Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

HBO estrena el documental «Bruce Springsteen’s High Hopes»

La cadena norteamericana HBO estrenará el 4 de abril un documental, titulado Bruce Springsteen’s High Hopes, dirigido por Thom Zimny. El programa, de 28 minutos de duración, nos muestra el proceso creativo del álbum High Hopes, e incluirá imágenes en estudio y en los ensayos y conciertos de la gira realizados en Sudáfrica, además de entrevistas con Springsteen y Tom Morello. El estreno (sólo para Estados Unidos) será el viernes 4 de abril a las 9:30 ET.

Schedulebbaner

Bruce Springsteen dará un concierto gratuito en Dallas

Será el 6 de abril, en el Reunion Park de Dallas, dentro del festival March Madness Music Fest. El evento lo organiza la NCAA, la liga universitaria de baloncesto de Estados Unidos, coincidiendo con la celebración de los partidos de la Final Four de este año. En el mismo escenario actuarán Jason Aldean (el día 4) y Tim McGraw y The Killers (el día 5).

Este concierto, de entrada libre, será por tanto el primero de la gira norteamericana de Bruce Springsteen & The E Street Band presentando el álbum High Hopes.

MarchMadnessBands_low

 

Auckland

thankyoubro

Las seis semanas de gira por el hemisferio sur finalizaron este pasado fin de semana con dos conciertos en Auckland, Nueva Zelanda. Bruce llevaba once años sin actuar en Nueva Zelanda: su primera y única visita tuvo lugar en la misma ciudad el 28 de marzo de 2003, durante la gira The Rising. Había ganas, y así consiguió llenar dos noches el estadio Mr. Smart.

Lo celebró con dos conciertos festivos, repletos de las canciones más populares del artista, e interpretando para el público kiwi dos álbumes completos: los clásicos Born in the U.S.A. (el sábado noche) y Born to Run (el domingo). La noche del sábado fue la más aclamada, el público pudo disfrutar de todo el repertorio más conocido, siendo para la gran mayoría su primer concierto de Springsteen. Ambas noches saltó al escenario en solitario e interpretó en acústico «Royals», el super éxito de la neozelandesa Lorde, la nueva y jovencísima estrella del pop mundial. Como en ocasiones anteriores Bruce llevó la versión a su terreno, ante la sorpresa y aclamación del público local. Incluso cambió la letra, de «queen bee» a «king bee».

No hubo grandes sorpresas en el repertorio, salvo el estreno de «Loose Ends» el primer día y la recuperación de «Rosalita» en los bises. La segunda noche rescató la versión extendida de «My City of Ruins» y finalizó el concierto con una acústica «This Hard Land».

Han sido en total seis semanas intensas de gira, con 17 conciertos y un total de 129 canciones distintas interpretadas. Además, y por primera vez, Springsteen ha ofrecido descargas de las grabaciones de los conciertos desde su tienda oficial (el concierto de Brisbane es una descarga esencial). Todos los conciertos (salvo uno) han salido a la venta entre 2 y 4 días después de su celebración, con gran calidad de sonido y permitiendo disfrutar de los conciertos por un precio módico (7,70€ por la descarga en formato MP3 de 320kbps). La segunda fase de la gira High Hopes empezará el 8 de abril en Cincinnati.

Ver set list Auckland 1.3.2014
Ver set list Auckland 2.3.2014

Ver galería de fotos del concierto en Auckland 1.03.2014

Foto: Patrick Lion (@patricklion)

Royals

Atlantic City

Loose Ends

My City of Ruins

I’m On Fire

Thunder Road

Springsteen se despide de Australia con un concierto histórico

tellingsecret

Han sido 11 conciertos en Australia. Once noches en las que Bruce Springsteen and The E Street Band han superado cualquier expectativa. En una gira donde lo imprevisto pasa a ser norma, Springsteen ha tocado 118 canciones distintas en Australia, incluyendo diversos homenajes a lo más destacado del rock y el pop australianos, desde AC/DC a INXS, pasando por The Saints, The Easybeats o… Bee Gees.

Has leído bien. Bruce se atrevió ayer a abrir su último concierto, en Brisbane, con el famosísimo «Stayin’ Alive». Pero eso no fue todo. A los afortunados asistentes a esa última actuación les tocó ayer el gordo. De la nada surgieron a continuación cuatro canciones de Greetings: a la eléctrificada «It’s Hard to Be A Saint In The City» le siguieron «Does This Bus Stop at 82nd Street?», «Growin’ Up» y «Spirit in the Night».

Tras las dos canciones de rigor del último álbum, «High Hopes» y «Just Life Fire Would», llegó el turno de revisar ese doble The River, disco maravilloso y generalmente desaprovechado, y sonaron de una tacada «You Can Look», «Sherry Darling» y la rarísima «Fade Away», con la estupenda «Save My Love» insertada en medio. Una primera hora de actuación ya memorable, que culminó momentos después cuando Springsteen preguntó al público que eligieran: o seguía recogiendo carteles del público (como había hecho hasta ese momento) o tocaba un álbum entero. El rugido desde el pit sentenció: álbum entero. La pista de la sección de cuerdas en el escenario durante «Stayin’ Alive» había sido muy evidente (eran las australianas Cooper+Koo). Y así fue: Bruce anunció que tocarían su segundo álbum completo, esa infravalorada obra maestra titulada The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle.

