Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Springsteen celebra el fin de gira con un concierto pletórico

«Quiero dar las gracias a los cuatro millones de fans que han venido a vernos durante la gira de Wrecking Ball y High Hopes».

Con estas palabras se despedía Bruce de sus fans tras dos años y dos meses de gira, primero presentando Wrecking Ball y este año High Hopes, sus últimos discos. Sus palabras dieron paso a una emotiva versión de «Dream Baby Dream» que puso el cierre a una gira repleta de sorpresas, viajes, recuerdos, canciones y emociones de todo tipo.

Para la última noche Springsteen preparó un setlist extraordinario. Salió al escenario preguntando «¿Habéis perdido dinero? ¿lo habéis ganado?», antes de arrancar con «Roll of The Dice» (el concierto se celebraba en el pabellón anexo a un casino), donde se mostró eufórico, cantando, bailando, tocando la pandereta y descorchando una botella de champán con la que remojó al público.

A partir de ahí las sorpresas se encadenaron mientras Springsteen y la E Street Band, con Steve Van Zandt de vuelta, derrocharon energía y pasión para despedirse por todo lo alto. Llegaron «Leap of Faith» y «Jump», el clásico de Van Halen, antes de estrenar «Frankie», «Seven Angels» (nunca antes la había tocado en directo) y «Don’t Look Back», canciones que en su momento descartó y recuperó hace años en la caja Tracks.

La gran variedad de estilos y canciones incluidas en este concierto dejó poco espacio para los temas más recientes. Uno de ellos fue la divertida «Frankie Fell In Love» donde de nuevo afloró la complicidad entre los dos compadres, Bruce y Steven.

El ritmo no bajó en ningún momento y encadenó un rock tras otro, con momentos de brillo para los dos virtuosos de la guitarra (Lofgren, como siempre, luciéndose en «Youngstown» y Morello en «The Ghost of Tom Joad») y con gran protagonismo de Steven, lo cual dio pie a recuperar numerosas piezas de las épocas gloriosas de The River («You Can Look», «Cadillac Ranch», «I’m a Rocker», «Ramrod» y la estupenda «Loose Ends») y Darkness (con «Adam Raised a Cain», «Darkness» y «Badlands»).

Para la recta final se guardó una de sus bazas: «Jungleland», en una versión rozando la perfección, con un gran trabajo de Jake al saxo. Antes habían llegado los temas fijos en todos los conciertos de la gira: «Born to Run» (un momento de exuberancia y emoción compartida, con las luces del pabellón encendidas), «Dancing in the Dark» y «Tenth Avenue Freeze-Out» (las otras canciones fijas cada noche han sido «Badlands» y «High Hopes»).

En estos cuatro meses de que ha durado la gira High Hopes, Springsteen ha dado 34 conciertos en Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, con un repertorio de 181 canciones distintas. Aunque no hay ningún anuncio oficial, parece claro por las palabras del propio Bruce que la gira ha llegado a su fin y no habrá más conciertos.

E st Radio_mitchEl día antes Springsteen fue entrevistado por Dave Marsh en el canal E Street Radio, donde comentó que la gira llegaba a su fin, que tenía algunas ideas para el futuro aunque no entró en detalles («ya veremos», dijo) y que están en proceso de remasterizar los conciertos clásicos de su carrera para poder editarlos. Queda también pendiente la caja de The River de la cual habló en diciembre, más muchos otros proyectos que seguramente tendrá en mente. Ahora, por el momento, toca descansar.

Foto: Mitch Slater

Ver setlist completo y más vídeos

Van Zandt regresa en una noche mágica

El regreso de Steve Van Zandt a la E Street Band para los dos últimos conciertos en el Mohegan Sun Arena se vio premiado con un concierto extraordinario de tres horas y cuarto.

Steven volvió de Noruega, donde ha estado filmando la tercera temporada de la serie Lilyhammer, para unirse a la despedida de la larga gira Wrecking Ball/High Hopes. Más de dos años de conciertos que culminan este fin de semana.

Las expectativas eran altas y Springsteen no defraudó y ofreció un set contundente y con grandes sorpresas. Fin de gira, Van Zandt, pabellón minúsculo para sólo 10.000 personas… ahí estaban los ingredientes para una noche mágica.

La versión rock de «Racing in the Street (’78)», publicada en el doble The Promise, dejó al personal con la boca abierta, seguida de trepidantes versiones de «Clampdown» y «Badlands» y un fenomenal trío cantado a duo con Van Zandt: «The Ties That Bind», «Two Hearts» y «Frankie Fell in Love».

De ahí a «High Hopes» y a dos clásicos de los 60 que tantas noches había tocado en sus giras de los años 70: «Raise Your Hand» (con crowdsurfing incluído) y «Quarter to Three». Con los vientos como protagonistas recuperaron las composiciones que en su época de esplendor regaló a su amigo Southside Johnny («Hearts of Stone» y «Talk to Me»), y esa primera hora de concierto se completo con el homenaje a los Bee Gees («Stayin’ Alive») y la recuperación (y estreno en la gira) de esa obra maestra de The River titulada «The Price You Pay».

Un doblete del Darkness, con «The Promised Land» y «Prove it All Night» (con un fabuloso solo de Nils), mantuvieron el pulso, hasta entrar en el periodo más festivo con «Jesse James» y «Shackled and Drawn» y de nuevo tensión rockera con «The Ghost of Tom Joad», «Radio Nowhere» y «Light of Day».

