archive series

Diez conciertos que Bruce Springsteen debería publicar

_44198189_bruce22por Glenn Radecki *

En una entrevista en directo en el canal de radio de Sirius “E Street Radio” del 18 de mayo de 2014, antes del último concierto de la gira High Hopes, Bruce habló abiertamente de sus planes de futuro, mencionando una potencial colección de antiguos conciertos de su archivo.

En noviembre se desveló una nueva sección en su página web, y se anunció que el primero de una serie de ediciones de su archivo era el concierto en el Apollo Theatre de marzo de 2012, justo antes del inicio de la gira Wrecking Ball. A día de hoy otros tres conciertos han sido editados, incluyendo algunas de las mejores actuaciones de la E Street Band: el concierto del 9 de agosto de 1978 en Cleveland; el concierto del 31 de diciembre de 1975 en Philadelphia y el concierto del 31 de diciembre de 1980 en el Nassau Coliseum de Nueva York.

Aunque lo que realmente es tentador es la entrevista que Brad Serling (de nugs.net) concedió a Backstreets, con la revelación de que tienen “una lista de 30 conciertos de toda la carrera de Bruce, en consideración” para ser editados.

No especificó ningún concierto en concreto, pero la entrevista con Sterling ofrece nuevas pistas, incluyendo su experiencia de que los conciertos más vendidos por otras bandas son los conciertos que los fans ya tenían en su colección durante años.

Una consideración final, por supuesto, es la disponibilidad de que haya una copia de calidad suficiente en los archivos de Bruce. Damos por supuesto aquí que eso no es un obstáculo para conciertos recientes, lo cual podría ser una de las razones de que el concierto en el teatro Apollo fuera el primero en ser ofrecido en descarga: estaba listo para ser editado. Material de otras épocas anteriores podría no estar disponible tan fácilmente.

Con esto en mente, espero que estos conciertos estén en la lista de los 30 que tiene en consideración, y entre los primeros en ser editados:

Los 10 conciertos que Bruce Springsteen debería editar de sus archivos:

vets-81-2140331. 20 de agosto de 1981 – Los Angeles, California
El concierto benéfico para la asociación Vietnam Veterans of America es muy conocido como una de las actuaciones más importantes y emotivas de toda la carrera de Springsteen. Ha sido pirateada incesantemente, pero ninguna de las grabaciones existentes se acerca a la calidad de otros conciertos famosos. Una elección fácil para el número 1.

2. 16 de noviembre de 1990 – Los Angeles, California
El concierto benéfico para el Christic Institute presentó a Springsteen tocando en solitario: no sólo guitarra, sino –por primera vez en muchos años– tocando también el piano. Fue su primera actuación pública desde la disolución de la E Street Band y supuso el debut de cuatro nuevas canciones, incluyendo “Real World”. Este concierto, junto a la actuación de la noche siguiente, fueron considerados como candidatos a una edición oficial en los 90.

3. 24 de septiembre de 1999 – Philadelphia, Pennsylvania
Para la quinta de una serie de seis noches durante la gira de reunión, Bruce y la banda se trasladaron al otro lado de la calle, hasta el viejo Spectrum, donde tocaron la noche posterior al 50º cumpleaños del artista. Uno de los mejores conciertos de esa gira, pero por desgracia no circulan grabaciones de excelente calidad del mismo… de momento.

4. 23 de agosto de 2008 – St. Louis, Missouri
Probablemente el mejor concierto de la E Street Band desde su reunión en 1999. Memorable por la resurrección de numerosas versiones de clásicos, incluyendo “Then She Kissed Me” y “Mountain of Love” así como por el extraordinario nivel de la banda al final de la gira Magic: las versiones de “Gypsy Biker” y “Long Walk Home” de este concierto son definitivas.

190978-passaic-ticket-a2c5. 19 de septiembre de 1978 – Passaic, New Jersey
El concierto conocido popularmente como “Piece de Resistance”, famoso por su emisión en directo en la emisora WNEW-FM. Se podría decir que este concierto no necesita una edición oficial, ya que existe en excelente calidad en los círculos de coleccionistas. Sigue siendo uno de los conciertos más significativos de la carrera de Bruce Springsteen, cuya emisión radiofónica supuso el primer contacto con la E Street Band para muchos fans. El LP, cassette y CDs piratas de este concierto ha sido un tesoro para tantos fans durante tantos años que parece impensable que no sea incluido en la colección.

bitusatour6. 20 de agosto de 1984 – East Rutherford, New Jersey
Muy conocido por el disco pirata “The Last Great Show”, este fue el último de una serie de diez conciertos de vuelta a casa en el Meadowlands Arena durante la primera fase de la gira Born in the U.S.A. Los Miami Horns y Little Steven fueron los invitados especiales, particularmente en una versión memorable de “Drift Away”. Este concierto fue una de las fuentes de la caja Live 1975-1985 y debería estar fácilmente disponible para ser editado.

