Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen arrasa en su primera noche en Adelaida

Sin respiro. Springsteen ha ofrecido hoy un concierto pletórico en Adelaida, Australia, en una ciudad asfixiada por una ola de calor y donde ha actuado por primera vez en su carrera. Han sido tres horas y media desbordantes, en un concierto completamente distinto a cualquiera de los anteriores, con numerosas sorpresas y una gran variedad de canciones procedentes de 11 discos distintos, junto a versiones de clásicos del rock.

Tras mencionar el calor padecido, el show ha arrancado con «Summertime Blues», ese trepidante rock de los 50 de Eddie Cochran, enlazada sorprendentemente con el atronador «Detroit Medley» (petición de un cartel detrás del escenario), y de ahí a «Badlands» y «My Love Will NotLet You Down». Ha proseguido con dos canciones de High Hopes y cuatro seguidas de Wrecking Ball (incluyendo «We Take Care of Our Own» y «Jack of All Trades»), y los estrenos en la gira de «Human Touch» y «Back In Your Arms».

BgNYb2yCcAEDvou

Por entonces el concierto no seguía ya ninguna estructura lógica y Bruce ha ido improvisando y mezclando el repertorio previsto con peticiones del público. Han llegado «Heaven’s Wall» y dos trallazos del Darkness, con la versión de 1978 de «Prove it All Night», para luego volver a tiempos más cercanos con «Mary’s Place», «This Is Your Sword» y «Darlington County», recuperar «Waitin’ on a Sunny Day» o cerrar el concierto (ya lo ha hecho en un par de veces anteriormente) con «The Rising», una forma por lo menos curiosa de despedirse.

Y faltaban los bises. La traca final, nunca mejor dicho, se ha iniciado con «Highway to Hell», quizá conmemorando que fue aquí, en Adelaida, donde Bon Scott se unió a AC/DC. «Ramrod» y «Shout», junto a los demás bises clásicos, han completado un final eufórico donde ha invitado al escenario a Jon Landau. «If I Should Fall Behind» y «Thunder Road», doble ración acústica, han puesto el cierre a tres horas y media de otra noche para recordar (y descargar!). Una curiosidad: en las pruebas de sonido de la tarde Bruce ha ensayado «Slow Turning», temazo de otro extraordinario cantautor norteamericanos, John Hiatt.

Set list de Adelaida 11.02.2014

Escucha: John Hiatt- Slow Turning.

Fotos: copyright Patrick Lion (Twitter @patricklion)

BgNhIv8CEAAsYLR (1)

Bruce Springsteen anuncia las fechas de la gira americana High Hopes

PromoliveRomeJoLopez
Foto: Jo Lopez

Bruce Springsteen ha confirmado hoy mediante un comunicado oficial la siguiente fase de la gira High Hopes. Se trata de una gira por Estados Unidos en pabellones deportivos, que se iniciará el 8 de abril en Cincinnati (Ohio) y finalizará el 18 de mayo en Portland (Oregon). Las entradas para estos conciertos saldrán a la venta a partir del próximo viernes 14 de febrero (consultar listado).

Esta es sólo la primera parte de la gira americana, y posiblemente se anunciarán más fechas más adelante. Respecto a Europa, por el momento no hay noticias ni planes inmediatos.

Este es el itinerario de la gira americana de primavera:

8.04.2014 – Cincinnati, OH – U.S. Bank Arena
On-sale 10am February 21 – ticketmaster.com

12.04.2014 – Virginia Beach, VA – Farm Bureau Live at Virginia Beach
On-sale 10am February 21 – ticketmaster.com

15.04.2014 – Columbus, OH – Nationwide Arena
On-sale 10am February 21 – ticketmaster.com

17.04.2014 – Nashville, TN – Bridgestone Arena
On-sale 10am February 15 – ticketmaster.com

19.04.2014 – Charlotte, NC – Time Warner Cable Arena
On-sale 10am February 21 – ticketmaster.com

22.04.2014 – Pittsburgh, PA – Consol Energy Center
On-sale 10am February 14 – ticketmaster.com

