Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

vini lopez

RIP Robbin Thompson (1949-2015)

220171-steelmill-advert-bc8El pasado 9 de octubre falleció el que fuera cantante de Steel Mill, Robbin Thompson, tras años de batalla contra un cáncer.

Tras verle actuar con Mercy Flight en un concierto en Richmond en 1970, Bruce Springsteen le ofreció el puesto de cantante en su grupo de hard-rock Steel Mill (antes de que Bruce iniciara su carrera en solitario, dos años después). Robbin cantó con Springsteen, Van Zandt, Federici y Vini Lopez desde agosto de 1970 hasta enero de 1971, cuando Bruce decidió disolver la banda.

Robbin y Bruce mantuvieron el contacto, y Thompson subió en varias ocasiones a cantar con Springsteen (en 2008 y 2013). Incluso en agosto de 1981 Bruce se acercó a un club de Washington a ver actuar a su amigo. Acabó subiendo al escenario y cantaron «Carol» de Chuck Berry.

Fotos: póster del último concierto de Steel Mill (cortesía Brucebase). Los miembros de Steel Mill en 1971 (de izquierda a derecha: Bruce, Vini Lopez, Robbin Thompson, Steve Van Zandt, Danny Federici)

BruceViniViniSTevieDanny at a bar

La E Street Band ingresa en el Rock’n’roll Hall of Fame

HallofFame2014Quince años después de que Bruce Springsteen entrara en el Hall of Fame y de que la banda se reunificara e iniciará una nueva etapa, The E Street Band entró ayer a formar parte oficialmente del selecto y prestigioso grupo de artistas que forman parte de esa institución llamada Rock’n’Roll Hall of Fame.

La ceremonia se celebró en el inmenso Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York, ante un público formado por invitados de honor y público general, que por primera vez pudo asistir a uno de esos extravagantes y glamurosos eventos.

Y los galardonados este año fueron Peter Gabriel, Kiss, Nirvana, Cat Stevens, Linda Ronstadt… y The E Street Band. Springsteen fue el encargado de presentar y elogiar a su banda, con un emotivo parlamento que duró 16 minutos (lee el discurso original íntegro), tras el cual todos los miembros pasados y presentes del grupo dieron sus discursos (salvo Ernest Boom Carter, el único E Streeter que el Hall no incluyó en la lista, a pesar de su contribución a la canción «Born to Run» y su paso por la banda en 1974). Bruce, por supuesto, recordó también a los ya fallecidos Clarence Clemons y Danny Federici, y mandó un saludo a Boom Carter.

Tras casi una hora de discursos y presentaciones Bruce y la E Street Band tomaron sus instrumentos y arrancaron su actuación con «The E Street Shuffle». Max y Vini tocaron simultáneamente sus baterías, mientras David Sancious se sentó al órgano para esta versión especial de la E Street Band a la cual se unieron los E Street Horns, con Jake Clemons al frente.

«The River» aportó un momento de calma, para finalizar a continuación con una larguísima, épica y estratosférica versión de «Kitty’s Back». Casi veinte minutos de orgía musical donde cada miembro de la legendaria E Street Band tuvo su momento, con mención especial para David Sancious y su genial sólo (un momento único, que no ocurría desde 1974), dirigido por Springsteen desde el centro del escenario.

(Lee también E! STREET! BAND!, la historia de la banda a través de todas sus formaciones desde 1972)