7. 25 de marzo de 1977 – Boston, Massachusetts
La última de una serie de cuatro actuaciones legendarias que cerró una tanda de conciertos que Springsteen dio cuando sus batallas legales con Mike Appel le impedían grabar en el estudio. Incluye una potentísima versión de “Backstreets”, y “Higher and Higher” para cerrar el concierto.

Springsteen On The Street8. 18 de octubre de 1975 – Los Angeles, California
El cuarto de seis conciertos seguidos en el teatro Roxy de West Hollywood. Es la fuente de la famosa versión de “Thunder Road” que abre la caja Live 1975-1985. Dada la probabilidad de que el concierto entero esté en los archivos de Bruce, esta es una probable (y valiosa) elección para ser incluida en esta serie.

9. 3 de mayo de 1988 – Mountain View, California
Disponible durante años via el pirata “Roses and Broken Hearts”, y considerada con frecuencia la mejor actuación de la gira Tunnel of Love. Unos bises sorprendentes incluyen “Sweet Soul Music”, “Have Love Will Travel” y, por primera vez en diez años, “Little Latin Lupe Lu”.

10. 31 de enero de 1973 – New York, New York
Al poco tiempo de editarse Greetings from Asbury Park, NJ, Mike Appel negoció para que un concierto se grabara para el programa de radio King Biscuit Flower Hour. Ante la incertidumbre de que haya más grabaciones de los primeros tiempos de la banda, esta parece una opción factible para poder incluir en la serie una de las grabaciones más antiguas del artista.

Otros candidatos importantes:

ad1139 de mayo de 1974, Cambridge, Massachussets
Jon Landau escribió la crónica del concierto en el Harvard Square Theater, y del resultado apareció una cita histórica («He visto el futuro del rock’n’roll y se llama Bruce Springsteen»). El grupo estaba de gira para promocionar The Wild, The Innocent… e incluía en sus filas a David Sancious y Ernest Boom Carter.

8 de mayo de 1981 – Stockholm, Suecia
Posiblemente la mejor actuación de la gira europea de 1981, la primera gran gira de Bruce al otro lado del océano.

31 de octubre de 1984 – Los Angeles, California
La noche de Halloween: con un inicio muy especial con Bruce saliendo de un ataud antes de atacar “High School Confidential” y ofrecer una infrecuente versión de “My Father’s House.”

24 de junio de 1993 – East Rutherford, New Jersey
Al final de la gira 1992-1993 Bruce ofreció el benéfico “Concert to Fight Hunger”, donde contó con las apariciones de Little Steven, Max Weinberg, Southside Johnny, y un momento espectacular con la súbita aparición de Clarence Clemons en el momento de dar el solo de saxo en “Tenth Avenue Freeze-Out”.

Escanear0007
8 de mayo de 2000 – Hartford, Connecticut

De la gira Reunion tour suele haber consenso sobre el mejor concierto: éste. Incluye una inesperada “Honky Tonk Women” al inicio de “Darlington County”.

28 de junio de 2003 – Milan, Italia
La última noche de la gira europea de The Rising, ante un público enloquecido, con una feroz tormenta y una versión de “Follow that Dream”. Citada especialmente por Jon Landau en ese momento como una de las mejores actuaciones de la historia de Springsteen.

4 de octubre de 2003 – New York, NY
El último concierto del Rising tour incluye un repertorio repleto de rarezas únicas y la aparición de Bob Dylan.

19 de noviefederici_boston2008mbre de 2007 – Boston, Massachusetts
El último concierto completo de Danny Federici con la E Street Band. (Propuesta alternativa: 22 de abril de 2008 en Tampa, Florida, el primer concierto tras su fallecimiento).

8 de noviembre de 2009 – New York, New York
La interpretación completa del álbum The River, por primera y muy probablemente única vez. Un concierto demoledor, incluso más allá de las canciones del álbum.

BTR pose by Ermanno Labianca

Foto: Ermanno Labianca.

22 de noviembre de 2009 – Buffalo, New York
Último concierto de la gira Working on a Dream; con el álbum Greetings from Asbury Park, NJ entero y el último concierto de Clarence Clemons en una gira con la E Street Band.

31 de julio de 2012 – Helsinki, Finlandia
El concierto más largo de la carrera de Springsteen: cuatro horas, cuatro minutos y cuarenta y siete segundos (y eso sin contar el inesperado pre-show acústico de casi media hora).

* Este artículo se publicó originalmente, en inglés, en el excelente blog Stay Hard, Stay Hungry, Stay Alive.

