Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

bruce springsteen

50 años de Greetings from Asbury Park NJ

Se cumplen este mes 50 años de la publicación del primer álbum de Bruce Springsteen, Greetings from Asbury Park NJ. Para conmemorarlo, la entidad Bruce Springsteen Archives and Center for American Music organizó un simposio el día 7 de enero donde se reunieron más de 600 personas para escuchar diversos debates y conferencias centrados en ese primer álbum.

Sin duda la mesa redonda que más interés despertó fue la formada por Mike Appel (mánager de Springsteen entre 1972 y 1976), el periodista Bob Santelli y los miembros de la E Street Band (en 1973) Garry Tallent, David Sancious y Vini Lopez, quienes rememoraron la grabación de ese disco y la gira que le siguió.

Al final del encuentro, los tres músicos, junto al cantante Pat Roddy, interpretaron en directo «Does This Bus Stop at 82nd Street?», y «It’s Hard to Be a Saint in the City». Se espera que a finales de este año se organice un nuevo simposio para celebrar los 50 años del segundo álbum de Bruce Springsteen, The Wild, The Innocent and the E Street Shuffle.

East Rutherford, NJ · July 18, 1999


Como es tradición anual en estas fechas, el archivo oficial de Bruce Springsteen ha publicado un nuevo concierto justo antes de Navidad. Se trata del concierto en el Continental Airlines Arena (popularmente conocido como Meadowlands) de East Rutherford, Nueva Jersey, del 18 de julio de 1999.

Tras una gira europea de reunión de la E Street Band durante la primavera de 1999, Springsteen arrancó su gira americana con 15 conciertos seguidos en su estado natal. El concierto recién editado es el segundo de esa serie de quince, durante la cual estrenaron multitud de canciones, incluyendo varias de las inéditas publicadas en la caja Tracks.

«I Wanna Be With You» abre con fuerza un concierto repleto de rock’n’roll de alto voltaje, con «Prove it All Night», «Two Hearts», «Trapped» y «Darlington County», hasta dar un respiro con delicadas versiones de «Factory» y «The River», con los arreglos country característicos de esa gira.

De Tracks encontramos también «Loose Ends» y una larga y acelerada versión de «Stand On it». La guinda la ponen inesperadas versiones de la veraniega «Sherry Darling» y la épica «Jungleland», así como versiones en solitario propias de la gira acústica de 1995-96, como «The Ghost of Tom Joad» o la hilarante «Freehold».

Aunque no sea el mejor de los quince conciertos, sí representa el repertorio más o menos estándar de la gira, con una E Street Band bien engrasada tras su periplo europeo, y justo antes de que los conciertos se desmadraran de forma imprevisible a partir del séptimo concierto de la serie. Algún día, seguro, se editarán más conciertos de esa larga estancia en Nueva Jersey, repleta de docenas de grandes canciones que iba descubriendo día a día.

Reedición especial de la discografía de Springsteen en Italia


Si hace unos años El Periódico reeditó en España gran parte de la discografía de Bruce Springsteen en formato libro-CD, ahora Mondadori hace lo mismo en Italia, pero en esta ocasión no es una versión traducida de los libros españoles, sino una colección propia, y más grande, titulada «The Bruce Springsteen Collection».

Desde el 13 de diciembre está disponible en los kioskos italianos esta colección de libros y CDs, empezando por Born to Run. Serán 27 entregas semanales, hasta el 13 de junio de 2023. Con la primera entrega se orece también una estupenda caja donde guardar todos los libros, cuyos textos corren a cargo del especialista italiano Ermanno Labianca.