24.04.2014 – Raleigh, NC – PNC Arena
On-sale 10am February 21 – ticketmaster.com

26.04.2014 – Atlanta, GA – Aaron’s Amphitheatre at Lakewood
On-sale 10am February 15 – ticketmaster.com

29.04.2014 – Sunrise, FL – BB&T Center
On-sale 10am February 15 – ticketmaster.com

1.05.2014 – Tampa, FL – MidFlorida Credit Union Amphitheatre
On-sale 10am February 15 – ticketmaster.com

3.05.2014 – New Orleans, LA – Jazz & Heritage Festival
On-sale now – nojazzfest.com

6.05.2014 – Houston, TX – Cynthia Woods Mitchell Pavilion
On-sale 10am February 28 – ticketmaster.com

13.05.2014 – Albany, NY – Times Union Center
On-sale 10am February 14 – ticketmaster.com

14.05.2014 – Hershey, PA – Hersheypark Stadium
On-sale 10am February 14 – ticketmaster.com

17.05.2014 – Uncasville, CT – Mohegan Sun
On-sale 10am February 14 – ticketmaster.com

18.05.2014 – Uncasville, CT – Mohegan Sun
On-sale 10am February 14 – ticketmaster.com

 

Perth #3: sin límite de velocidad

Los conciertos de la actual gira High Hopes siguen la tónica de los últimos años: la imprevisibilidad del repertorio. La estructura del concierto es muy similar a la última fase de la gira Wrecking Ball, con tres partes muy marcadas: en la primera hora y media Springsteen sorprende tocando todo tipo de canciones, una quiniela imposible de acertar, incluyendo 3 ó 4 canciones del nuevo álbum. Es el momento de dejarse sorprender por esas joyas que todo el mundo tiene en su memoria pero que raramente tendrá ocasión de escuchar. Para unos es «Lost in the Flood» o «Incident on 57th Street», para otros «Leap of Faith», o «Something in the Night», «Jackson Cage», «Spare Parts», «Trapped», «Night», «For You» o…

Pasado el impacto inicial el resto de la noche sigue por derroteros más clásicos y seguros: empiezan a brotar los éxitos y las canciones más populares entre la concurrencia. Es la hora de la efusividad de «Waitin’ on a Sunny Day», «Darlington County», «The Rising», «Working on the Highway», «Lonesome Day», «Shackled and Drawn» o la traca final con «The Ghost of Tom Joad», «Land of Hope and Dreams» o «Badlands». Y finalmente, en el tercer y último bloque encontramos un grupo fijo de bises que ponen en pie a cualquier estadio. Son disparos infalibles: «Born in the U.S.A.», «Born to Run», «Dancing in the Dark», «Tenth Avenue Freeze-Out» o la imprescindible «Thunder Road».

Springsteen sabe que su público más fiel y dedicado (el mismo que pasa noches descargando con fervor sus conciertos o dedicando días enteros a hacer cola para obtener la mejor posición en el pit) está pendiente de ese primer tramo, y en estos días parece resoluto en querer ir siempre más allá para saciar esa sed de canciones y emociones. Esta semana en Perth han sonado 57 canciones distintas en tres conciertos, el mismo registro que en las tres noches en Ciudad del Cabo.

Y la última noche decidió rizar el rizo: el concierto empezó con una apoteósica versión del clásico «Highway to Hell» de AC/DC, en la ciudad donde creció su cantante Bon Scott, y a sólo media hora del cementerio de Fremantle, donde está enterrado (Scott falleció en febrero de 1980). La canción pone el listón alto: electricidad roquera de alto voltaje, con intercambio de guitarrazos entre Nils, Tom, Bruce y Steve. Y Bruce sorprende de nuevo, manteniendo y alzando la tensión eléctrica: llegan sin descanso «Badlands», y luego… ¡»Adam Raised a Cain», «Streets of Fire» y «Candy’s Room»!, y sin tiempo a respirar «High Hopes», «Just Like Fire Would» y «Spirit in the Night».

