Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Gira americana de Nils Lofgren

Nils2015tourLa pausa en las actividades de Bruce Springsteen (no hay nada planeado, de momento, para este año) permite a los miembros de la E Street Band centrarse en sus propias actividades. Uno de los más activos es siempre Nils Lofgren, quien acaba de anunciar una gira americana donde actuará en solitario.

GIRA U.S.A. 2015

1 mayo Carl Pfeifer Performing Arts Stage, Wyckoff, NJ 201-891-2018
3 mayo The Newton Theatre, Newton, NJ
4 mayo BB King Blues Club & Grill, New York, NY
6 mayo Arts at the Armory, Somerville, MA
7 mayo Infinity Hall, Norfolk, CT
8 mayo Levoy Theatre, Millville, NJ
9 mayo Pollak Theater at Monmouth, W Long Branch, NJ
10 mayo Sellersville Theater, Sellersville, PA
5 y 6 junio Rams Head On Stage (SOLD OUT), Annapolis, MD
8 y 9 junio The Birchmere, Alexandria, VA

Bob Dylan elogia a Springsteen

 

Al finalizar el concierto MusiCares, Bob Dylan concedió una entrevista a Bill Flanagan, y dedicó parte de ella a elogiar la actuación de Springsteen en el evento (donde cantó «Knockin’ On Heaven’s Door»). La entrevista completa esta disponible en la página web de Bob Dylan.

¿QUÉ TE PARECIÓ LA ACTUACIÓN DE BRUCE? 

¡Increíble! Cantó la canción como en el disco, algo que ni yo he intentado nunca. Ni siquiera pensé que valiera la pena. Quizá porque nunca tuve la fuerza de una banda con la que conseguirlo. No sé, nunca pensé en ello. Si te digo la verdad, había olvidado cómo iba la canción. Bruce capturó toda el poder, la espiritualidad y la belleza del tema como nadie había hecho antes. Fue fiel, verdaderamente fiel a la versión original, obviamente la única en la que podía basarse. No soy una persona nostálgica, pero por un momento todo volvió a la memoria, Peckinpah, Slim Pickens, Katy Jurado, James Coburn, las polvorientas calles sin ley de Durango, mi primera esposa, mis hijos cuando eran pequeños. Por un segundo recordé todo… fue así de potente. Bruce es un tipo profundamente detallista y la prueba de ello está en su actuación. Te llega al corazón, al menos al mío.

TOCÓ LA GUITARRA DE FORMA EXPLOSIVA, DISTINTA A LA DE LA VERSIÓN ORIGINAL.

Sí, bueno, eso es Bruce siendo Bruce. Tiene que recordar a la gente que saber tocarla. Pero no fue continuo. No restó nada a la canción. Fue rápido y acabó pronto. Definitivamente sabe como añadir algo y luego sacarlo. Es un intérprete extraordinario.

 

Springsteen y Morello participaron en el homenaje a Dylan

 

Dos años después desde que Springsteen fuera elegido ‘Persona del Año’ en la gala MusiCares, Bruce subió de nuevo al escenario el pasado 6 de febrero para rendir homenaje a Dylan.

Estuvo acompañado de Tom Morello y la banda de la gala (formada por músicos ilustres como Greg Leisz, Benmont Tench, Don Was, Buddy Miller y Kenny Aronoff) durante su interpretación del clásico «Knockin’ On Heaven’s Door» (minuto 2:49 en el vídeo).

John Mellencamp, Willie Nelson, Jack White, Neil Young, Susan Tedeschi, Bonnie Raitt y muchos más actuaron en el Convention Center de Los Angeles, aunque el protagonista absoluto fue el propio homenajeado, Bob Dylan. No cantó, pero ofreció un discurso de media hora donde se sinceró, habló de sus raíces musicales y aprovechó para poner en tela de juicio a sus detractores, principalmente de la prensa.

