en el sorteo, a través del boletín de noticias. Si no eres suscriptor, aprovecha esta oportunidad para darte de alta. Es gratuito y sólo tienes que indicar tu dirección de correo electrónico en la casilla amarilla de la izquierda.
Si hace unos días un buen nutrido grupo de fans expresaba en Twitter y Facebook sus quejas por los conciertos de París y Londres del último fin de semana de junio, ayer fue todo lo contrario: Springsteen ofreció en Mönchengladbach (Alemania) un concierto sorprendente, alejado de cualquier estructura estandar y con constantes improvisaciones.
El mensaje quedó claro desde la primera canción, la demoledora «Jackson Cage», un trallazo de rock que revuelve las entrañas, seguida de la impetuosa «My Love Will Not Let You Down». Luego llegaron «Better Days», el clásico de 1954 de Big Joe Turner «Shake, Rattle & Roll» y esa joya de The Promise llamada «One Way Street». Bruce siguió aceptando peticiones, y llegaron «Mary’s Place» y la extraordinaria y poco escuchada «Point Blank», una de las joyas de The River, interpretada de forma impecable con un gran trabajo de Van Zandt a la guitarra y coros.
Y «Trapped», «The Promised Land», «Because the Night», «She’s the One», «Candy’s Room»… y la recuperación de canciones del denostado periodo 1992/93 (cuando se atrevió a ir de gira con «la otra banda» tras editar sus dos discos menos apreciados): «Man’s Job», en un soberbio duo con Curtis King (haciendo las labores que hacía Bobby King hace veinte años) y «Leap of Faith». Por si fuera poco «Rosalita» hizo explotar al termómetro roquero a continuación, antes de cerrar con «Radio Nowhere» (con Jay Weinberg a la batería como invitado especial) y la épica «Thunder Road» como broche de oro.
En los bises, tras una larga ausencia, Michelle Moore pudo lucir su voz en «Rocky Ground». Media hora más tarde «Rockin’ All Over the World» culminaba un concierto que dejó extasiado a más de uno, tras tres horas de concierto.
Ya están a la venta las entradas para el esperado estreno mundial de ‘SPRINGSTEEN & I’, que tendrá lugar el día 22 de julio. Salas de cine de 50 países de todo el mundo proyectarán ese día este documental musical único, una experiencia fílmica colectiva creada por y para los fans que incluye alguna de las canciones más aclamadas de Bruce Springsteen y actuaciones inéditas de toda su carrera.
En los próximos días se añadirán nuevos países y salas para este estreno, que se podrán consultar en la web oficial www.SpringsteenAndI.com
Para celebrar el lanzamiento de la película, se ofreció la oportunidad a fans de todo el mundo de aparecer en el cartel oficial del documental enviando una fotografía suya junto a su primer disco de Springsteen. Más de 350 afortunados fans han sido seleccionados para formar parte de un poster que será visto en todo el mundo.
Una versión interactiva del cartel está ya disponible en www.SpringsteenAndI.com/poster. En ella, los fans pueden ver más detalladamente las imágenes que lo componen y comprobar si la suya está incluida en el diseño final.
En España ya están a la venta las entradas de ‘SPRINGSTEEN & I’ para los siguientes cines:
A Coruña – Cinesa Marineda City Alicante – Yelmo Cines Puerta Almería – Yelmo Cines Roquetas Artea – Cinesa Artea Bilbao Leioa Barakaldo – Yelmo Megapark Barcelona – Cinesa Diagonal, Cinesa Heron City,
Cinesa La Maquinista, Cinesa Parc Vallès y Yelmo Cines Icaria Gijón – Yelmo Cines Ocimax Gran Canaria – Yelmo Cines Las Arenas Jerez – Yelmo Cines Jerez 3D Logroño – Yelmo Berceo Madrid – Cinesa Méndez Álvaro, Cinesa Proyecciones,
Yelmo Cines Ideal y Yelmo Cines Planetocio Málaga – Yelmo Cines Plaza Mayor Mallorca – Cinesa Festival Parc Baleares Oviedo – Yelmo Cines Los Prados Pontevedra – Yelmo Cines Vigo Santander – Cinesa Santander Tenerife – Yelmo Cines Meridiano Valencia – Yelmo Cines Valencia Vitoria-Gasteiz – Yelmo Cines Boulevard Zaragoza – Yelmo Cines Plaza Imperial
El martes en Genève, Suiza, Bruce recuperó la la estructura típica de esta parte de la gira: set list impredecible y con material de todas las épocas. Empezó con «Shackled and Drawn», dirigiéndose al público en francés, y enlazó con «Badlands» y «Death to My Hometown» (en una posición distinta a la habitual). El ritual de recogida de carteles aportó «Out in the Street», «Hungry Heart», «Candy’s Room» y «She’s the One». Sorprendió que «Wrecking Ball» desapareciera, como ya ocurrió hace semanas con «We Take Care of Our Own», dejando este concierto con sólo tres canciones del nuevo disco.
Más adelante, y haciendo mención a los fans que le siguen por todo el mundo, rescató «Frankie», ese descarte de Darkness y Born in the USA que felizmente recuperó para la caja Tracks. Tras la furia eléctrica de «Youngstown» y «Murder Incorporated» tenía prevista «Point Blank», pero la dejó de lado en favor de tres canciones de Born in the USA: «Darlington County», «Working on the Highway» y «Bobby Jean». El set principal acabó con «Land of Hope and Dreams», dedicada a Nelson Mandela.
El primer bis fue una inmaculada versión en solitario, sentado al piano, de «The Promise», gracias a un curioso cartel que pedía la canción y «un descanso para los brazos de Max». «American Land» y la versión acústica de «Thunder Road» pusieron fin a un concierto para 30.000 personas celebrado bajo la lluvia.
Aunque no hay una confirmación oficial de cuando acaba la gira, es más que probable que los dos conciertos en Kilkenny (Irlanda) pongan punto final a la gira Wrecking Ball, sin contar con la aparición en el festival Rock in Rio del 21 de septiembre. Aunque en la red circulan numerosos rumores de posibles conciertos en Sudamérica y Estados Unidos, lo cierto es que las semanas van pasando y no hay más fechas anunciadas oficialmente. Se hablaba de gira en estadios americanos en agosto o septiembre, de conciertos en Argentina y Chile y de una última gira americana en otoño en pabellones deportivos, pero la realidad es que todo apunta a que no habrá más conciertos.
Rolling Stone publicó esta semana una entrevista con Steve Van Zandt donde asegura que no habrá conciertos en Agosto: «Sé que Bruce se toma agosto libre, pero lo que pase en octubre y noviembre lo desconozco. Quizá incluso hayamos pasado el punto en que eso sea posible. Siempre oí que la gira acababa en septiembre».
Sobre el posible nuevo disco que Bruce estaría grabando en sus días libres, Steve dice que «Bruce siempre está preparando cosas, siempre escribiendo y grabando. Lo he estado diciendo durante cuarenta años, él literalmente siempre tiene un disco preparado en su bolsillo. Y a veces dos. Qué forma tendrá, quién será la banda, cuándo se editará: no tengo ni idea. Pero habrá discos nuevos toda la vida».