Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Moncton

La gira canadiense de Bruce Springsteen hizo parada en Moncton, en el extremo noreste de Canada, ante un público mayoritariamente nuevo que recibió un show de 3 horas, algo más breve de lo habitual en esta gira, repleto de grandes éxitos. De hecho, fue el concierto de la gira con mayor cantidad de éxitos de toda su carrera, junto a las canciones más festivas y celebradas.

Sonaron «Working on the Highway», «Darlington County», «Glory Days», «Hungry Heart», «Dancing in the Dark», «No Surrender», «Lonesome Day» y «The Rising», junto a muchos de sus clásicos: «Thunder Road», «Born to Run», «The Promised Land», «Badlands», «Because the Night» o «The River». Como anécdota llegaron un par de rarezas poco frecuentes: «Pay Me My Money Down», y la versión en solitario al piano de «If I Should Fall Behind».

Al concierto asistieron más de 30.000 personas, muy participativas («¡Estáis muy animados en Moncton!» dijo Bruce tras «Working on the Highway»), y antes del Jefe actuaron estrellas locales como The Trews y Tom Cochrane & Red Rider, los cuales fueron invitados al escenario durante el tema de cierre, «Twist & Shout». La respuesta del público ante la actuación de Springsteen y la E Street Band fue tal que al acabar el concierto Bruce se despidió diciendo “¡Moncton! ¡Volveremos! ¡Increíble!”.

Ver set list completo.

Toronto

Tras unos días de descanso la gira se reanudó ayer con un concierto en el estadio Rogers Centre de Toronto, donde Springsteen ofreció 3 horas y 40 minutos de concierto, el más largo que ha dado nunca en Canadá.

Arrancó con «Working on the Highway», seguida de «Hungry Heart» y «Sherry Darling». Entre lo más destacado de la noche figuran las versiones de «Thundercrack», «Incident on 57th Street» (versión de Bruce tocando el piano), «Rosalita», y el estreno de «Mona» como introducción a «She’s the One».

Crónica en The Star

Ver set list completo.

Foxboro

A pesar de estar a unos kilómetros de la ciudad, el concierto en Foxborough se considera el tercero en Boston. Y no defraudó. Bebiendo de su interminable pozo de canciones, Springsteen arrancó su actuación en el Gilette Stadium ante 50.000 espectadores con una potente «My Love Will Not Let You Down«, enlazada con «Night», «Out in the Street» y «Hungry Heart», antes de proseguir con «We Take Care of Our Own» y «Wrecking Ball». Una arrancanda con fuerza, que hubiera sido incluso más impresionante si hubiera seguido el guión que el propio Bruce había previsto (ver set list abajo), ya que su intención era iniciar el concierto con ¡»Kitty’s Back» y «Hungry Heart»!


Pero no faltaron sorpresas en su tercera y última actuación en la zona. Tras «Spirit in the Night» llegó «Open all Night», en su versión swing de la gira Seeger Sessions y estreno en la gira, y luego fue «Growin’ Up», y la inmensa «Lost in the Flood» (cuanta rabia contenida en ese solo de guitarra), y ua inspirada «Because the Night»… Esa fue la tónica del concierto: actuación de alto voltaje y repertorio selecto.

«Racing in the Street» fue uno de los momentos épicos, con su final inacabable. Pero no sería el único. Llegados los bises unas familiares notas de piano provocaron más de un sobresalto: «Jungleland», por segunda vez en la gira, volvía al repertorio de un concierto. Jake cumplió mientras Bruce levantaba el brazo en señal de aprobación. Por si no había suficiente, acabada «Tenth Avenue Freeze-Out» Bruce complace a un fan que insistemente mostró un cartel con «Drift Away», el clásico de Dobie Gray, pieza de orfebrería soul (sólo interpretada anteriormente en 1984 en un par de ocasiones). Otra noche memorable. Y van…

Ver Set List completo

Fenway Park, Boston #2

15 de agosto… de 1978. Concierto en Largo, Maryland, famosísimo por el vídeo que circula desde hace años. Un concierto legendario, con las maravillas habituales de la época… «Summertime Blues», «Badlands», «Prove it All Night» (con intro de guitarra), «Sherry Darling», «Backstreets», «Quarter to Three»…

Ayer, 15 de agosto de… 2012… sonaron todas esas canciones en el segundo y último concierto en el Fenway Park de Boston. En una nueva vuelta de tuerca a esta sorprendente gira Wrecking Ball, Springsteen recuperó gran parte del magnífico legado de su pasado, sin abandonar para nada el presente con las nuevas canciones (tocó 6 de Wrecking Ball, incluyendo «Land of Hope and Dreams» y «Rocky Ground»), para completar un espectacular concierto de tres horas y media donde electrizó al público norteamericano con una actuación a la altura de las mejores de Europa. Fue un concierto, según Backstreets.com, «estratosférico», repleto de rarezas, interpretaciones especiales y joyas de toda su carrera, y con 19 canciones distintas respecto a la primera noche.

A las 19:36 y con amenaza de tormenta eléctrica, Springsteen subió al escenario y cantó «Thunder Road» en su versión de 1975, acompañado tan solo por el piano de Roy Bittan. Y empezó a continuación a tocar canciones de temátiva estival: «Hungry Heart», «Sherry Darling», «Summertime Blues» y «Girls in Their Summer Clothes». Entre las habituales «We Take Care of Our Own» y «Wrecking Ball» insertó el rock infeccioso de «Two Hearts».

Tras la emotiva «My City of Ruins» llegó la primera petición del público, con la formidable «Knock on Wood» de Eddie Floyd, un tema perfecto para la sección de vientos (y que sólo había tocado anteriormente en 1976, en Memphis y con el propio Eddie Floyd), que daría paso a una impagable racha de perlas: «Does This Bus Stop at 82nd St?», «Thundercrack», «Frankie» y «Prove It All Night», de nuevo con la introducción de guitarra de 1978. El bloque principal del concierto finalizó con una versión extraordinaria de «Backstreets» que incluyó en su parte central parte de «Dream Baby Dream» (la canción de los Suicide con la que solía finalizar las actuaciones en la gira Devils & Dust en 2005), seguida de «Badlands» y «Land of Hope and Dreams».

Siguiendo la tónica de la noche, Bruce sorprendió en los bises con una versión acústica de «Who’ll Stop The Rain?», y el regreso de «Rocky Ground» (un tema clave del último disco, que debería ser fijo). A la fiesta de rock y grandes éxitos con los que acaban los conciertos se sumaron ayer «Detroit Medley», la explosiva «Quarter to Three»(con Ed Manion al saxo) y un bis final, «American Land», con el cantante de Dropkick Murphys como invitado especial.

Ver set list completo.