Esta es la lista completa de entregas previstas:

1 BORN TO RUN 13-12-2022
2 BORN IN THE USA 20-12-2022
3 THE RISING 27-12-2022
4 THE RIVER 03-01-2023
5 THE GHOST OF TOM JOAD 10-01-2023
6 DARKNESS ON THE EDGE OF TOWN 17-01-2023
7 LETTER TO YOU 24-01-2023
8 HUMAN TOUCH 31/01/2023
9 SPRINGSTEEN ON BROADWAY 07/02/2023
10 WORKING ON A DREAM 14/02/2023
11 NEBRASKA 21/02/2023
12 GREETINGS FROM ASBURY PARK, N.J. 28/02/2023
13 LIVE DUBLIN 07/03/2023
14 MAGIC 14/03/2023
15 TUNNEL OF LOVE 21/03/2023
16 HIGH HOPES 28/03/2023
17 THE PROMISE 04/04/2023
18 IN CONCERT – MTV UNPLUGGED 11/04/2023
19 WRECKING BALL 18/04/2023
20 LUCKY TOWN 25/04/2023
21 LIVE IN NEW YORK CITY 02/05/2023
22 WESTERN STARS 09/05/2023
23 WE SHALL OVERCOME: THE SEEGER SESSIONS 16/05/2023
24 LIVE/1975-85 23/05/2023
25 DEVILS & DUST 30/05/2023
26 THE WILD, THE INNOCENT, AN THE E STREET SHUFFLE 06/06/2023
27 HAMMERSMITH ODEON LONDON ’75 13/06/2023

Preventa para los conciertos del 2023

La tienda oficial de Bruce Springsteen ha puesto a la venta ya las grabaciones de los conciertos de la gira 2023. La oferta consiste en comprar por anticipado todos los conciertos de la gira americana o de la europea, a un precio reducido. Como recientemente los conciertos han pasado de costar $12,95 a costar $18,95, en realidad con el descuento especial de estos packs conseguimos el precio de hace un par de meses (¿no sería mejor que regalaran la descarga a todos los compradores de entradas si consideramos el precio pagado por las mismas?).

Los conciertos se ofrecerán a los compradores en un plazo breve de tiempo después de cada concierto, con mezclas de Jon Altschiller. El pack de 31 conciertos en Norteamérica cuesta $299,99 en formato MP3, $374,99 (FLAC/ALAC) o $599,99 (en CD). El pack europeo consta de otros 31 conciertos, al mismo precio que el pack americano.

Los descuentos son sólo válidos para pedidos recibidos antes del 1 de enero de 2023. Clica en la imagen para acceder a la tienda oficial.

Asbury Park 1996 y Nashville 2008, polos opuestos, emociones compartidas

Los dos últimos conciertos publicados en la colección Archive Series nos ofrecen dos polos opuestos de la carrera de Bruce Springsteen. Por un lado la majestuosa gira acústica de 1995-97, conocida como Solo Acoustic Tour, y en el otro extremo una de las giras más importantes del siglo XXI con la E Street Band, la gira Magic de 2007-2008.

Como el nombre indica, Asbury Park 11/26/96 incluye el concierto íntegro celebrado en Asbury Park ese día, el tercero de tres noches benéficas en la ciudad que le vio crecer como músico y que dio título a su álbum de debut. Fueron tres noches repletas de sorpresas, donde mezcló las canciones que formaban el esquema de esa gira austera (temas como «Straight Time», «Sinaloa Cowboys», «The Line», «Across the Border» o «The Ghost of Tom Joad») con multitud de canciones de toda su carrera, dando especial énfasis a las canciones que gestó en la propia Asbury Park en 1973 y que formaron parte de sus dos primeros discos. A saber: «For You», «It’s Hard to be a Saint in the City» (ambas como apertura del concierto), «Wild Billy’s Circus Story», «Spirit in the Night», «Sandy» y «Rosalita», momentos irrepetibles acompañado de invitados de la talla de Vini Lopez, Danny Federici, Richard Blackwell, Big Danny Gallagher  y Steve Van Zandt, en un claro tributo a sus primeros años de carrera.