El ritmo prácticamente no bajó en ningún momento, incluyendo la «segunda fase» del concierto, donde decidió que no iba a ser previsible y prescindió de «Sunny Day» y «The Rising», para dar cabida a dos estrenos («Downbound Train» y «Radio Nowhere») y finalizar el show, siguiendo con el ritmo endiablado que llevaba, con «Land of Hope and Dreams». No hubo tregua.

De hecho, no cantó ni una sola balada hasta que volvió al escenario para los bises, con una sentida versión de «The Promise» cantada en solitario, al piano. Fin de la pausa. A continuación siguió media hora de éxtasis colectivo a ritmo de rock, culminando con «American Land». Y luego la despedida habitual en esta gira, en solitario de nuevo y provisto de una guitarra acústica, compensando el derroche energético anterior con dos temas reposados: «Terry’s Song» (en recuerdo al fallecido Terry Magovern) y «Thunder Road».

Ver setlist completo de Perth 8.02.2014

Segundo concierto en Perth

La segunda actuación de Bruce Springsteen y la E Street Band en Perth ha aportado 13 cambios respecto a la primera, incluyendo los estrenos en la gira de «Sherry Darling», «Light of Day», «Girls in Their Summer Clothes» (acoustic), «Save My Love» y «Youngstown».

«Heaven’s Wall» ha pasado a ser el primer bis, seguida de «Rosalita». Tras «Tenth Avenue Freeze-Out» Bruce ha cerrado la velada con dos canciones en formato acústico, acompañado tan solo por su guitarra: «I’ll Work For Your Love» (anteriormente la tocó también en el pre-show de Johannesburgo) y «Thunder Road». El concierto de hoy ha durado 3 horas y 5 minutos.

Ver set list completo de Perth 7.02.2014

foto: @born_in_a_tent (Twitter)

SHERRY DARLING SIGN

Primer concierto en Perth

BfnOnc0CYAADiHS

Bruce Springsteen llegó a Australia el martes, dispuesto a iniciar su segunda gira por Oceanía en menos de un año. En las próximas cuatro semanas ofrecerá un total de trece conciertos en el continente. El miércoles atendió a la prensa durante las pruebas de sonido, donde ensayó, entre otras, diversas versiones de «Dream Baby Dream». Por la noche ofreció el primero de tres conciertos en Perth, y sorprendió desde su apertura, con tres canciones del álbum High Hopes: «Frankie Fell in Love», «High Hopes» y «Just Like Fire Would», antes de poner el pabellón en pie con «Badlands» y «Hungry Heart» y ofrecer dos joyas de su segundo disco, «The E Street Shuffle» y «Kitty’s Back» (ésta última con un pequeño fragmento de «Oh, Pretty Woman» de Roy Orbison).

Ese primer concierto mostró ayer un aumento de canciones del nuevo álbum. Además de las tres citadas sonaron también «Heaven’s Wall», «American Skin (41 Shots)» y «The Ghost of Tom Joad». Otra de las sorpresas de la noche fue la gran versión de «For You» que Bruce cantó en solitario, sentado al piano.

La potente versión de «She’s the One» incluyó ayer «Not Fade Away» de Buddy Holly a modo de introducción, y ya en la tanda de bises tocó «Ramrod» por primera vez en la gira. Como es habitual se despidió con un tema acústico: «Thunder Road» (suele alternar entre ésta y «This Hard Land»). El hecho de que en las pruebas de sonido ensayara repetidas veces «Dream Baby Dream» indica que quizá pronto la estrene en esta gira y, probablemente, sirva de cierre de los conciertos como hacía en la gira Devils & Dust.

Mientras tanto, Springsteen sigue ofreciendo en su tienda oficial descargas de las grabaciones de todos los conciertos de esta gira. Por el momento están ya disponibles los 4 conciertos que ofreció en Sudáfrica, y los dos últimos han mejorado considerablemente la calidad de sonido.

Set list Perth 5.02.2014 y vídeo de Dream Baby Dream