Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Trieste

Bruce Springsteen se ha despedido hoy de Italia con un tercer y último concierto, en Trieste, en la frontera junto a Eslovenia y Croacia. Para la ocasión ha recuperado «Downbound Train», «Because the Night» (con solo de guitarra a cargo de Steve Van Zandt en esta ocasión), «Youngstown», «Murder Incorporated», «Johnny 99» y «Apollo Medley», además del espectacular duo formado por «Thunder Road» y «Rosalita» para cerrar el concierto.

Los bises ha empezado con la siempre poderosa «Born in the U.S.A.», inflamando al público, antes de continuar con una ristra de sus mayores éxitos (incluyendo «Born to Run» -con Elliott Murphy de invitado-, «Dancing in the Dark» y «Hungry Heart») y finalizar con «Tenth Avenue Freeze-Out» tras tres horas y veinte minutos de concierto.

Ver set list completo.

Foto: @Vacirca_BRTOUR

Florencia

Otro marathon, otro larguísimo concierto en Italia. Hoy, en Florencia, Bruce Springsteen & The E Street Band han estado 3 horas y media sobre el escenario. Desde el inicial arranque con «Badlands» hasta el inesperado cierre con «Who’ll Stop The Rain?», en un concierto donde la intensa lluvia ha compartido protagonismo con el cantante de Nueva Jersey.

Aunque Patti llegó a Italia el día después del concierto en Milán, no ha subido al escenario en Florencia, donde Bruce ha estrenado «Be True», con solo de saxo a cargo de Ed Manion, y «Burning Love» (ambas la ensayó en San Sebastián durante las pruebas de sonido, aunque no llegó a incluirlas en el concierto). Antes de «Jack of All Trades» Bruce ha recibido una ovación por su mención al reciente terremoto en Italia. El concierto ha incluido también «No Surrender», «Trapped», «Prove it All Night», «Backstreets» y el «Apollo Medley».

Ver set list completo.

Foto: Marco Innocenti via Twitter.

Milán

Para el concierto de ayer en Milán, primero de la gira italiana, sólo hay un epíteto: épico. Así fue el concierto: largo, intenso, extraordinario. Quizá el setlist no sea el más espectacular de la gira, ni con las mayores rarezas que haya tocado en la misma, pero la desbordante energía de Springsteen y la E Street Band combinada con el increíble entusiasmo que mostraron los fans italianos resultó en una combinación explosiva.

El resultado fue el segundo concierto más largo de su carrera, con 3 horas y 40 minutos de actuación, y 33 canciones interpretadas. Sólo en una ocasión estuvo más tiempo sobre un escenario, en concreto en el Nassau Coliseum de Nueva York la noche de fin de año de 1980: 3 horas 45 minutos de música en uno de sus conciertos más míticos. El segundo más largo hasta ayer era el concierto en el Madison Square Garden de Nueva York del 1 de julio de 2000 (parte del cual se publicó en el DVD «Live in New York City»), con 3 horas y 36 minutos de extensión. Que ayer, tantos años después y con 62 años, fuera capaz de hacer tal demostración de vitalidad y entrega tiene valor añadido y muestra un nivel de pasión y compromiso con sus fans que muy pocos artistas llegan a conseguir.

El concierto estuvo plagado de momentos épicos, con «Spirit in the Night», «The E Street Shuffle», la doble interpretación de «No Surrender» (Bruce se equivocó varias veces y tuvieron que repetirla), o el estreno en la gira de la versión al piano de «The Promise». Y para postre, la tanda de bises más larga de la gira, con 10 canciones, dos de ellas («Glory Days» y «Twist and Shout») tras el final habitual con «Tenth Avenue Freeze-Out».

Ver set list completo.

Spanish Eyes

El canal 2 de ETB, la televisión pública vasca, emite hoy el programa «Bruce según África» a las 22:15, presentado por África Baeta (presentadora de informativos de la cadena y seguidora confesa de Bruce), con imágenes de los conciertos de Sevilla, Barcelona y Donosti, y entrevistas a fans, periodistas y críticos musicales que hablan sobre Bruce.

Podéis ver en la web de EITB (http://www.eitb.com/es/videos/) el vídeo inédito de la canción «Spanish Eyes», tal como la tocó Springsteen en las pruebas de sonido en San Sebastián el 2 de junio de 2012. Canción escrita en 1977, editada en el doble CD The Promise, y nunca antes tocada en directo. El vídeo se filtró en Youtube hace unos días y ahora se puede ver en exclusiva en EITB.

foto: copyright S. Trepat/Point Blank (San Sebastián 2.6.12)

Springsteen continuará su gira en 2013

Según diversas fuentes consultadas, Bruce Springsteen planea continuar su gira Wrecking Ball en 2013. La continuación de la gira estaría ahora mismo en planificación, pendiente de ser confirmada, y el artista podría tocar en ciudades de Estados Unidos, Europa, Japón, Australia y Sudamérica. Y no se trata de un simple rumor, pues el propio Steve Van Zandt declaró al periódico argentino La Nación (en una entrevista realizada hace pocos días en Lisboa) que hay planes para tocar en Sudamérica, y en concreto en Argentina, donde sólo han tocado en 1988:
-Es común decir que todos vienen a tocar a Buenos Aires, pero eso recién se va a cumplir cuando vengan ustedes.

-Lo vamos a intentar este año. Calculo que hacia fines de este año o, a lo sumo, comienzos del próximo, vamos a estar por allá con esta gira. Ya es ridículo, ¿No? No sabemos por qué no fuimos en todos estos años. Sabemos que tenemos muchos fans argentinos, gente que amaría ver a la banda. A lo mejor mi éxito televisivo pueda llevarnos, jajaja. Por favor, deciles a todos los lectores que queremos ir y que lo vamos a intentar.
(extraído de La Nación)