Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

pointblank

Imágenes exclusivas del concierto de Hammersmith

Born to run Live Hammersmith 1975Amazon.com ofrece desde hoy imágenes en exclusiva extraidas del DVD grabado en el Hammersmith Odeon de Londres en 1975. El DVD formará parte de la caja que incluye la re-edición del álbum «Born to run» con motivo del 30 aniversario de su edición. En la web de Amazon se puede ver la filmación completa de la canción «Born to run», tal como sonó en directo en el Hammersmith Odeon la noche del 18 de noviembre de 1975.

Madison, Wisconsin

Tras unos días en los cuales parecía estar más serio de lo habitual (con pocos comentarios entre canciones) ayer Springsteen dio un largo concierto en Madison, Wisconsin. Más distentido y con una larga tanda de bises, el concierto incluyó 5 canciones de sus primeros discos («Incident on 57th Street», «Lost in the Flood», «Growin’ Up», «Wild Billy’s Circus Story» y «Blinded by the Light») y 3 canciones de The Ghost of Tom Joad («Across the Border» al órgano, «Highway 29» y «The New Timer»), además de dos joyas de Tunnel of Love tocadas al piano («All That Heaven Will Allow» y «Valentine’s Day»). Lee el set list completo en la sección

Los mil y un instrumentos

Una de las características de esta gira es el uso de multitud de instrumentos diferentes que usa Springsteen. Desde los clásicos, el piano y la guitarra acústica o eléctrica, al órgano de pedales, el piano eléctrico o instrumentos clásicos del country como el banjo o el ukelele. Desde el concierto en Minneapolis podemos añadir uno más: la arpa cítara, usada en «The New Timer». Se trata de un instrumento antiguo originario de los Alpes Austriacos y Bávaros, y consiste de una caja más o menos rectangular y una serie de cuerdas, 4 melódicas y entre 20 y 30 de acompañamiento. Las cuerdas melódicas se oprimen contra los correspondientes trastes del mástil para obtener los tonos deseados, mientras que las cuerdas de acompañamiento se pulsan al aire. El tipo de instrumento usado por Bruce es la versión americana, y más moderna, del mismo instrumento. En el concierto de ayer en Chicago, donde no hubo estrenos ni grandes sorpresas, usó la autoarpa de nuevo en «The New Timer». Entre los temas distintos respecto al concierto anterior en Minneapolis destacan «I Wish I Were Blind», «Racing in the Street», «State Trooper», «When You’re Alone» o «Growin’ Up». Lee el set list completo en la sección

Noche de regresos

El concierto de anoche en Minneapolis se caracterizó por dos regresos importantes. El primero, el regreso de «Thunder Road», la mítica canción largamente esperada por la mayoría de seguidores de Springsteen. Tras afirmar que le había dado un largo descanso y dedicarla «a mi amigo J.J.», sonó una buena versión de la canción, al piano. Estrenó también «The New Timer», procedente del álbum The Ghost of Tom Joad, y raramente interpretada en directo. El segundo regreso, más polémico aunque también esperado (aunque sea sólo por una parte de su público) es el regreso a sus asientos que tuvieron que hacer algunos de los asistentes más eufóricos. Siguiendo indicaciones de la organización, y tras los avisos previos del cantante («stop the stage rush») en conciertos anteriores, la seguridad impidió las famosas y lamentables avalanchas de fanáticos hacía el escenario interrumpiendo el concierto, obligando a volver a sus sillas a quienes habían decidido plantarse delante del escenario para admirar más de cerca a su ídolo (una buena decisión del artista, aunque quizá un poco tarde a un mes del final de la gira). Hubo dos intentos, ambos abortados, y la gente tuvo que ver la tanda de bises desde sus correspondientes asientos. Anécdotas aparte, el concierto tuvo momentos importantes, iniciándose con una fantástica «Wreck on the Highway». Sonaron también «Into The Fire», «Back in your Arms», «For You», «One Step Up», «Nothing Man» y se mantuvieron en los bises «I Wanna Marry You» y «The Ties That Bind». Lee el set list completo en la sección Conciertos.

Sin novedades en Nassau

La sorpresa del concierto de anoche en el Nassau Coliseum de Nueva York es que no hubo estrenos, algo a lo que estábamos (mal) acostumbrados últimamente. Aunque ello no desmerece un excelente concierto repleto de grandes momentos. Destaca el inicio, con «Stolen Car» al piano, la versión de «Back In Your Arms» (esta vez al piano en lugar de órgano), «Johnny 99» (no la tocaba desde el principio de gira en mayo) en una versión similar a la de «Reason to Believe» con la voz distorsionada por el micrófono, una super eléctrica «Ain’t Got You» y la reaparición de «My Best Was Never Good Enough» en los bises. El primer bis con «I Wanna Marry You» lo dedicó a una pareja de recién casados llegados desde España para el concierto. Lee el set list completo en la sección Conciertos. Según un rumor reciente, los conciertos en Boston a finales de octubre podrían ser filmados por la cadena de cable HBO, aunque no está confirmado de momento.