Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Rosalita revisited


Esta es la historia (¿autobiográfica?) que Bruce contó en la parte central de «Rosalita» durante el concierto en el Carnegie Hall, antes de cantar la parte final:

«Bueno, por desgracia, se hace tarde. Y esta canción es muy larga. Vaya, ¡escribí letras muy largas en mis principios! De todos modos, no creo que os interese el resto de la historia. Os sabéis de sobras la maldita historia. Rosie se piró con nuestro héroe, se casaron, y vivieron felices por siempre jamás, más o menos, a pesar de los que os hayan contado en la prensa amarilla. Nuestro héroe formó una banda, se hizo rico, se convirtió en una estrella e hizo feliz a muchísima gente con sus canciones.

Y entonces empezó a ser feliz él mismo. Así que disolvió la banda, y empezó a escribir un puñado de canciones sobre la felicidad. Y no le gustaron a nadie. Así que reunió a la banda de nuevo. Escribió nuevas canciones. Éstas trataban de la tristeza. Le encantaron a todo el mundo. Y pasaron los años. Nuestro héroe engordó un poco. Su cabello empezó a tener canas, al menos cuando no se lo retocaba. Los Estados Unidos se conviertieron en un reino. Y el puto planeta entero se cabreó tanto que empezó a calentarse y calentarse. Llegaron los bebés, y se conviertieron en niños. Y luego en… algo distinto. Y nuestro héroe llegó una noche a la ciudad más grande del mundo. Y se encontró encima del escenario más lujoso del mundo.

Sé que creeis que esta historia es falsa. Sé que no ocurre así exactamente. Pero esta noche, os lo juro, todo es real. ¡Así que vayamos al grano!»

Bruce Springsteen: ¡Aún estoy vivo!

Con estas palabras Bruce Springsteen hizo su entrada anoche al escenario del Carnegie Hall durante el concierto benéfico en su honor. El acto (que recaudó 150.000 dólares para los programas de educación musical para jóvenes de Music For Youth), estuvo repleto de grandes momentos, incluyendo la presencia de Patti Smith para cantar «Because The Night», Steve Earle abriendo el concierto con «Nebraska», Marah calentando al público con su versión de «The Rising», The Holmes Brothers y un coro de 35 jóvenes voces cantando una emotiva «My City of Ruins», la legendaria Odetta con su exquisita versión de «57 Channels» o los prometedores The Hold Steady con una perfecta «Atlantic City».

(revisa el listado completo de canciones en la sección de Conciertos)

Pasadas las 10 de la noche el presentador anuncia: «Si fuera un genio en una botella y os ofreciera un deseo, ¿cuál sería? ¡¿Quizá Bruce Springsteen?!». El público explotó en júbilo mientras Bruce hacía su entrada al escenario diciendo «¡La buena noticia es que aún estoy vivo! Es como ser invisible y estar flotando sobre la sala cuando oyes a toda esa gente hablando sobre ti. Es como un funeral. Gracias a todos los artistas que han venido esta noche». Y a continuación ofreció dos versiones acústicas de «The Promised Land» y «Rosalita».

La noche acabó con todos los artistas sobre el escenario, con Springsteen, iniciando una nueva versión de «Rosalita», sólo que esta vez en versión eléctrica (con The Elysian Fields tocando la canción) y con las voces de Craig Finn (The Hold Steady), Badly Drawn Boy, Jesse Malin, Steve Earle y por supuesto Bruce Springsteen.

Gracias a «rring» en Youtube podemos ver esta última actuación en este vídeo:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jtjPO47XIbs]

Ya es oficial: «Live in Dublin» a la venta el 5 de junio

Columbia Records ha confirmado hoy la edición el 5 de junio del DVD (y doble CD, a la venta separadamente) «Bruce Springsteen and the Sessions Band Live in Dublin«.

Tanto el DVD como el doble CD incluirán 23 canciones grabadas en los conciertos de Dublín del 17, 18 y 19 de noviembre de 2006. El DVD se editará también en el nuevo formato Blu-Ray.

La producción de esta grabación ha estado a cargo de George Travis y de Thom Zimny (también productor del DVD Wings For Wheels, por el que recibió un premio Grammy este año). El sonido ha sido mezclado por Bob Clearmountain (en estéreo 2.0 y Dolby 5.1) y masterizado por Bob Ludwig. Abajo encontrarás el listado de canciones y los músicos que formaron la banda (ahora rebautizada simplemente como «Sessions Band», el nombre de Seeger ha desaparecido, al menos en la nota de prensa oficial).

Curiosamente un clásico de la gira como «John Henry» no aparece en esta edición (ni otras canciones que sonaron en los conciertos de Dublín, como «For You», «Shenandoah», «The Ghost of Tom Joad» o bien otro clásico de la gira como «You Can Look»).

1. Atlantic City
2. Old Dan Tucker
3. Eyes on the Prize
4. Jesse James
5. Further on Up the Road
6. O Mary Don’t You Weep
7. Erie Canal
8. If I Should Fall Behind
9. My Oklahoma Home
10. Highway Patrolman
11. Mrs. McGrath
12. How Can A Poor Man Stand Such Times And Live
13. Jacob’s Ladder
14. Long Time Comin’
15. Open All Night
16. Pay Me My Money Down
17. Growin’ Up
18. When the Saints Go Marching In
19. This Little Light of Mine
20. American Land
21. Blinded By the Light (Credits)

Bonus Songs:
Love of the Common People
We Shall Overcome

The Sessions Band From November 17. 18 and 19, 2006:

Bruce Springsteen – Vocals, Guitar, Harmonica
Sam Bardfeld – Violin, Vocals
Art Baron – Sousaphone, Trombone, Mandolin, Penny Whistle, Euphonium
Frank Bruno – Acoustic Guitar, Vocals, Field Drum
Jeremy Chatzky – Bass
Larry Eagle – Drums, Percussion
Clark Gayton – Trombone, Vocals, Percussion
Charlie Giordano – Accordian, Piano, Organ, Vocals
Curtis King Jr. – Vocals, Percussion
Greg Liszt – Banjo, Vocals
Lisa Lowell – Vocals, Percussion
Ed Manion – Saxophone, Vocals, Percussion
Cindy Mizelle – Vocals, Percussion
Curt Ramm – Trumpet, Vocals, Percussion
Marty Rifkin – Steel Guitar, Dobro, Mandolin
Patti Scialfa – Acoustic Guitar, Vocals
Marc Anthony Thompson – Acoustic Guitar, Vocals
Soozie Tyrell – Violin, Vocals

Bruce Springsteen recibirá un homenaje en el Carnegie Hall

La asociación «Music For Youth» ha organizado un concierto benéfico en el Carnegie Hall de Nueva York para el próximo día 5 de abril, con objeto de recaudar fondos para un programa de educación musical para jóvenes desfavorecidos. La particularidad del concierto es que cada uno de los artistas participantes cantará una canción de Bruce Springsteen, al cual se rendirá homenaje esa noche.

Entre los 20 artistas que actuarán destaca la presencia de Jesse Malin (acompañado de la mítica Ronnie Spector), Steve Earle, Marah, Badly Drawn Boy, Jewel, los North Mississippi All-Stars, Odetta y Pete Yorn. Como suele ocurrir en estas ocasiones, el público sin duda estará a la expectativa de una posible aparición del propio homenajeado.