Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Columbus: Blinded by the Light

centermiclefiv

Bruce Springsteen actuó ayer en Columbus (Ohio). Abrió fuego con «High Hopes», enlazada directamente con «Adam Raised a Cain». Destacan el estreno en la gira de «Blinded by the Light», junto a los regresos de «Prove it All Night» (con la introducción de 1978), «Trapped», «Light of Day» y «Backstreets» (primer bis). Bruce despidió la noche con la versión en solitario de «Dream Baby Dream».

Las descargas de los nuevos conciertos de la gira americana están ya disponibles en la tienda oficial.

Foto: Lef Carroll (@lef_IV)

Ver set list completo.

«The Wall» debuta en Virginia Beach

El concierto del sábado en Virginia Beach destacó por el debut en la gira de «The Wall», una de las canciones más destacadas del álbum High Hopes, así como la versión de «May I», del grupo de Virginia Bill Deal & The Rhondels (fue número 39 en las listas de éxitos en 1969).

Tras su entrada en el Hall of Fame, la E Street Band se mostró pletórica en este concierto cuya primera mitad fue totalmente imprevisible. Tras «May I» sonó «Mary’s Place», recuperó «Darkness on the Edge of Town» y un conjunto de canciones de tono festivo y veraniego y poco habituales en los conciertos: «Sherry Darling», «Talk to Me», «Seaside Bar Song» y «Jersey Girl».

Abrió los bises con el estreno de «The Wall», dedicada a Walter Chicon y Bart Haynes (batería de The Castiles, fallecido en Vietnam) y recordó la época en que tocaban en Richmond (Virginia) con Steel Mill y la Bruce Springsteen Band, entre 1969 y 1972, siendo una de las pocas ciudades fuera de Nueva Jersey donde tenían cientos de seguidores y podían ganarse la vida en esos tiempos. Durante «Shout» Bruce presentó a la banda como «the members of the Rock and Roll Hall of Fame, the legendary E Street Band!».

Tras tres horas y diez minutos de actuación intensa, la excelsa versión con banda de «Thunder Road» puso fin al concierto.

Ver setlist completo.

La E Street Band ingresa en el Rock’n’roll Hall of Fame

HallofFame2014Quince años después de que Bruce Springsteen entrara en el Hall of Fame y de que la banda se reunificara e iniciará una nueva etapa, The E Street Band entró ayer a formar parte oficialmente del selecto y prestigioso grupo de artistas que forman parte de esa institución llamada Rock’n’Roll Hall of Fame.

La ceremonia se celebró en el inmenso Barclays Center de Brooklyn, en Nueva York, ante un público formado por invitados de honor y público general, que por primera vez pudo asistir a uno de esos extravagantes y glamurosos eventos.

Y los galardonados este año fueron Peter Gabriel, Kiss, Nirvana, Cat Stevens, Linda Ronstadt… y The E Street Band. Springsteen fue el encargado de presentar y elogiar a su banda, con un emotivo parlamento que duró 16 minutos (lee el discurso original íntegro), tras el cual todos los miembros pasados y presentes del grupo dieron sus discursos (salvo Ernest Boom Carter, el único E Streeter que el Hall no incluyó en la lista, a pesar de su contribución a la canción «Born to Run» y su paso por la banda en 1974). Bruce, por supuesto, recordó también a los ya fallecidos Clarence Clemons y Danny Federici, y mandó un saludo a Boom Carter.

Tras casi una hora de discursos y presentaciones Bruce y la E Street Band tomaron sus instrumentos y arrancaron su actuación con «The E Street Shuffle». Max y Vini tocaron simultáneamente sus baterías, mientras David Sancious se sentó al órgano para esta versión especial de la E Street Band a la cual se unieron los E Street Horns, con Jake Clemons al frente.

«The River» aportó un momento de calma, para finalizar a continuación con una larguísima, épica y estratosférica versión de «Kitty’s Back». Casi veinte minutos de orgía musical donde cada miembro de la legendaria E Street Band tuvo su momento, con mención especial para David Sancious y su genial sólo (un momento único, que no ocurría desde 1974), dirigido por Springsteen desde el centro del escenario.

(Lee también E! STREET! BAND!, la historia de la banda a través de todas sus formaciones desde 1972)

E! STREET! BAND!

Desde hoy, 10 de abril de 2014, la legendaria E Street Band, la banda que ha acompañado a Bruce Springsteen durante 42 años, entra a formar parte de la institución más prestigiosa del rock: el Rock’n’Roll Hall of Fame.

La banda ha tenido diversas formaciones a lo largo de los años. Estos son los músicos que han formado parte del grupo desde 1972 hasta la actualidad. Hemos incluido tanto los miembros oficiales como los músicos adicionales (*) contratados por Springsteen en diversas giras.

1973

The E Street Band #1
28 de octubre de 1972 – 12 de febrero de 1974

David Sancious – piano (desde el 22 de junio de 1973)
Danny Federici – órgano, piano
Clarence Clemons – saxo
Vini Lopez – batería
Garry W. Tallent – bajo

1974carter

The E Street Band #2
23 de febrero – 14 de agosto de 1974
David Sancious – piano 
Danny Federici – órgano
Clarence Clemons – saxo
Ernest ‘Boom’ Carter – batería
Garry W. Tallent – bajo

1975suki

The E Street Band #3
19 de septiembre de 1974 – 9 de marzo de 1975
Roy Bittan – piano 
Danny Federici – órgano
Clarence Clemons – saxo
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
* Suky Lahav – violín (desde el 4 de octubre de 1974)

1975

The E Street Band #4
20 de julio de 1975 – 14 de septiembre de 1981
Roy Bittan – piano
Danny Federici – órgano
Clarence Clemons – saxo
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
Steve Van Zandt – guitarra

   The Miami Horns #1:
* Carlo Novi – saxo (del 1 al 22 de agosto de 1976)
* Ed Manion – saxo (del 1 al 22 de agosto de 1976)
* Tony Pallagrosi – trompeta (del 1 al 22 de agosto de 1976)
* Rick Gazda – trompeta (del 1 al 22 de agosto de 1976)

1977horns

   The Miami Horns #2:
* Ed De Palma – saxo (del 26 de septiembre de 1976 al 25 de marzo de 1977)
* John Binkley – trompeta (del 26 de septiembre de 1976 al 25 de marzo de 1977)
* Steve Paraczky – trompeta (del 26 de septiembre de 1976 al 25 de marzo de 1977)
* Dennis Orlock – trombón (del 26 de septiembre de 1976 al 25 de marzo de 1977)

1978

 

1980

 

The E Street Band #5
29 de junio de 1984 – 15 de octubre de 1988
(y 21 de febrero de 1995 – 2 de septiembre de 1995)

Roy Bittan – piano
Danny Federici – órgano
Clarence Clemons – saxo
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
Nils Lofgren – guitarra
Patti Scialfa – coros, percusión, guitarra acústica
(en 1995 se reunieron para unos pocos conciertos de promoción del álbum Greatest Hits y el concierto inaugural del museo del Rock’n’Roll Hall of Fame en Cleveland)

   The Horns of Love:
* Mario Cruz – saxo (del 25 de febrero al 3 de agosto de 1988)
* Eddie Manion – saxo (del 25 de febrero al 3 de agosto de 1988)
* Mark Pender – trompeta (del 25 de febrero al 3 de agosto de 1988)
* Ritchie ‘La Bamba’ Rosenberg – trombón (del 25 de febrero al 3 de agosto de 1988)
* Mike Spengler – trompeta (del 25 de febrero al 3 de agosto de 1988)

1984

 

1995


The E Street Band #6

15 de marzo de 1999 – 19 de noviembre de 2007
Roy Bittan – piano
Danny Federici – órgano
Clarence Clemons – saxo
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
Nils Lofgren – guitarra
Patti Scialfa – coros, percusión, guitarra acústica
Steve Van Zandt – guitarra
* Soozie Tyrell – violín, coros (desde el 25 de julio de 2002)

199920032007

The E Street Band #7
25 de noviembre de 2007 – 7 de diciembre 2010
Roy Bittan – piano
Clarence Clemons – saxo
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
Nils Lofgren – guitarra
Patti Scialfa – coros, percusión, guitarra acústica
Steve Van Zandt – guitarra
* Soozie Tyrell – violín, coros, guitarra acústica
Charlie Giordano – órgano
* Jay Weinberg – batería (sustituye ocasionalmente a Max Weinberg desde el 23 de marzo hasta el 9 de octubre de 2009)
* Curtis King – coros (desde el 23 de marzo de 2009)
* Cindy Mizelle – coros (desde el 23 de marzo de 2009)
* Curt Ramm – trompeta (desde el 21 de septiembre de 2009)
* David Lindley – violín (concierto en el carrusel de Asbury Park, 7 Dic. 2010)
* Ed Manion – saxo (concierto en el carrusel de Asbury Park, 7 Dic. 2010)
* Barry Danielian – trompeta (concierto en el carrusel de Asbury Park, 7 Dic. 2010)
* Clark Gayton – trombone (concierto en el carrusel de Asbury Park, 7 Dic. 2010)
* Stan Harrison – saxo (concierto en el carrusel de Asbury Park, 7 Dic. 2010)

2013

The E Street Band #8
9 de marzo de 2012 – actualidad
Roy Bittan – piano
Max Weinberg – batería
Garry W. Tallent – bajo
Nils Lofgren – guitarra
Patti Scialfa – coros, percusión, guitarra acústica
Steve Van Zandt – guitarra
* Soozie Tyrell – violín, coros, guitarra acústica
* Charlie Giordano – órgano
* Everett Bradley – percusión
* Tom Morello – guitarra (del 14 al 31 de marzo de 2013 y desde el 26 de enero de 2014)
The E Street Choir:
* Curtis King – coros 
* Cindy Mizelle – coros 
* Michelle Moore – coros
The E Street Horns:
* Curt Ramm – trompeta 
* Ed Manion – saxo
* Barry Danielian – trompeta 
* Clark Gayton – trombone 
* Jake Clemons – saxo

2014

Fotos:
1 (David Gahr), 6 (Lynn Goldsmith), 7 (Joel Bernstein), 8-9 (Neal Preston), 10-11-12 (Danny Clinch), 13-14 Jo Lopez, 2-3-4-5 (autor desconocido)