Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Conseco Fieldhouse, Indianapolis March 20, 2008

En noviembre de 2007 Danny Federici se vio forzado a abandonar la gira Magic debido a un cáncer de melanoma que requirió de su hospitalización. Unas semanas después Springsteen y la E Street Band iniciaron la gira europea en Madrid y Bilbao ya sin Danny, sustituido temporalmente por Charlie Giordano.

Al año siguiente la gira continuó por Estados Unidos, aún sin noticias de Danny. Llegado el 20 de marzo, y de forma inesperada, Danny hacía una aparición especial en el concierto de Indianapolis. Aunque en ese momento parecía que Danny se estaba recuperando y volvería pronto a la banda, la realidad era otra: un mes después fallecía en un hospital de Nueva York. Ese concierto tan especial se acaba de publicar este mes como parte de la serie de conciertos de archivo.

Indianapolis fue, por tanto, el último concierto de Danny Federici con la E Street Band y una noche con un significado especial. A esas alturas de la gira, la banda era un auténtico rodillo, con las canciones de Magic bien engrasadas (¡qué versiones de las electrizantes «Gypsy Biker» y «Last to Die», o la épica «Long Walk Home»!), el contundente arranque con «Night» y «Radio Nowhere», o las sorpresas via carteles (como «Rendezvous»).

A medio concierto Bruce anuncia la presencia de Danny, ante un público atónito y gratamente sorprendido, e interpretan «The Promised Land», «Spirit in the Night» y una memorable versión de «4th of July, Asbury Park (Sandy)», con su premonitoria frase «Oh love me tonight for I may never see you again».

Tras una recta final culminada con una furiosa «Badlands», la banda vuelve al escenario con Danny, para una tanda de bises en la que Federici cobra todo el protagonismo al órgano, en soberbias versiones de «Kitty’s Back» y «Backstreets» que permitieron, por una última vez, su lucimiento.

Springsteen da un miniconcierto acústico para la fundación Robin Hood

Paul McCarney, Jonas Brothers, Alicia Keys y Bruce Springsteen participaron en un concierto benéfico en favor de la Robin Hood Foundation celebrado el día 20 de octubre en el Javits Center de Nueva York. Como es habitual en este tipo de eventos, Springsteen actuó en acústico y en solitario, ofreciendo versiones de «Working on the Highway», «Dancing in the Dark» y «Thunder Road».

La exclusiva gala sirvió para recaudar más de 77 millones de dólares para dicha fundación, activa desde hace treinta años y dedicada a sacar de la pobreza a las familias más necesitadas.



Bruce entrevista a Van Zandt


Como parte de la campaña de promoción de su libro autobiográfico Unrequited Infatuations (publicado el 28 de septiembre, y con edición en castellano a cargo de Libros del Kultrum, con el título de Flechazos y Rechazos), Stevie Van Zandt se ha prodigado en la prensa ofreciendo multitud de entrevistas en todo el mundo.

Una de ellas corrió a cargo del propio Bruce Springsteen, quien entrevistó a Van Zandt en su casa en Colts Neck un día antes de la publicación del libro. Una entrevista desenfadada y muy interesante, donde recordaron los viejos tiempos y Springsteen incluso tocó un fragmento de «Born to Run». Se ofreció en streaming a través de Unison Events el día 28.

Posteriormente Bruce y Stevie participaron en otro evento promocional (Between The Lines), celebrado esta vez en el club Asbury Lanes de Asbury Park el 17 de octubre. Los asistentes pudieron ver la actuación de Low Cut Connie, así como a Richie Sambora y Nona Hendryx leyendo algunos fragmentos del libro, y Jon Stewart, Steve Buscemi y Jon Landau hablando sobre la vida de Van Zandt.

La velada culminó con Bruce Springsteen sobre el escenario entrevistando de nuevo a su compañero de aventuras. La conversación les llevó hasta 1965, recordando sus primeros pasos en la música, su primer encuentro y su larga amistad. Nuevamente Bruce aprovechó la oportunidad para destacar la influencia e importancia que Stevie ha tenido en su carrera, y tocó algunos fragmentos de «Born to Run» y «Tenth Avenue Freeze-Out», canciones a las cuales Stevie hizo aportaciones clave.

Hacia el final Bruce confirmó su intención de volver a la carretera: «Estaremos de gira de nuevo el próximo año, espero. Y os garantizo que si traéis a vuestros hijos y hermanos y hermanas pequeñas o a vuestra abuela… verán a la banda en su apogeo». Se espera que el evento esté disponible en internet en unos meses.

El libro llegó con éxito al nº 6 en la lista del ventas del New York Times, tras una intensa campaña promocional, llegando a programas de gran audiencia como Real Time with Bill Maher (HBO) e incluso una visita a Londres para ofrecer diversas entrevistas.

Bruce y Patti Springsteen colaboran de nuevo con Dion

Ya en 2020, en el álbum Blues with Friends, Dion contó con la colaboración de los Springsteen (en concreto en la canción «Hymn to Him»). Ahora repiten colaboración en Stomping Ground, el nuevo álbum que Dion publicará el 5 de noviembre, y donde Bruce toca la armónica y la guitarra y Patti canta en el tema «Angel in the Alleyway».

Este fin de semana se estrenó como single, acompañada del vídeo-clip donde también aparecen ambos durante la grabación de la canción en su estudio de Nueva Jersey.

En el disco del incombustible Dion colaboran también Marcia Ball, Eric Clapton, Mark Knopfler, Keb’ Mo’, Rickie Lee Jones, Peter Frampton y muchos otros artistas. Uno de los grandes cantantes de los años 60 sigue al pie del cañón sin perder un ápice de sus cualidades vocales.

From My Home to Yours Ep. 28 y 29

«Money Honey» fue el tema del Episodio 28 del programa de radio de Bruce Springsteen en el canal E Street Radio de SiriusXM. En el mismo Bruce eligió algunas canciones de sus artistas favoritos, declarando su pasión por Wanda Jackson o los bluesmen Little Walker y Slim Harpo, recordó cuando a principios de los 70 estaba completamente sin blanca y tenía que recopilar monedas de un centavo para recolectar el dólar que costaba entrar a Nueva York por el Lincoln Tunnel, y como montó una cola enorme de coches al faltarle un único centavo para completar ese dólar (una de las cien monedas que llevaba era un centavo canadiense y la cajera no lo aceptó).

La historia dio pasó a la canción «Broke» (arruinado) de Teddy Swims, en un programa que mezcló temas (todos relacionados con el dinero) de las primeras épocas del rock’n’roll (arrancando con «Money Honey» de Wanda Jackson) con obras más contemporáneas («Money» de Cardi B o «Money on Straight» de The Killers), para culminar con Bing Crosby o la versión de «Savin’ Up» de Clarence Clemons and the Red Bank Rockers.

En el Episodio 29, emitido el 13 de octubre con el título de «Let’s Talk Abou Sex», Springsteen habló menos y dejó fluir la música, con 16 canciones con el sexo como protagonista, desde los clásicos de Marvin Gaye («Sexual Healing» y «Let’s Get it On»), Muddy Waters («My Dog Can’t Bark») y Rolling Stones («Honky Tonk Women») hasta Kings of Leon («Sex on Fire»), Salt-N-Pepa («Let’s Talk About Sex») o cosecha propia («I’m on Fire» y «Reno»).