The Top Ten shows that Bruce Springsteen should release from his archives

_44198189_bruce22by Glenn Radecki *

In a live interview on Sirius’s “E Street Radio” channel on May 18, 2014, prior to the last show of the High Hopes Tour, Bruce spoke generally about his future plans, and mentioned potential archival releases of past shows.

In November, a dedicated page on Bruce’s website was unveiled and the Apollo Theater show from March 2012 prior to the start of the Wrecking Ball tour was announced as the first in a series of archive releases.  To date, three more shows, including some of the E Street Band’s greatest performances, have been released: the August 9, 1978 show from Cleveland; the December 31, 1975 show from Philadelphia; and the December 31, 1980 show from the Nassau Coliseum.

Yet the interview that Brad Serling of nugs.net gave to Backstreets is what truly tantalizes, with the revelation that there is “a working list of 30 shows ‘spanning Bruce’s entire career’ under consideration” for release.

There were of course no shows specifically mentioned, but the interview with Serling offers a few clues, including his experience that some of the best selling archival recordings for other bands are the shows that fans have had in their collection for many years.

One final consideration, of course, is the availability of a sufficient quality copy of the show in Bruce’s archives. It is presumed here that this is not an obstacle for recent shows, which is likely one of the reasons why the Apollo Theater show was chosen as the first download: it was ready and available for release. Material from earlier periods of Bruce’s career may not be as easily available.

With these considerations in mind, here’s hoping these are among the thirty shows under consideration, and among the first shows released:

The Top 10 Shows that Bruce Springsteen Should Release From His Archives:

vets-81-2140331. August 20, 1981 – Los Angeles, California
The benefit concert for the Vietnam Veterans of America is well known as one of the most important and emotional performances in Springsteen’s entire career. It has been widely bootlegged, but none of the available recordings approach the high quality of other famous shows. An easy choice for #1.

2. November 16, 1990 – Los Angeles, California
The benefit for the Christic Institute featured Springsteen playing solo: not only on guitar, but – for the first time in many years – on piano as well. It was Bruce’s first public performance since dismissing the E Street Band and was the debut of four new songs, including “Real World.” This show, along with the following night’s performance, were reportedly considered as candidates for an official release in the 1990s.

3. September 24, 1999 – Philadelphia, Pennsylvania
For the fifth night of a six-show run during the Reunion tour, Bruce and the band moved across the street from the new arena to the old Spectrum, performing the night after Bruce’s fiftieth birthday. One of the best shows of that tour, but unfortunately no excellent recordings of the show have ever been available… yet.

4. August 23, 2008 – St. Louis, Missouri
Probably the best show by the E Street Band since they reunited in 1999. Memorable for the resurrection of numerous classic cover songs, including “Then She Kissed Me” and “Mountain of Love” as well as the band playing at peak power at the end of the Magic tour: the versions of “Gypsy Biker” and “Long Walk Home” from this show are definitive.

190978-passaic-ticket-a2c5. September 19, 1978 – Passaic, New Jersey
The “Piece de Resistance” show, and famously broadcast on WNEW-FM. It could be said that this show does not need an official release, given that it already exists in excellent quality in collectors’ circles. It remains one of the more significant shows in Bruce’s career, with the radio broadcast bringing many a fan’s first exposure to the E Street Band.  The LP, cassette and CD bootlegs of this show have been treasured by so many fans for so many years that it seems unfathomable that this show will not be included.

bitusatour6. August 20, 1984 – East Rutherford, New Jersey
Well known under the bootleg title “The Last Great Show,” this was the final night of a ten-night homecoming stand at the Meadowlands Arena on the first leg of the Born in the U.S.A. tour. The Miami Horns and Little Steven were special guests, including on a memorable version of “Drift Away.” This show was one of the sources of the Live 1975-1985 box set and should be easily available for release.

7. March 25, 1977 – Boston, Massachusetts
The final night of a legendary four-show run to end a series of shows in which Springsteen was playing live because he could not record in the studio due to his legal battles with Mike Appel. Featuring a powerful “Backstreets” and “Higher and Higher” to end the show.

Springsteen On The Street8. October 18, 1975 – Los Angeles, California
The fourth of a six-night residency at the Roxy Theater in West Hollywood. This show is the source of the now-famous version of “Thunder Road” that starts the Live 1975-1985 box set. Given the likelihood that the entire show exists in Bruce’s archives, this is a probable (and worthy) choice for inclusion in the series.

9. May 3, 1988 – Mountain View, California
Available for years under the famous bootleg title “Roses and Broken Hearts,” and widely considered the best show of the Tunnel of Love tour. A wild encore includes “Sweet Soul Music,” “Have Love Will Travel,” and for the first time in ten years, “Little Latin Lupe Lu.”