La siguiente hora la dedicó al disco (sólo por segunda vez en su carrera: el disco completo sonó por primera vez en el Madison Square Garden de Nueva York el 7 de noviembre de 2009), desde la nostalgia de «Sandy» y «Wild Billy’s Circus Story» al irresistible ritmo funky de «The E Street Shuffle», el delirio rocanrolero de «Rosalita», el desenfreno musical de «Kitty’s Back» o el romanticismo incurable de las soberbias «Incident on 57th Street» y «New York City Serenade». Fueron en total 11 canciones de sus dos primeros discos, algo que, sencillamente, nunca había ocurrido. Ni en las primeras giras de 1973 y 1974 había tocado tantas canciones de esos conciertos en un mismo concierto.

Fueron dos horas que marcaron la velada y colocaron este concierto en lo más alto de la memoria colectiva de los fans de Springsteen. La siguiente parte del concierto ofreció la versión más popular del artista, en un desenfreno continuado de éxitos y clásicos, con «Darlington County», «Badlands», «Born to Run», «Glory Days», «Dancing in the Dark», «Bobby Jean», «The Rising»… hasta el broche final con una inesperada «Highway to Hell» con Eddie Vedder sobre el escenario (estuvo toda la noche viendo el concierto desde el pit con Glen Hansard). La versión acústica y reposada de «Thunder Road» despidió un concierto inolvidable que durante 3 horas y 43 minutos transportó a sus 15.000 asistentes a otra dimensión musical, en una ocasión única de saborear esa faceta del Springsteen de juventud, muy rara de ver.

PD. Por supuesto, todos atentos a la tienda oficial, donde dentro de 2-3 días la grabación del concierto estará a la venta.

Ver set list completo Brisbane.

Fotos: Patrick Lion (@patricklion)

Ver galería de fotos del concierto de Brisbane

strings

Springsteen editará «American Beauty», un EP con 4 canciones inéditas

Bruce Springsteen ha aunciado hoy la edición de cuatro canciones inéditas. Con el título de «American Beauty» Columbia Records publicará el 19 de abril un EP de vinilo con 4 canciones inéditas, el Día de la Tienda de Discos (Record Store Day). Tres de las cuatro canciones fueron grabadas durante las sesiones de grabación de su último álbum, High Hopes, aunque fueron descartadas en su momento. El orígen de «Hurry Up Sundown» no se conoce. Tom Morello comentó recientemente en una entrevista que planeaba grabar «Hey Blue Eyes» para su próximo disco en solitario.

Canciones de ‘American Beauty’:

  • 1. “American Beauty”
  • 2. “Mary Mary”
  • 3. “Hurry Up Sundown”
  • 4. “Hey Blue Eyes”

 

Con anterioridad se editará también un nuevo DVD, el próximo 25 de marzo, en distintos formatos (DVD, Blu-ray y descarga digital): A Musicares Tribute to Bruce Springsteen. La película incluye todas las actuaciones del concierto ‘2013 Musicares Person of the Year’, celebrado en Los Ángeles el 8 de febrero de 2013. Se trata de un concierto de homenaje a Springsteen con numerosos artistas, incluyendo el propio homenajeado. Incluirá todas las actuaciones que esa noche ofrecieron Bruce y The E Street Band y el resto de artistas invitados.

Musicares DVDsmall

Canciones de ‘A MusiCares Tribute To Bruce Springsteen’:

  • 1. “Adam Raised a Cain” (Alabama Shakes)
  • 2. “Because the Night” (Patti Smith)
  • 3. “Atlantic City” (Natalie Maines, Ben Harper and Charlie Musselwhite)
  • 4. “American Land” (Ken Casey)
  • 5. “My City of Ruins” (Mavis Staples and Zac Brown)
  • 6. “I’m On Fire” (Mumford and Sons)
  • 7. “American Skin (41 Shots)” (Jackson Browne and Tom Morello)
  • 8. “My Hometown” (Emmylou Harris)
  • 9. “One Step Up” (Kenny Chesney)
  • 10. “Streets of Philadelphia” (Elton John)
  • 11. “Hungry Heart” (Juanes)
  • 12. “Tougher Than the Rest” (Tim McGraw and Faith Hill)
  • 13. “The Ghost of Tom Joad” (Jim James and Tom Morello)
  • 14. “Dancing in the Dark” (John Legend)
  • 15. “Lonesome Day” (Sting)
  • 16. “Born in the USA” (Neil Young with Crazy Horse)
  • 17. “We Take Care of Our Own” (Bruce Springsteen and the E Street Band)
  • 18. “Death to My Hometown” (Bruce Springsteen and the E Street Band)
  • 19. “Thunder Road” (Bruce Springsteen and the E Street Band)
  • 20. “Born to Run” (Bruce Springsteen and the E Street Band)
  • 21. “Glory Days” (Bruce Springsteen and the E Street Band & cast ensemble)

Bruce+Springsteen+55th+Annual+GRAMMY+Awards+zstVDxjg2REl