A los bises habituales se sumaron cuatro interpretaciones acústicas en solitario (Patti no estuvo en este concierto). «I’ll Work For Your Love» y «Growin’ Up» al inicio (incluyendo una larga historia sobre los orígenes del primer álbum en Asbury Park, creado en una vieja peluquería cerrada), más «If I Should Fall Behind» y «Thunder Road» de postre de una noche a la altura de los mejores momentos de la E Street Band.

Esta noche Springsteen se despedirá con un segundo concierto en el pabellón Mohegan Sun. Promete.

Ver setlist completo y muchos más vídeos del concierto

Lluvia de rock en Hershey Park

Hersheyposter Un estadio al aire libre, y con amenaza de lluvia, no parece el sitio ni momento más adecuado para que Springsteen rescate joyas de su baúl de canciones sin fondo, sino más bien para un concierto repleto de grandes éxitos.

El concierto de ayer en Hershey demuestra que Springsteen, y sus giras recientes, son un evento imprevisible donde el azar (su estado de ánimo, las peticiones de los fans y sus curiosos y elaborados carteles) es una baza importante, y sorprendió con un setlist variado y repleto de canciones de todas sus etapas.

Arrancó con fuerza con «Clampdown» y «Badlands», en una primera hora imparable donde tocó «Candy’s Room», la impactante «Roulette» (el tema inspirado en el accidente de 1979 en la central nuclear Three Mile Island en Harrisburg, no lejos de Hershey) y el estreno en la gira de «Be True».

Llegaron luego tres perlas de sus primeros discos («The E Street Shuffle», «Lost in the Flood» y «For You» -ésta interpretada en solitario al piano-) y la explosiva versión 1978 de «Prove it All Night».

La lluvia que apareció a medio concierto le llevó a recuperar «Waitin’ On A Sunny Day» (ausente en los seis conciertos anteriores) a la cual acompañaron otras tres canciones de The Rising: «Mary’s Place», «Lonesome Day» y la propia «The Rising».

«Light of Day» cerró el concierto por tercera noche consecutiva, y los bises arrancaron con una toma acústica de «Surprise, Surprise» y la emotiva «The Wall». Los dos próximos conciertos, en Uncasville este fin de semana, pondrán punto y final a esta gira americana.

Ver setlist completo y más vídeos

El imprevisible concierto en Albany

Albany centermic by LefCarroll(foto: Lef Carroll @lef_IV)

Bruce Springsteen ofreció ayer en la capital de Nueva York un concierto loco e imprevisible, repleto de canciones inusuales y peticiones del público. El setlist previsto de antemano varió considerablemente una vez Bruce empezó a improvisar y a tomar carteles de los fans en primera fila (muchos de los cuales fueron invitados a subir al escenario).

Arrancó con «Don’t Change», la canción de INXS que interpretó por primera vez en la gira australiana de este mismo año, seguida por «My Love Will Not Let You Down», «No Surrender» y «This Is Your Sword» (en una de sus poquísimas apariciones en la gira).

setlist Albany 2014_72Sorprendió con versiones de Roy Head («Treat Her Right») [la había tocado anteriormente con Jon Bon Jovi en un par de conciertos benéficos], The Drifters («Save The Last Dance For Me») y Bee Gees («Stayin’ Alive»), así como repertorio propio poco frecuente: «Seaside Bar Song», «Better Days», «Mary’s Place», «Something in the Night» o una versión acústica de «Kingdom of Days», uno de los mejores temas de Working on a Dream.

En los bises emparejó de nuevo «The Wall» con «Born in the U.S.A.», coló «Ramrod» entre «Tenth Avenue Freeze-Out» y «Shout» y cerró con la versión de «Thunder Road» con la E Street Band.

La posibilidad de que no se anuncien más conciertos una vez acabe la gira prevista esta semana ha disparado la reventa para los dos últimos conciertos en Connecticut. Se piden entre 300 y 2.000 dólares por una entrada.

Ver setlist completo y más vídeos del concierto

Bruce Springsteen finaliza su gira High Hopes

Esta noche la gira americana High Hopes entra en su recta final, con un concierto en Albany (Nueva York), seguido de una actuación mañana en el estadio de Hershey (Pennsylvania) y los dos conciertos finales en Uncasville (Connecticut) este fin de semana.

Según hemos podido saber Springsteen se tomará el verano libre, y queda la duda de si volverá a la carretera en otoño, como se había especulado, o si no dará más conciertos hasta que tenga un nuevo disco preparado, posiblemente en 2015. Sería la primera vez desde 1978 en que el cantante publica un nuevo disco (High Hopes) y no lo presenta en Europa en directo.

Es significativo el hecho de que Cindy Mizelle ha anunciado que estará de gira con Steely Dan desde el 2 de julio y por lo menos hasta el 20 de septiembre, última fecha que la banda ha anunciado hasta ahora. Por su parte, Everett Bradley ha confirmado que desde el 8 de septiembre será el líder de la banda del programa americano de televisión The Meredith Vieira Show (ver nota de prensa). Todo apunta a que toca descanso y Springsteen estará alejado de los escenarios durante una buena temporada.

Foto: Raúl Nieto, Nasvhille 17.04.2014
BruceJakeLight