Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

springsteen

Springsteen abre su concierto en Pittsburgh con un tema de The Clash

Bruce Springsteen dio ayer un revolcón a su repertorio habitual. Abrió el concierto con una inesperada «Clampdown», el temazo de los Clash incluído en el legendario doble álbum London Calling, seguida de «Badlands» y «Johnny 99», en un inicio poco habitual. Siguió con canciones más propias de los bises, como «Stand on It» (estreno en la gira) y una versión de «Seven Nights to Rock» a ritmo de swing, cantada a duo con Patti Scialfa (ausente en conciertos anteriores).

Tras el popular crowdsurfing en «Hungry Heart» llegó otro estreno: «I Wanna Be With You», seguida de otra canción de Tracks, «Back In Your Arms», y la recuperación de «The Promised Land» y «Youngstown». Llegó entonces esa mitad de concierto donde el setlist se vuelve previsible y Bruce ofrece su mejor faceta de entertainer (con «Darlington County», «Shackled and Drawn», «Waitin’ On a Sunny Day»…) solo que… se saltó el guión habitual y no tocó ninguna de esas piezas habitualmente fijas, y en su lugar sonaron «Lonesome Day», «Mary’s Place» y «Radio Nowhere».

En los bises más cambios: «The Promise» al piano seguida de «The Wall» y la furia de «Born in the U.S.A.» (ambas apropiadamente juntas para reforzar el mensaje antibelicista), para luego invitar a la familia Grushecky al escenario (padre e hijo, Joe y Johnny) en una descarga imparable de rock’n’roll («Light of Day», «Frankie Fell in Love» y «Born to Run») antes de continuar con el guión habitual («Dancing in the Dark», «Tenth Avenue Freeze-Out» y «Shout») y cerrar con el mantra que crea con «Dream Baby Dream», tocada en solitario al armonio.

Durante la recta final Bruce anunció su participación en dos conciertos con Joe Grushecky & The Houserockers que se celebrarán el 22 y 23 de mayo en el teatro Soldiers & Sailors Hall de Pittsburgh. Será la tercera vez que Bruce toca en estos conciertos con Joe. Las entradas salen hoy a la venta a través de Ticketmaster.

Ver setlist completo

La E Street Band ingresa en el Rock’n’roll Hall of Fame

HallofFame2014Quince años después de que Bruce Springsteen entrara en el Hall of Fame y de que la banda se reunificara e iniciará una nueva etapa, The E Street Band entró ayer a formar parte oficialmente del selecto y prestigioso grupo de artistas que forman parte de esa institución llamada Rock’n’Roll Hall of Fame.

La ceremonia se celebró en el inmenso Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York, ante un público formado por invitados de honor y público general, que por primera vez pudo asistir a uno de esos extravagantes y glamurosos eventos.

Y los galardonados este año fueron Peter Gabriel, Kiss, Nirvana, Cat Stevens, Linda Ronstadt… y The E Street Band. Springsteen fue el encargado de presentar y elogiar a su banda, con un emotivo parlamento que duró 16 minutos (lee el discurso original íntegro), tras el cual todos los miembros pasados y presentes del grupo dieron sus discursos (salvo Ernest Boom Carter, el único E Streeter que el Hall no incluyó en la lista, a pesar de su contribución a la canción «Born to Run» y su paso por la banda en 1974). Bruce, por supuesto, recordó también a los ya fallecidos Clarence Clemons y Danny Federici, y mandó un saludo a Boom Carter.

Tras casi una hora de discursos y presentaciones Bruce y la E Street Band tomaron sus instrumentos y arrancaron su actuación con «The E Street Shuffle». Max y Vini tocaron simultáneamente sus baterías, mientras David Sancious se sentó al órgano para esta versión especial de la E Street Band a la cual se unieron los E Street Horns, con Jake Clemons al frente.

«The River» aportó un momento de calma, para finalizar a continuación con una larguísima, épica y estratosférica versión de «Kitty’s Back». Casi veinte minutos de orgía musical donde cada miembro de la legendaria E Street Band tuvo su momento, con mención especial para David Sancious y su genial sólo (un momento único, que no ocurría desde 1974), dirigido por Springsteen desde el centro del escenario.

(Lee también E! STREET! BAND!, la historia de la banda a través de todas sus formaciones desde 1972)