10. January 31, 1973 – New York, New York
Shortly after the release of Greetings from Asbury Park, NJ, Mike Appel made arrangements for this show to be recorded for King Biscuit Flower Hour radio program. Given the uncertainty of availability of early recordings of the band, this seems a likely choice as the earliest recording in the archive series.

Other strong contenders:

ad113May 9, 1974, Cambridge, Massachussets
The show at the Harvard Square Theater reviewed by Jon Landau, resulting in a now legendary quote. The band was touring behind The Wild, The Innocent… and included David Sancious and Boom Carter in their lineup.

May 8, 1981 – Stockholm, Sweden
Arguably the best show of the 1981 European tour, Bruce’s first extended visit overseas.

October 31, 1984 – Los Angeles, California
Halloween night includes a special “High School Confidential” opening skit and a rare performance of “My Father’s House.”

June 24, 1993 – East Rutherford, New Jersey
The “Concert to Fight Hunger,” at the end of the 1992-1993 World Tour; with guest appearances from Little Steven, Max Weinberg, Southside Johnny, and a roof-raising moment when Clarence Clemons comes out during “Tenth Avenue Freeze-Out.”

Escanear0007
May 8, 2000 – Hartford, Connecticut

One of the consensus best shows of the Reunion tour, including Bruce dropping a part of “Honky Tonk Women” into the start of “Darlington County.”

June 28, 2003 – Milan, Italy
The final night of the European leg of the Rising tour, including a wild crowd, a thunderstorm and a rare performance of “Follow that Dream.” Specifically cited by Jon Landau at the time as one of Bruce’s best-ever shows.

October 4, 2003 – New York, NY
The final night of the Rising tour includes a rarity-filled setlist and a guest appearance from Bob Dylan.

Novefederici_boston2008mber 19, 2007 – Boston, Massachusetts
Danny Federici’s last complete show with the E Street Band. (Alternate choice: April 22, 2008 in Tampa, Florida, the first show after his death).

November 8, 2009 – New York, New York
A complete performance of The River album, for the first and quite possibly only time. A stunning show, even beyond the album portion of the proceedings.

BTR pose by Ermanno Labianca

Photo: Ermanno Labianca.

November 22, 2009 – Buffalo, New York
The final night of the Working on a Dream tour; a complete performance of Greetings from Asbury Park, NJ and Clarence Clemons’ final tour show with the band.

July 31, 2012 – Helsinki, Finland
At four hours, four minutes and forty-seven seconds, the longest Springsteen show ever performed.

* This article was originally published in the excellent blog Stay Hard, Stay Hungry, Stay Alive.

Archivo Springsteen: tercera entrega

brucefrontcoverTower75La tercera descarga oficial de conciertos se publicó ayer: Tower Theatre, Philadelphia 1975. Y probablemente es la mejor hasta ahora. Se trata del fantástico concierto de fin de año en el teatro Tower de Upper Darby (cerca de Filadelfia), la última noche de 1975, durante la gira Born to Run. El concierto se grabó a petición del entonces manager Mike Appel (quien tenía planes, que no fructificaron, para editar un disco en directo en 1976), y para ello se usó la unidad móvil de los estudios Record Plant, con Jimmy Iovine encargado de la grabación.

El ingeniero Toby Scott ha sido el encargado de recuperar las cintas originales y crear la mezcla a partir de las bobinas originales de 16 pistas, obteniendo una calidad de sonido excepcional.

tick536Bruce actuó 4 noches en el Tower Theatre los últimos días de diciembre de 1975 (más información sobre esta serie de conciertos en Brucebase), culminando un año agónico y triunfal (edición del álbum Born to Run, conciertos legendarios, portadas simultáneas en Time y Newsweek, debut en Europa y primeras discusiones con Mike Appel).  El concierto (con la E Street Band vestida con trajes de gala como Bruce menciona) arranca con una adrenalítica versión de «Night», seguida de una versión única y distinta de «Tenth Avenue Freeze-Out» con la voz de Springsteen dominando sobre un suave acompañamiento de la E Street Band (con el piano de Roy y el saxo de Clarence como elementos clave).

pass262La impecable grabación ofrece un concierto de alto voltaje que incluye todos los standards de la gira: «She’s the One», «Born to Run», «Backstreets» y «Jungleland», entre otras, junto a clásicos de sus primeros discos («Saint in the City», «Spirit in the Night», «Rosalita») y una nutrida selección de clásicos del rock, incluyendo una de las primeras versiones de «It’s My Life», la trepidante «Mountain of Love», el huracán de «Quarter to Three» o la exquisita delicadeza de «Pretty Flamingo», precedida de una de las largas historias sobre su juventud que contaba el artista en esas primeras giras.

Definitivamente un concierto altamente recomendado, disponible ya en descarga a través de la tienda oficial: Live.BruceSpringsteen.Net

 

Ir arriba