Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Nuevo álbum, nueva gira, caja de The River… y más

Rolling Stone ha publicado hoy en su página web un interesantísimo artículo de Andy Greene donde se dan detalles de cómo se grabó el próximo álbum de Bruce Springsteen, High Hopes. Fue Tom Morello quien sugirió a Bruce que «High Hopes» formara parte de los conciertos. Poco imaginaba que acabaría siendo el germen de un nuevo disco. Springsteen y su manager, Jon Landau, hablan del disco y sus planes de futuro inmediatos. «La mejor manera de describir el disco es que es una pequeña anomalía, pero no mucho», dice el cantante, «no trabajo de forma lineal como otra gente hace».

Según Bruce el motivo de elegir esta colección de canciones, unas antiguas -datadas en 2002, de las sesiones de The Rising– y otras más recientes, además de versiones de otros artistas, es que «las canciones eran relativamente recientes y con un sonido similar, y tenía ganas de juntarlas de algún modo porque sonaban como si encajaran. Piensa que cuando estoy en casa y acabo una gira me meto en mi estudio y estoy rodeado de obras a medio acabar. Quizá había algo mal en esta y no pude acabarla. Cuando estoy en mi estudio me rodeo de toda la música que no he editado y espero hasta que algo me habla de nuevo».

CoverPhoto without type_LOWhighhopes

En diciembre de 2012 Bruce llamó de nuevo al productor Ron Aniello para que empezara a trabajar en un grupo de 15 canciones. Tom Morello colaboró también en el proceso cuando Springsteen le pidió consejo. Durante la gira por Australia en 2013 Bruce sintió la necesidad de grabar algunas de las canciones que tocaron por allí y rápidamente improvisaron una sesión de grabación en un estudio de Sydney. El resto del disco se fue completando durante las semanas de descanso de la gira, y los músicos grabaron sus partes en Los Angeles y Nueva Jersey entre conciertos.

En Rolling Stone Bruce y Landau adelantan algunos planes: están pensando en continuar de gira en 2014, pero no anuncian nada de momento hasta que sea definitivo («Estamos viendo ahora lo que vamos a hacer [en Estados Unidos]. No quiero decir ‘sí’ porque no quiero decepcionar a nadie, nada está descartado de momento»). Además de posibles conciertos en su país, se están barajando fechas europeas en verano, en grandes festivales.

La revelación más importante viene en las declaraciones de Landau. Preguntado sobre la posible edición de una caja que coincidiera con el 30º aniversario de la edición de Born in the U.S.A., el manager de Springsteen es claro (y, de paso, acaba con los infundados, y siempre interminables rumores de los foros en internet): no hay planes para tal caja, al menos de momento. ¿El motivo? «Estamos trabajando en una caja de The River. Quizá haremos esto primero. Y estamos remasterizando los dos primeros discos [Greetings From Asbury Park y The Wild, The Innocent and The E Street Shuffle] en este momento». Sin duda, una caja conmemorativa del fabuloso doble álbum The River sería una gran noticia para todos los fans del artista, pues se trata de una de sus obras maestras, y si la caja de Darkness es alguna indicación, el resultado podría ser espectacular (existen numerosas canciones de las sesiones de ese disco que nunca se han editado, así como filmaciones de varios conciertos).

Recientemente la prensa europea ha tenido la oportunidad de escuchar ya las canciones del álbum High Hopes, en sesiones a puerta cerrada, y a partir del 1 de enero se empezarán a publicar artículos sobre el disco, con descripciones de las canciones.

Lee el artículo completo (en inglés) en la web de Rolling Stone.