Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Bruce Springsteen entra en el ‘New Jersey Hall of Fame’

Springsteen recibió ayer un merecido homenaje en su tierra natal de New Jersey. Los elegidos para entrar, en su primera edición, en el Paseo de la Fama de New Jersey fueron los ciudadanos más importantes de la historia del pequeño estado norteamericano, desde astronautas como Buzz Aldrin a científicos como Thomas Edison o Albert Einstein (aunque de origen austríaco, desarrolló su trabajo en la Universidad de Princeton, en New Jersey), pasando por actrices como Meryl Streep o los dos cantantes más célebres del estado: Frank Sinatra y Bruce Springsteen.

Viejos amigos de Springsteen, La Bamba and the Hubcaps fue la banda encargada de amenizar la velada y, como es habitual, Springsteen no tardó en subir al escenario para tocar con ellos dos canciones («I Thank You» y «Glory Days»). Anteriormente Bruce se encargó de hacer la introducción a Frank Sinatra y de agradecer su propia entrada en el Hall of Fame.

Por otra parte, se ha confirmado que el concierto benéfico del miércoles 7 de mayo en el teatro Count Basie de Red Bank (ante 1500 personas) no será acústico sino con la E Street Band al completo. Será, por tanto, la primera vez desde 1980 que Springsteen toca con la E Street Band en un teatro.

Vídeo: «Glory Days» (Bruce Springsteen & La Bamba and the Hubcaps»)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=FSLMc8ez_Gw]

Vídeo: Springsteen habla sobre Frank Sinatra en la ceremonia del New Jersey Hall of Fame.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=VxYLbKv7HO8]

Vídeo: Springsteen agradece su entrada en el New Jersey Hall of Fame.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0L6W7q8Fxs0]

Concierto en Fort Lauderdale

Ayer se celebró en Fort Lauderdale, Florida, el último concierto de la actual gira por Estados Unidos. Originalmente previsto para el 18 de abril, el concierto se tuvo que postponer debido al fallecimiento de Danny Federici. Bruce Springsteen and the E Street Band se despidieron con un concierto espléndido, con «The Promised Land» como canción de apertura, seguida del estreno de «I Wanna Be With You» y el retorno de «This Hard Land». Springsteen siguió contando anécdotas de los primeros años de la E Street Band, antes de dedicar «Growin’ Up» a Danny.

En la recta final del concierto, Bruce invita al piloto de su avión, James Michael Brown, a tocar con ellos. Lo presenta como su piloto y añade «¡además toca la trompeta!». James Michael forma, junto a Clarence, una duplicada sección de vientos en «Tenth Avenue Freeze-Out». Tras la habitual canción final del concierto, «American Land», la banda vuelve al escenario, como ocurrió en Cincinnati, y tocan un bis extra: «Kitty’s Back». La próxima cita: el 22 de mayo en Dublin, Irlanda, inicio de la gira europea de estadios.

Ver set list completo.

Concierto en Charlottesville

El penúltimo concierto de la gira americana de primavera fue de los pocos sin ningún estreno. Aunque nadie se quejará si decimos que empezó con la memorable «Loose Ends» e incluyó «For You», «Adam Raised a Cain» o «Meeting Across the River». Pero seguramente algún fan se mordió los labios al ver las canciones que Springsteen tenía previstas en el set list original (ver foto) pero que decidió no tocar: «Streets of Fire», «This Hard Land» o «I Wanna Be With You».

Por segunda vez tocó «Mary’s Place», en un concierto algo más corto de lo habitual. Mañana viernes, último concierto antes del salto a Europa. Será en Ft. Lauderdale, Florida.

Ver set list completo.

Concierto en Greensboro

En el segundo concierto en Carolina del Norte, Springsteen arranca el concierto a todo trapo con dos estrenos trepidantes y eléctricos, nada menos que «Roulette» seguida de «Don’t Look Back». Si la noche anterior Bruce & Co. parecían algo cansados, en Greensboro el derroche de energía fue descomunal de principio a final, con trallazos de rock imparables uno tras de otro: «Radio Nowhere», «Out in the Street», «The Promised Land», «Trapped», «Saint in the City», «Because the Night», «Darkness», «She’s The One».

Sin tregua, sin apenas respiro hasta «Livin’ in the Future», seguida por otro estreno: «Mary’s Place», en esta ocasión sin los innecesarios minutos redundantes de la gira The Rising. «Saint in the City» la dedica a Danny, de quien dice «Tenía nueve vidas, e incluso usó cinco de las mías», para luego contar la anécdota de la ocasión en que se encontró a Danny «en un ascensor, con un destornillador. Una toalla no era suficiente para él, tenía que llevarse los botones del ascensor!».

Ver set list completo.

Foto: copyright 2008 Mary Ann/crazy4bruce
.