Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Hoy hace 30 años

Hoy hace treinta años Bruce Springsteen iniciaba una tanda de tres conciertos en el pequeño teatro Capitol de Passaic, Nueva Jersey, en plena gira de presentación del álbum Darkness on the Edge of Town.

Y así tocaba entonces:

Thunder Road (Passaic, NJ 19-9-1978)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=hf61K6ZKu_4]

Kitty’s Back – Parte 1 – con subtítulos (Passaic, NJ 19-9-1978)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=P1RYqj8nvys]

Kitty’s Back – Parte 2 – con subtítulos (Passaic, NJ 19-9-1978)
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_b-XvALYZJ8]

El Periódico reedita la discografía de Bruce Springsteen

Gran parte de la discografía de Bruce Springsteen se reedita a partir del domingo 21 de septiembre gracias a El Periódico. Este diario publicará cada domingo un CD/Libro de Bruce Springsteen. Cada CD vendrá acompañado de un libro de 36 páginas, con muchas fotos inéditas y amplios textos en castellano sobre cada disco y su correspondiente gira, así como un resúmen de las mejores entrevistas con el artista, y las letras de las canciones de cada disco. Los textos corren a cargo de Salvador Trepat, director de Point Blank, quien ha colaborado también en la selección de las mejores imágenes de toda la carrera de Bruce Springsteen.

El primer volumen de la colección será «The Rising» y se distribuirá gratuitamente el domingo 21 de septiembre entre todos los lectores de El Periódico. Durante 16 semanas se podrán adquirir los siguientes volumenes, que incluirán reediciones de los discos Born in the U.S.A., The River (2CD), Born to Run, Human Touch, Tunnel of Love, 18 Tracks, Lucky Town, Nebraska, In Concert/MTV Plugged, Live in New York City (2CD), The Ghost of Tom Joad, Greetings from Asbury Park NJ, The Wild The Innocent and the E Street Shuffle, Darkness on the Edge of Town y Greatest Hits.

Ver El Periódico.

Diez minutos de gloria

Son dos canciones, ambas de 10 minutos, ambas gloriosas. La primera, «Dream Baby Dream», solía cerrar los conciertos de la gira Devils & Dust en 2005. El próximo 6 de octubre se editará un vinilo de 10″ con esta canción en la cara A (versión en directo de Springsteen en 2005), y una canción inédita de Suicide (el grupo autor de «Dream baby Dream») en la cara B. Será una edición limitada de sólo 4.000 copias, editada por un sello alemán en conmemoración del 60 aniversario de Alan Vega, cantante de Suicide. La discográfica alemana editará un maxisingle cada mes, con versiones de temas de Suicide a cargo de otros artistas, como Primal Scream, Grinderman o Liars. Posteriormente se venderán también como descarga digital.

La segunda canción de 10 minutos es «Racing in the Street». Así es como sonó (ver vídeo) en el concierto de Milwaukee del pasado 30 de agosto, con un indescriptible y largo final instrumental.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=KFe9i8x4x6w]

Springsteen escribe una nueva canción para el cine

Primero fue «Streets of Philadelphia», luego «Dead Man Walking», «Missing» y «Lift Me Up», y ahora se ha desvelado que Springsteen nuevamente ha escrito una canción expresamente para una película. El afortunado director es Darren Aronofsky, quien ha revelado en su blog que Bruce ha escrito la canción «The Wrestler» especialmente para su película del mismo título. El film, protagonizado por Micky Rourke y Marisa Tomei, se estrenará en el festival de Venecia el 5 de septiembre, y la canción de Springsteen suena mientras aparecen los créditos finales.

Darren describe la canción como «una maravillosa pieza acústica».

Milwaukee

Bruce Springsteen y la E Street Band se despidieron de la carretera ayer con un larguísimo concierto de 3 horas y media en el festival Harley de Milwaukee, que acabó con diez bises. La primera canción del concierto fue «Gypsy Biker», en un repertorio muy roquero y pensado para los miles de moteros presentes en el festival Harley Davidson. El set incluyó versiones de «Wooly Bully» (Sam the Sham and the Pharaohs, ver vídeo) y «Born to be Wild» (Steppenwolf, ver vídeo) .

«Sandy» fue dedicada a Danny Federici y contó con la participación de su hijo Jason Federici en el acordeón. Las últimas palabras de Bruce fueron «We’ll be seein’ ya! We’re just gettin’ started!» («Nos veremos, sólo acabamos de empezar!»).

Ver vídeo de las 3 primeras canciones.

Ver noticiario sobre el concierto.

Ver artículo sobre el concierto.

Ver set list completo.
.