Noticias e información en castellano sobre Bruce Springsteen

Anunciados nuevos conciertos en verano

Aunque en la web oficial del artista no se han publicado aún, la promotora Live Nation ha anunciado varios conciertos para el mes de agost. Dos conciertos en el anfiteatro de Mansfield (cerca de Boston) ya están a la venta, mientras que los conciertos previstos en Hartford y Saratoga Springs salen a la venta esta semana.

Conciertos ya confirmados:

* 19 agosto 2009 Comcast Theatre, Hartford, CT (a la venta 12 junio, 9.00 am EDT)
* 22 y 23 agosto 2009 Comcast Center, Mansfield, MA (ya a la venta)
* 25 agosto 2009 Performing Arts Center, Saratoga Springs, NY (a la venta 11 junio, 10.00 am EDT)
* 30 Sept, 2 y 3 octubre, 8 y 9 octubre, Giants Stadium, East Rutherford, NJ (ya a la venta)

Fade Away

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=eSUU9TgFx-U]

7 junio: Estocolmo (3ª noche)

La última noche en Estocolmo se saldó en 3 horas y 10 minutos, con dos estrenos en la gira: «The River» (sustituyendo a «The Ghost of Tom Joad») y «Fade Away», la estupenda balada del álbum The River que Springsteen no tocaba con la banda desde la gira de 1981 (aunque sí la cantó, en solitario, en alguna ocasión durante la gira Devils & Dust).

Por primera vez en la gira, desde el segundo ensayo público, volvió a tocar «Surprise Surprise», aunque esto no hizo aumentar la cantidad de canciones del nuevo disco incluidas en el concierto, ya que «The Wrestler» y «Kingdom of Days» fueron descartadas. Para esta noche Bruce recuperó «Night», «No Surrender», «Spirit in the Night», «Mony Mony» y «Working on the Highway», entre otras.

Springsteen despidió el largo concierto con siete bises, que se iniciaron con el potente duo formado por «Thunder Road» y «Jungleland» (no tocó «Hard Times») y acabaron con el estadio en delirio con «Twist & Shout», un clásico de los conciertos en Suecia.

Vídeo: No Surrender

Ver set list completo.

Foto: Pinkpop Festival 30.5.2009. copyright 2009 René Van Diemen

5 junio: Estocolmo (2ª noche)

Estocolmo siempre ha sido una de las plazas fuertes de Springsteen, con un enorme seguimiento y un público entusiasta, que ya tuvo la oportunidad de verle en directo en noviembre de 1975, durante la primera y breve visita del artista a Europa (el DVD Hammersmith Odeon London ’75 es un extraordinario documento de lo que ocurrió esa semana).

En su segundo concierto en la ciudad en esta gira Springsteen ofreció ayer el concierto más largo del 2009, con 29 canciones y una duración de 3 horas y 7 minutos. El espectáculo empezó con Nils Lofgren en solitario, con su acordeón, tocando una canción sueca titulada «Idas Sommarvisa», como ya hizo la noche anterior, seguida por el estreno en la gira de «Downbound Train», un inicio sorprendente, quizá para celebrar el 25 aniversario de la edición del álbum Born in the USA, del cual tocó ayer cuatro canciones.

El set list fue muy variado, con canciones como «Candy’s Room, «My Lucky Day», «La Bamba/Good Lovin» (durante la cual recoge carteles del público) y el estreno de otra canción del nuevo disco: «Queen of the Supermarket». A petición del público tocaron «Hungry Heart», «Growin’ Up», «Thunder Road» y, un poco más tarde, la extraordinaria «Lost in the Flood», una pieza de su primer disco que no suele prodigarse en los conciertos.

El concierto concluyó con una tanda de 7 bises, incluyendo el «Detroit Medley».

Ver set list completo

Bruce, entrevistado por Expressen TV:

«Estamos comprometidos con el nuevo material, con nuestro crecimiento, con nuestro público. Salgo cada noche al escenario, miro a las caras del público, un público que me sobrevivirá. Ellos querrán escuchar mi música incluso después de que pueda seguir tocando. Y eso es fantástico. Veo a muchos jóvenes que empezaron a vernos en la última gira o la anterior. Me encontré con un chico la otra noche, tenía 18 años, nunca nos había visto antes y en esta gira ha visto ya 12 conciertos. Ese nuevo publico es algo que me inspira».

Ver la entrevista completa en Expressen TV