Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Born to Run cumple 40 años

BorntoRunLPBruce Springsteen estaba en la cuerda floja en 1974: sus dos primeros discos habían sido un fracaso comercial y CBS estaba a punto de darle la patada. Si el tercer disco no funcionaba, su carrera en CBS llegaría a su fin. Tras más de un año de agonía en diversos estudios de grabación, Springsteen completó su obra maestra y el 25 de agosto de 1975 Born to Run vio la luz. Fue un éxito absoluto y le convirtió en una estrella de rock.

La portada del álbum, con Springsteen apoyándose sobre el hombro de Clarence Clemons, es todo un clásico, gracias a la magnífica fotografía de Eric Meola. 40 años después las canciones de Born to Run siguen siendo parte vital de sus conciertos, desde la memorable «Thunder Road» hasta la majestuosa «Jungleland».

(Ver: Las canciones de Born to Run, en directo a través de 8 vídeos)

El propio Bruce ha recordado la efemérides en su página web, y el disco ha sido recordado en innumerables artículos de prensa durante esta semana:

40 Años con Born to Run (El Periódico)
El Disco a Vida o Muerte de Bruce Springsteen (Europa Press)
40 años del álbum que convirtió a Springsteen en el futuro del rock (Hipertextual)
Born to Run Turns 40 (Hits Daily Double)
Springsteen’s Rock Poetry at Its Best (The New York Times, Aug.1975)
‘Born to Run’: Forty Years of Awesomeness (National Review)
Born to Run and the Decline of the American Dream (The Atlantic)
Bruce Springsteen on Making ‘Born to Run’: ‘We Went to Extremes’ (Rolling Stone)
The Streets Of A Runaway American Dream: Born To Run 40 Years Later (Stereogum)
How Bruce Springsteen Made ‘Born To Run’ an American Masterpiece (The Observer)
Bruce Springsteen’s Born to Run Celebrates 40 years (CBS News)
Bruce Springsteen’s ‘Born to Run’ Turns 40: Classic Track-by-Track Album Review (Billboard)
Born to Run at 40: A short history of the album that turned Bruce Springsteen into America’s biggest rock star (The Week)
The Birth of Born to Run (Slate)
Bruce Springsteen’s ‘Born To Run’ Turns 40; Thoughts From A Tramp Like Me (Forbes)

(Foto: Eric Meola)
Springsteen-BorntoRun

Las canciones de Born to Run, en directo

Thunder Road («No Nukes» benefit show, Madison Square Garden, New York, 22 Sept. 1979)

Tenth Avenue Freeze-Out (Capitol Theatre, Passaic, New Jersey, 20 Sept. 1978)

Night (The Palladium, New York 4 Nov. 1976)

Backstreets (Hammersmith Odeon, London, 18 Nov. 1975)

Born To Run (Phoenix, Arizona 8 July 1978)

She’s the One (Hammersmith Odeon, London, 18 Nov. 1975)

Meeting Across the River (Capitol Theatre, Passaic, New Jersey, 21 Sept. 1978)

Jungleland (Capitol Theatre, Passaic, New Jersey, 20 Sept. 1978)

El Daily Show se despide con la actuación de Bruce Springsteen

E Street Band 06 08 2015Jon Stewart ha sido desde 1999 el presentador, siempre divertido, claro e incisivo, del programa «Daily Show» de la cadena Comedy Central. Ayer se despidió de su audiencia con una actuación, no anunciada, de Bruce Springsteen & The E Street Band.

Bruce actuó acompañado de toda la banda, aunque sin la sección de vientos (salvo Jake Clemons al saxo), e interpretó «Land of Hope and Dreams» (a petición de Stewart), enlazada con la parte final de «Born to Run», ofreciendo un tono épico a la despedida del presentador.

Era la primera actuación de la banda desde el final de la gira High Hopes en mayo de 2014, y Jon los presentó al final del programa como «aquí está… mi momento zen«.

Foto: Patti Scialfa/Instagram @officialrumbledoll

Sed de escenario: doble aparición de Bruce Springsteen

BruceBonoJessicaEl inquieto Bruce Springsteen tiene sed de escenario: tras sus apariciones en conciertos de Brian Wilson y Joe Grushecky, el pasado fin de semana actuó sin previo aviso en dos ocasiones en días consecutivos.

El viernes 31 de julio, tras días de rumores constantes, Bruce finalmente subió al imponente escenario del concierto de U2 en el Madison Square Garden, para cantar con los irlandeses «I Still Haven’t Found What I’m Looking For» y una imprevista «Stand By Me».

El concierto de la noche siguiente, sábado 1 de agosto, sí que pilló a todo el mundo por sorpresa. En el pequeño Wonder Bar de Asbury Park se celebraba un fiesta privada, organizada por Patti Scialfa, bajo el nombre de «First Bozo and Bolo Deal Rowdy Reunion». Patti reunía así a algunos vecinos y amigos de su ciudad natal (Deal, Nueva Jersey).

Para amenizar la fiesta contaron con Timepiece, la banda de su hermano Michael. Bruce no tardó en subir al escenario y se mantuvo allí durante gran parte de la noche, tocando la guitarra en clásicos como «You Really Got a Hold on Me», «Oh, Pretty Woman» o «634-5789», además de pasar a primer plano para cantar «Brown Eyed Girl» de Van Morrison y «Born on the Bayou» de la Creedence. Por suerte, uno de los privilegiados asistentes filmó parte del concierto.

Con esta doble ración son cuatro ya las actuaciones de Springsteen este verano, incluyendo sus recientes apariciones en conciertos de Brian Wilson y Joe Grushecky. Esperamos que esto sea el preludio de un anuncio de nuevo disco y gira antes de fin de año.

Bruce Springsteen actúa por sorpresa en Asbury Park

La noche del sábado Joe Grushecky actuaba en el Wonder Bar de Asbury Park cuando su amigo Bruce Springsteen apareció por el local y subió al escenario para tocar algunas canciones… durante casi dos horas. El pequeño club, abarrotado de gente, vivió una noche de sudor, emociones y rock’n’roll con una actuación que mostró a un Springsteen en plena forma física y musical.

El concierto fue muy similar al que ofreció con Joe en enero durante el festival Light of Day (celebrado a pocos metros del Wonder Bar), con una mezcla de canciones de Grushecky («Pumping Iron», «Talking to the King» o «Chain Smokin'») y de Springsteen (destacando «Adam Raised a Cain», «Save My Love», «Racing in the Street ’78», «Frankie Fell in Love», «Pink Cadillac» o una espectacular «Because the Night»). El saxofonista de la E Street Band Eddie Manion formó parte de la banda de Joe para esta actuación.

En octubre Joe volverá a actuar en Asbury Park para celebrar el 20º aniversario de la edición de «American Babylon», el álbum producido por Bruce Springsteen que le rescató del anonimato.

Ver setlist completo