por Miguel Martínez
Cualquier maldito loco es capaz de hacer algo complejo, pero hace falta un genio para hacer algo simple. Son palabras de Pete Seeger, el único cantante folk y activista político que puede hacer sombra histórica a Woody Guthrie. Un detalle importante: Seeger sigue con nosotros y el 3 de mayo cumplirá 87 años. Pocas leyendas vivas quedan en el mundo musical de su talla. Hablemos de él ahora, no cuando muera. Este estadounidense, pionero de lo que se dio en llamar la canción protesta en los años 50 y 60, autor, coautor y adaptador de himnos tan populares como “Where Have All The Flowers Gone”, “If I Had A Hammer”, “We Shall Overcome” y “Turn, Turn, Turn”, inició su carrera en solitario en 1958 tras su paso por formaciones como The Almanac Singers (que fundó junto a Guthrie) y The Weavers. Desde ahí y hasta ahora la suya ha sido una trayectoria marcada por la implicación política (su militancia comunista le ha acarreado miles de problemas en su país y le ha hecho un habitual de “las listas negras” y las censuras). Siempre ha llevado en la solapa el compromiso social y la defensa de los valores eternos del folk (en ese saco, preso de la ira, fue capaz de meter su oposición a la electrificación guitarrera, eran otros tiempos: famosa es su explosión verbal contra Bob Dylan en el festival de Newport de 1965). Los seguidores de Springsteen pueden sorprenderse si contemplan imágenes de Seeger en la época 1967-68 y las comparan con el Bruce de la gira de “The Ghost Of Tom Joad”: son tal para cual, aunque como Seeger ha dicho, y no seremos mal pensados, el plagio es la base de todas las culturas. Otro dato: hacia el final de los 60 Pete adquirió notoriedad por una canción que alegóricamente comparaba al entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, y su apoyo a la guerra del Vietnam con un capitán loco cuyas órdenes casi matan a sus soldados en unas maniobras militares (finalmente, el que fallece es el capitán). La canción se titulaba “Waist Deep In The Big Muddy”, y cualquiera que haya escuchado con atención el disco “Lucky Town” sabe de qué habla. Con palabras sencillas, Seeger lleva décadas expresándose claro y a la contra. Hace falta valor y hace falta un genio.
Foto: Pete Seeger y Bruce en el concierto de homenaje a Woody Guthrie
del 29 de septiembre de 1996 en Cleveland, Ohio, editado en el disco Till We Outnumber Them.