Tres canciones de Tunnel of Love aportan otro punto único a esta velada. Acompañado de la voz de Patti, el acordeón de Danny Federici o el violín de Soozie Tyrell, Springsteen borda las versiones de «Tougher Than the Rest», «All That Heaven Will Allow» o la infrecuente «When You’re Alone» (solo 12 versiones en directo en toda su historia). Completan la actuación otras joyas como «Shut out the Light» (apropiadamente seguida de «Born in the USA»), «Two Hearts», «This Hard Land», «I Don’t Wanna Go Home» o el diamante que fue esa noche «Racing in the Street», con especial lucimiento de Soozie y su violín en una versión deslumbrante. Íntimo, sorprendente y relevante, cuatro adjetivos que definen al Springsteen de esa gira en solitario.

En el lado opuesto, Nashville Aug. 21, 2008 nos muestra el lado más eléctrico, ruidoso y emocionante de Bruce con la E Street Band. El concierto en Nashville, antepenúltimo de la gira Magic, hubiera pasado a la cumbre de los conciertos de esa era sino fuera porque dos días después llegó el aclamado concierto en St. Louis (también publicado oficialmente), que lo eclipsó todo y los expertos consideran como el mejor concierto del artista desde 1984.

En un final de gira donde Springsteen se mostró pletórico, el concierto de Nashville destacó por su intensidad y por un repertorio repleto de guiños a sus conciertos de los años 70. De entrada, en las pruebas de sonido de esa tarde se pudo escuchar a la E Street Band ensayando «Let the Good Times Roll», «Then She Kissed Me», «Mountain of Love» y «When you Walk in the Room», dos de las cuales pronto sonarían en público en St. Louis.

De modo sorprendente el concierto arrancó con «Out in the Street», seguida de «Radio Nowhere», el trallazo eléctrico que abría Magic. Tras una intensa «Spirit in the Night» llegó el «momento carteles». Bruce se paseaba por la primera fila recogiendo peticiones de los fans en forma de cartel. Luego escogía 3 o 4 canciones, una lotería que podía resultar en algo mágico o algo más bien estéril dependiendo de su elección, y ponía a prueba a la banda tocando canciones sin previo ensayo. A Nashville le tocó noche de magia y Bruce eligió «Good Rockin’ Tonight» (frenética, él mismo recordó que la había tocado en Passaic en 1978), seguida de «Growin’ Up» con historia incluida en su parte central tal como hacía en las míticas giras de los 70… «Well, there I was, it was Christmas Eve …1964…», trasladándonos casi de forma inmediata al Agora Show de 1978.

Acabado el paseo por los 70, suena «I’m Goin’ Down», la canción de Born in the USA más olvidada en sus conciertos, seguida de «Held Up Without a Gun», un minuto de auténtica euforia roquera procedente de las sesiones de The River (con sólo 5 apariciones en concierto), y otra outtake de The River: «Loose Ends». Sin tiempo a respirar, el concierto vuelve a su caudal habitual, con las hiper-eléctricas «Youngstown» y «Murder Incorporated», momentos de ruido guitarrero al máximo volumen.

Sin pausa Bruce vuelve a recuperar el espíritu de los 70 enlazando con la tremenda «She’s the One», incluyendo la BoDiddleyana «Mona» en su momento inicial (y la cabeza se nos va de forma inconsciente a esa noche en el Winterland en 1978). En homenaje al country de Nashville se permite cantar una parte del clásico «I Walk the Line» de Johnny Cash antes de «I’m On Fire» y de dar paso al habitual fin de concierto en esa gira, con «The Rising», las indispensables «Last to Die» y «Long Walk Home», y «Badlands».

En los bises se sale de nuevo del guión y añade «Rosalita» junto a una inesperada versión del «I Fought the Law» de Bobby Fuller, otro guiño al pasado y una buena sesión de rockabilly clásico con riff de guitarra contagioso. En resumen, dos conciertos de alto nivel que están ya entre lo mejor que ha salido del Archive Series. Queda ver qué concierto de su archivo sin fondo publicará el artista antes de acabar este mes, como suele hace cada año alrededor de las fechas navideñas.