Archivo Springsteen: tercera entrega

brucefrontcoverTower75La tercera descarga oficial de conciertos se publicó ayer: Tower Theatre, Philadelphia 1975. Y probablemente es la mejor hasta ahora. Se trata del fantástico concierto de fin de año en el teatro Tower de Upper Darby (cerca de Filadelfia), la última noche de 1975, durante la gira Born to Run. El concierto se grabó a petición del entonces manager Mike Appel (quien tenía planes, que no fructificaron, para editar un disco en directo en 1976), y para ello se usó la unidad móvil de los estudios Record Plant, con Jimmy Iovine encargado de la grabación.

El ingeniero Toby Scott ha sido el encargado de recuperar las cintas originales y crear la mezcla a partir de las bobinas originales de 16 pistas, obteniendo una calidad de sonido excepcional.

tick536Bruce actuó 4 noches en el Tower Theatre los últimos días de diciembre de 1975 (más información sobre esta serie de conciertos en Brucebase), culminando un año agónico y triunfal (edición del álbum Born to Run, conciertos legendarios, portadas simultáneas en Time y Newsweek, debut en Europa y primeras discusiones con Mike Appel).  El concierto (con la E Street Band vestida con trajes de gala como Bruce menciona) arranca con una adrenalítica versión de «Night», seguida de una versión única y distinta de «Tenth Avenue Freeze-Out» con la voz de Springsteen dominando sobre un suave acompañamiento de la E Street Band (con el piano de Roy y el saxo de Clarence como elementos clave).

pass262La impecable grabación ofrece un concierto de alto voltaje que incluye todos los standards de la gira: «She’s the One», «Born to Run», «Backstreets» y «Jungleland», entre otras, junto a clásicos de sus primeros discos («Saint in the City», «Spirit in the Night», «Rosalita») y una nutrida selección de clásicos del rock, incluyendo una de las primeras versiones de «It’s My Life», la trepidante «Mountain of Love», el huracán de «Quarter to Three» o la exquisita delicadeza de «Pretty Flamingo», precedida de una de las largas historias sobre su juventud que contaba el artista en esas primeras giras.

Definitivamente un concierto altamente recomendado, disponible ya en descarga a través de la tienda oficial: Live.BruceSpringsteen.Net

 

El histórico concierto en el Main Point

TheMainPointThenmainptceccolaUna de las actuaciones más memorables de la carrera del joven Springsteen tuvo lugar hace hoy 40 años en el Main Point de Bryan Mawr, en Pensilvania, en un pequeñísimo club donde sólo cabían 270 personas. El concierto del 5 de febrero de 1975 se emitió en directo por varias emisoras de la costa este, y el documento, de dos horas y media, perdura.

Durante unos pocos meses entre 1974 y 1975 la E Street Band contó con el añadido de Suki Lahav al violín, destacando en canciones como «Incident on 57th Street» o la estupenda «I Want You» de Dylan». Max y Roy llevan sólo cuatro meses en la banda, y Steve Van Zandt no se incorporaría al grupo hasta unos meses después.

InsidetheMainpointEl repertorio de esa noche incluyó una amplia selección de canciones de los dos primeros discos del artista, así como avances de canción del aún no publicado Born to Run (incluyendo una primeriza «Thunder Road», entonces llamada «Wings for Wheels»), junto a versiones de joyas y clásicos del rock: desde la mencionada «I Want You» al «Back in the USA» de Chuck Berry con que cerró la espectacular actuación.

Las canciones que sonaron esa noche:
Incident On 57th Street
Mountain Of Love
Born To Run
The E Street Shuffle
Thunder Road «Wings for Wheels»
I Want You
Spirit In The Night
She’s The One
Growin’ Up
It’s Hard to be a Saint in the City
Jungleland
Kitty’s Back
New York City Serenade
Rosalita (Come Out Tonight)
4th of July, Asbury Park (Sandy)
A Love So Fine / Shout
For You
Back in the U.S.A.

Presenta el concierto: el locutor Ed Sciaky, de la emisora WMMR

La banda:
Bruce Springsteen
Clarence Clemons
Garry Tallent
Danny Federici
Roy Bittan
Max Weinberg
Suki Lahav

Foto: Phil Ceccola

El concierto íntegro en audio: