Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Los mejores vídeos de los conciertos en Barcelona

Barcelona 20-07-2008 video: Willem

http://www.vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=1381482&server=www.vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
Twist and Shout, Barcelona ,20-7. from Willem on Vimeo.

Barcelona 19-07-2008 video: Willem
http://www.vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=1388404&server=www.vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
American Land,Barcelona , 19-7. from Willem on Vimeo.

Barcelona #2

La gran final europea en el Camp Nou se saldó con un concierto apoteósico ante 72.000 seguidores entregados desde la primera canción. Aunque sólo tocó 27 canciones y rozó las tres horas (menos que en conciertos recientes), la intensidad del concierto fue altísima desde la primera canción, «Tenth Avenue Freeze-Out» (con la cual Springsteen puso ya en pie al estadio entero), a la última, «Twist and Shout», donde invitó a sus hijos a subir al escenario a cantar. Su hijo mayor, Evan James, no podía contener la cara de sorpresa y satisfacción ante lo que para él era una experiencia única.

El concierto fue un largo y profundo repaso a toda su carrera, con canciones de los 70 como «Spirit in the Night», «Rosalita», «Prove it All Night» o el impresionante «Detroit Medley», de los 80 (las populares «Bobby Jean», «Working on the Highway», «Tougher than the Rest» o «Light of day»), y de los 90 («Youngstown» o «Murder Incorporated»), junto a canciones más recientes («American Land», «Lonesome Day» o «The Rising») y las pocas que tocó del álbum Magic.

Destacó el estreno en la gira de «I’m Goin’ Down», a petición de un fan que llevaba un letrero electrónico que Bruce mostró a las cámaras. Lo único negativo (además del pésimo sonido) fue las canciones que, aún estando previstas en su set list, no tocó: «Because the Night», «She’s the One», «Drive all Night» y «Racing in the Street».

Ver set list completo del segundo concierto en Barcelona.

Vídeos de la gira española:

Barcelona («Mary’s Place», 19 Julio):
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Ss41ulOJPfI]

Madrid («Night»):
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=X6FbMH11pcU]

Madrid («Dancing in the Dark»):
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=dMopIaM6Mak]

San Sebastián («Out in the Street»):
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=0ntjiIpu_jE]

San Sebastián («Tunnel of Love»):
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=h6Rfl6Esl1g]

Barcelona

Primera noche en Barcelona ante un público totalmente entregado y apasionado, con canciones como «Jungleland» o «Backstreets» resaltando especialmente. Barcelona, una vez más, rendida a Springsteen.

Ver set list completo.

Foto: copyright 2008 Belén Teruel

San Sebastián, Madrid

Magnífico concierto de Bruce Springsteen en San Sebastián. Una noche especial. El primero de cuatro conciertos fue realmente extraordinario, con una versión de «Incident on 57th Street» memorable y una gran conexión con el público donostiarra.

El jueves Springsteen se entregó al rock durante 3 horas en Madrid, con un repertorio más decantado a los grandes éxitos y canciones más populares, dejando de lado gran parte de su repertorio de los 70 (desapareció incluso «She’s the One»).

Ver set list completo de San Sebastián

Ver set list completo de Madrid.

Tom Waits y Bruce Springsteen: juntos pero no revueltos

Tom Waits actuó anoche en San Sebastián. Y coincidió con la llegada de Springsteen a la ciudad. De noche Springsteen pasó con su furgoneta cerca del teatro Kursaal, y algunos fans creyeron que Bruce iba a ver el concierto. Al parecer, la furgoneta pasó por allí camino del aeropuerto, donde Bruce Springsteen iba a recoger a su familia, que llegó en otro vuelo.

En la foto, Bruce a su llegada al hotel, la noche del sábado.

Foto: Iñigo Oyarzabal y Bruce.