Kingdom of Days
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aHGw8t9zoGM]
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=aHGw8t9zoGM]
por Mariano de la Torre, Marzo 2009
Mariano es ilustrador, dibujante, profesor y director de la editorial de cómics Den Books. Acaba de publicar el primer volumen del cómic Renegades, En Los Albores de la Tempestad. Fan irredento de Little Steven, Bruce Springsteen y el rock en general.
Cuando a finales del siglo pasado Little Steven Van Zandt anunciaba la creación de su empresa discográfica, Renegade Nation, poco hacía presagiar que en el lapso de una década se iba a convertir en una plataforma de trabajo tan ambiciosa y multisectorial como la que nos encontramos hoy en día. Y es que del germen inicial de un sello propio y personal, destinado en principio a dar salida a sus propios trabajos –como resultó con su último disco en solitario, editado ya en el lejano 1999, el excelente Born Again Savage-, hemos pasado en un lapso reducido de tiempo a una empresa que extiende sus tentáculos a todas las facetas del show business a su alcance, siempre con la promoción de nuevos artistas y la difusión del rock como sus señas de identidad principales.
Nuevas canciones y un importante cambio en el orden de las mismas empiezan a dar cuerpo al repertorio de la nueva gira. En el segundo ensayo con público Springsteen añadió ayer 10 nuevas canciones y re-estructuró el concierto.
«Badlands» pasa a abrir un concierto que se cierra dos horas después con Jay Weinberg incorporado a la batería tocando «Lonesome Day», «Radio Nowhere» y «Born to run», seguidas de una tanda de 5 bises donde recupera «Dancing in the Dark», «Tenth Avenue Freeze-Out» y «Land of Hope and Dreams».
En sólo dos días se ha pasado de un ensayo más o menos afortunado a un verdadero concierto donde las canciones se han sucedido unas a otras con velocidad y pocas pausas, como en los inicios de la gira Magic, gira con la cual, de momento, ésta guarda muchas similitudes y pocas diferencias, salvo en las canciones del nuevo disco y las magníficas electrificadas versiones de «Seeds» y «The Ghost of Tom Joad», dos momentos álgidos del concierto de anoche.
Estrenos 24/4: «Seeds», «The Ghost of Tom Joad», «Kingdom of Days»… ver repertorio completo en la sección Conciertos.
Bruce Springsteen abrió ayer las puertas del Convention Hall, donde tienen lugar los ensayos con la E Street Band para la gira Working on a Dream, para el primero de dos ensayos con publico. Las entradas para estos dos conciertos especiales se agotaron en cuestión de minutos el pasado viernes.
Sólo 3.500 afortunados pudieron asistir al que fue el inicio ‘no oficial’ de la gira (la gira oficial empieza en San Jose, California, el 1 de abril). La estructura del concierto es muy similar a la de la gira Magic, con el añadido de las nuevas canciones (sonaron 7 de las canciones de Working on a Dream, y abrió la actuación con «Outlaw Pete» seguida de «My Lucky Day») y algunas versiones («I Ain’t Got No Home» de Woody Guthrie o «Hard Times Come Again no More» de Stephen Foster, escrita en 1854 y versionada por Dylan, Emmylou Harris y muchos más).
La versión de «Johnny 99» que sonó ayer es similar en estilo a la de la gira 2003, cuando Springsteen la tocó en el Shea Stadium. El resto de canciones suenan idénticas a la gira del año pasado, salvo por la incorporación en los coros de Curtis King Jr. y Cindy Mizelle, los dos vocalistas de la Seeger Sessions Band ahora reclutados para la E Street Band. Otra incorporación, aunque temporal y momentánea, es la del batería Jay Weinberg. El hijo de Max subió a tocar en 7 de las 24 canciones del concierto, y su nombre apareció incluso en el enorme cartel luminoso del exterior del pabellón.
En la tanda de bises, bastante estándar y casi idéntica a la de los conciertos de 2008, Bruce sorprendió con «Hard Times» y el clásico «Mustang Sally», para la cual invitó a subir al escenario al cantante de Nueva Jersey John Eddie. El concierto acabó con una versión de «Seven Nights to Rock», el trepidante clásico de Moon Mullican. Esta noche Springsteen ofrece el segundo concierto de ensayos. Como es habitual, se esperan bastantes cambios de canciones en un repertorio que, seguro, irá cambiando día a día.
Ver set list completo del primer concierto en Asbury Park.
Bruce Springsteen performs Lucky Day in Asbury Park |
Bruce Springsteen performs Outlaw Pete in Asbury Park |
Sin previo aviso, Springsteen subió al pequeño escenario del Ocean Place Resort en Long Branch, Nueva Jersey, donde se estaba celebrando una fiesta benéfica para la escuela Ranney (donde sus hijos hicieron el bachillerato). Con el grupo The Panther Club Bruce tocó la guitarra y cantó «634-5789», «Mustang Sally» y «Twist and Shout», acompañado de algunos fans que le ayudaron haciendo coros.