Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

clarence clemons

Steve Van Zandt publicará su biografía

Steve Van Zandt Unrequired InfatuationsTras las biografías de Bruce Springsteen y Clarence Clemons le tocaba el turno a Steve Van Zandt. El veterano guitarrista de la E Street Band publicará su autobiografía, titulada «Unrequired Infatuations» el 28 de septiembre (en papel, Ebook y audiobook – grabado por él mismo-).

A través de sus 256 páginas Steve revisará su vida desde sus humildes orígenes en un pequeño pueblo de Nueva Jersey, donde dejará de lado su fervor religioso de la infancia para lograr abrirse paso en el mundo del rock’n’roll, su obsesión.

De sus inicios en bandas locales como The Shadows, su primer encuentro con Springsteen en 1966, su entrada en Steel Mill en 1970, el papel clave que tuvo en el desarrollo de Southside Johnny y sus Asbury Jukes hasta su explosión en múltiples facetas: el triunfo con la E Street Band, el activismo político, su carrera en solitario, sus programas de radio, el trabajo de productor discográfico o su faceta de actor en Los Sopranos o Lilyhammer.

Todo esto y mucho más en lo que promete ser una lectura fascinante.

The Springsteen Archives

Como parte del Asbury Park Music and Film Festival este año se proyectaron 3 películas relacionadas con Bruce Springsteen.

La más importante se pudo ver en el teatro Paramount de Asbury el 27 de abril. The Springsteen Archives, editada por Thom Zimny, sorprendió por su contenido: 10 vídeos inéditos de actuaciones del artista entre 1973 y 2012, incluyendo «When You Walk in the Room» y «Quarter to Three» de los legendarios conciertos de 1975 en el Bottom Line de Nueva York, además de «Sandy» y «New York City Serenade» (con una espectacular intro de David Sancious al piano), registradas en un concierto de 1973 en el Nassau Community College.

La película incluía también clips grabados en el concierto de New Orleans de 2006 (poco tiempo después del desastre del huracán Katrina), una fantástica versión de «She’s the One» de 1988, «Growin’ Up» del último concierto de la gira 2009 (la última con Clarence) e incluso un clip de Patti Scialfa actuando con el grupo Cats on a Smooth Surface en el club Stone Pony de Asbury Park en 1984: ese día Bruce estaba entre el público y vio a Patti cantar por primera vez (meses después sería llamada a unirse a la E Street Band).

La gran sorpresa para los asistentes a la proyección tuvo lugar acabada la misma, cuando el editor de Backstreets Chris Phillips invitó a subir al escenario a Thom Zimny y al propio Bruce Springsteen, para iniciar una charla sobre la película.

«Éramos muy supersticiosos para que nos filmaran. Un mago no debería mirar muy de cerca sus propios trucos», afirmó Bruce, quien admitió que nunca había visto la mayoría de esas grabaciones. Bruce señaló a Barry Rebo, que estaba en la platea, como responsable de filmar las actuaciones de los años 70 (sus grabaciones aparecen en los documentales de las cajas de Born to Run, Darkness y The River).

Chris Spiegel – Asbury Park Music and Film Festival

Durante la conversación Bruce confesó que su intención es publicar muchos de esos vídeos, empezando por el concierto en New Orleans en 2006 y también el de Rotterdam en 1988. Falta ver si se publicarán en DVD o Bluray via Sony o bien a través de las descargas mensuales de su archivo, como ha hecho ya con numerosos audios desde 2014.

Esta es la lista completa de videos de la película The Springsteen Archives:

  • When You Walk in the Room (Bottom Line, New York, Aug. 1975)
  • Apollo Medley (Apollo Theatre, New York, March 9, 2012)
  • New York City Serenade (Nassau Community College, Garden City, NY, Dec.15, 1073)
  • My City of Ruins (New Orleans Jazz Fest, April 30, 2006)
  • Quarter to Three (Bottom Line, New York, Aug.16, 1975)
  • The Promised Land (Freehold, NJ, Nov.8, 1996)
  • Who Do You Love? / She’s the one (Rotterdam, June 28, 1988)
  • Tell Him (Patti Scialfa with Cats on a Smooth Surface, Asbury Park, 1984)
  • 4th of July, Asbury Park (Sandy) (Nassau Community College, Dec. 15, 1973)
  • Growin’ Up (Buffalo, NY, Nov. 22, 2009)

En el mismo festival de Asbury se proyectaron también dos documentales relacionados con la figura de Springsteen. Clarence Clemons: Who do I think I am, de Nick Mead, sobre la vida de Clarence Clemons, y Asbury Park: Riot, Redeptiom, Rock’n’roll, dirigida por Tom Jones, donde narra la historia musical de Asbury Park, en especial de los músicos que surgieron del Upstage Club: Bruce Springsteen, Southside Johnny, Steve Van Zandt y muchos más. Todos ellos aparecen en el documental, en sendas entrevistas y actuando en directo (incluyendo imágenes del concierto de reunión celebrado en Asbury Park en 2017).

Springsteen cuenta que al ver una primera proyección del documental en 2017 se preguntó porqué no había concedido aún una entrevista. Rápidamente contactó con el director para poder filmar en el mismo Upstage Club, justo cuando iba a ser derribado para construir apartamentos en su lugar. Consiguieron permiso para filmar en el interior del club el 8 de mayo,  y acabada la entrevista se procedió a la demolición del edificio.

Adelanto de la caja The Ties That Bind: «Ramrod»

A un mes de su edición, y como adelanto de la esperada caja The Ties That Bind: The River Collection, llega este «Ramrod», en directo desde Tempe, Arizona, filmado el 5 de noviembre de 1980.

Springsteen y la E Street Band en la cima de su carrera, con una energía desbordante y un nuevo disco en la calle que llegaba a lo más alto de las listas en todo el mundo y le situaría en la posición de salida para ser la próxima estrella del rock mundial.

‘Born to Run’ is 40

BorntoRunLPIt’s hard to believe it’s been 40 years since the release of Born to Run on August 25th 1975. The album was a turning point for Springsteen, who became that year a worldwide rock star.

(See: Born to Run, live, song by song through 8 videos)

Here’s some articles published this week to commemorate the 40th anniversary of the album release:

Born to Run at 40 (Bruce Springsteen, official website)
Born to Run Turns 40 (Hits Daily Double)
Springsteen’s Rock Poetry at Its Best (The New York Times, Aug.1975)
‘Born to Run’: Forty Years of Awesomeness (National Review)
Born to Run and the Decline of the American Dream (The Atlantic)
Bruce Springsteen on Making ‘Born to Run’: ‘We Went to Extremes’ (Rolling Stone)
The Streets Of A Runaway American Dream: Born To Run 40 Years Later (Stereogum)
How Bruce Springsteen Made ‘Born To Run’ an American Masterpiece (The Observer)
Bruce Springsteen’s Born to Run Celebrates 40 years (CBS News)
Bruce Springsteen’s ‘Born to Run’ Turns 40: Classic Track-by-Track Album Review (Billboard)
Born to Run at 40: A short history of the album that turned Bruce Springsteen into America’s biggest rock star (The Week)
The Birth of Born to Run (Slate)
Bruce Springsteen’s ‘Born To Run’ Turns 40; Thoughts From A Tramp Like Me (Forbes)

(Photo: Eric Meola)
Springsteen-BorntoRun